El caso es que leo vuestros post, y me doy cuenta de la gran diversidad de opiniones que existen en cuanto al grado de dificultad de unas asignaturas y otras, y las exigencias de sus correspondientes departamentos a la hora de evaluar los exámenes.
Si me voy a la encuesta de dificultad de las asignaturas de derecho, por ejemplo, en primer curso, las catalogadas como "las más duras o difíciles" son "Administrativo I", "Teoría del derecho" e "Introd. derecho procesal" ... Sin embargo, ahora leo vuestros post en los que comentáis las notas obtenidas en Administrativo I, y la mayoría estáis aprobados, cosa que -como compañer@ de fatigas- me alegra enormemente!!, y lo cual me hace pensar que -por lo general- no es tan fiero el lobo como lo pintan. Pero luego, curiosamente, leo en cambio las opiniones que estáis dejando con respecto a la nota obtenida en Constitucional II (asignatura catalogada en la encuesta de las más "asequibles") y veo que la mayoría estáis descontentos e insatisfechos con la nota obtenida, y aseguráis inclusive que, sois merecedores de una calificación más alta en este caso.
Y entonces, ¿qué está pasando?, ¿están cambiando los departamentos sus exigencias, a la hora de evaluar sus exámenes? ¿O dependerá también del/a profesor/a que los corrija, variando cada uno su grado de exigencia, y/o criterio a la hora de evaluar?
Como conclusión a todo esto, ¿podría dar por hecho de que, ni Administrativo I es tan extremadamente duro e inaccesible como se rumorea, ni los Constitucionales son tan asequibles como lo pintan?
Todo dependerá de la capacidad de cada persona, de las horas de estudio satisfechas, de la "calidad" del estudio, y cómo no, del profesor que nos corrija el examen, que parece ser que algunos son más generosos que otros...