No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginYo estuve en esta conferencia en la cual por lo que leo rebrica lo que digo en la misma. "Garzon tenia guardado en caso de Segundo Marei casi 10 años"
texto extraido tanto del "Periodico EL DIA". cOmo dicho por el mismo en la confeencia debate que dio
Y prosigue: "Hay un hecho histórico que Felipe González me ha autorizado a contar sobre el secuestro de Segundo Marey. Ese sumario sabíamos que era una bomba de relojería en los cimientos del PSOE. Garzón lo tuvo en su despacho durante diez años y, como le apetecía ir a la política en el 93, cuando estaba a punto de que prescribiera, le dijo a Amedo y Domínguez y al propio Felipe que no se preocuparan, que aquello iba a quedar zanjado. Se fue a la política, no obtuvo lo que su patológica vanidad pretendía y regresó a la judicatura utilizando el caso Marey como venganza, en vez de abstenerse en su instrucción".
Ahora es cuando vienen mis pregntas independiente de que sea garzon y cualquier otro juez. El hecho de tener un caso guardado en los cajones, pues no era conveniente sacarlo a la luz pues ya que el citado juez parece que sus aspiraciones en el mundo politico era el de ministro de Justicia y al final solo le dieron la secretaria de estado para asunto de las drogas. Aqui no solo hay prevaricacion Aqui lo que hay es una intencion ciega del cumplimiento del deber como juez instructor del citado caso, pero es que la cuestion es que el mismo fiscal general del Estado "el que da la conferencia y los trascribe en el periodico sabia tambien el asuno". Es evidente que el Derecho solo se manifiesta en los grandes tochos que nos tenemos que leer y estudiar para aprobar las correspondiente asignaturas. Pues tener guardado es decir no dar curso s una investigacion por una supuesta prebenda politica o lo que sea ya no solo vulnera el amparo de la justicia ante un delito cometido si no que el propio ordenmiento juridico se queda corto. Me temo que tales hecho, fuera ya de la mera discusion politica de si la memoria historica o si Garzon actuo de forma correcta en sus planteamientos, lo que vemos aqui es que se vulnera todo el Estado de derecho, ya no desde la pecpectiva delos politicos de turno si no de los propios cuidadanos. Es decir que si un caso no es bueno sacalo porque estan cerca las elecciones politicas este se queda guardado en el cajon del olvido hasta que pase estas elecciones o hasta que decida el juez instructor... y si vamos al propio derecho procesal penal o a la Lecr, ya no se ni como interpretar que estos acontesimientos se hayan producido y con que ligereza se dice