Los profesores saben cuando has estudiado por sus libros o por lso apuntes. El problema radica de que no todos se pueden comprar los libros, pues si ya la matricula hay que desembolsar mas de 600€ por curso si encima tienes que comprarle lso libros, manda carallo. A mi entender el concepto de contrato es igual si lo expresa un catedratico o si esta bien definido en unos apuntes y mas cuando esos apuntes le han dado a esa persona un aprobado largo. No olvidemos el elemento comercial de los libros, Pero eso no es un hecho solo que se produce en la universidad, tambien se produce en las primeras etapas de estudio y demas ciclos, pues hay que vender. La educacion en España va en camino de que acceder a la misma sea un elemento mas que de progreso de las personas, un elemento de negocio entre autores y editoriales.... Por lo tanto si hay unos apuntes buenos que se ajustan perfectamente al manual, por muy catedratico que sea el sujeto no podra suspender a una persona por no haber estudiano por su libro. Tal y como ocurre si lees el progrma de financiero en donde plasma que las preguntas deberan tener resonancia con lo dicho en el libro oficial recomendado, y es ahi donde radica el error pues un proceso o un acto tributario se pueden explicar de multiple formas y tener igual validez..... que cada cual decida que forma y que sea el justo saber el que le de el aprobado y no el mero hecho de haber comprado un libro de un catedratico determinado...... un saludo