;

Autor Tema: Consejos para preparar introducción al derecho procesal  (Leído 1382 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado wimblendon

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1418
  • Registro: 23/06/10
  • Yo no impongo nada,tampoco propongo,yo expongo.
Consejos para preparar introducción al derecho procesal
« en: 02 de Julio de 2010, 22:23:25 pm »



       Para los q habeís aprobado introduccion al derecho procesal enhorabuena,y los que no habaís aprobado y la teneís para septiembre,o no os presentasteís en junio suerte.
Mi pregunta sería cual sería vuestro consejo para preparar la asignatura?en especial la pregunta práctica,son duros los profesores a la hora de calificar?se puede aprobar la asignatura con apuntas, o consideraís imprescidible estudiar con la bibliografía básica.

Feliz verano a todos compañeros¡¡


Desconectado mostachon

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 893
  • Registro: 21/05/09
  • Cueste lo que cueste lo conseguire
Re: Consejos para preparar introducción al derecho procesal
« Respuesta #1 en: 02 de Julio de 2010, 22:25:45 pm »
Mi principal consejo es que te familiarices con el codigo de leyes procesales, en el puedes encontrar las respuestas.

Yo he aprobado con apuntes

Suerte para septiembre
"quotquotEl estudiante en el examen debe ser o parecer sinvergüenza"quotquot
Julian Fernandez Lerena

Desconectado kentauren

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 144
  • Registro: 12/12/09
Re: Consejos para preparar introducción al derecho procesal
« Respuesta #2 en: 02 de Julio de 2010, 22:49:12 pm »
Yo he aprobado con los miniapuntes resumen de 16 páginas de Pedro Luis. Más gran ayuda del código de leyes. Básico que te lo pongas con clips, posits discretos o lo que sea para no perder el tiempo en buscar.
En la pregunta práctica, además de apoyarte en el código, puede ser importante aplicar los conocimientos que tú tengas (aunque yo respondí de forma muy escueta y me dejé un apartado).

Que vaya bien ;)
Un inteligente se sobrepone a un fracaso, un necio no supera un éxito.

Desconectado ISABEL 99

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 120
  • Registro: 19/06/10
Re: Consejos para preparar introducción al derecho procesal
« Respuesta #3 en: 04 de Julio de 2010, 17:41:57 pm »
hola wilbeldonw ( perdona q nombre más dificil ) yo aprobé a la primera y con nota, hazme caso, a estas alturas no cojas el tocho del Códido de Leyes Porcesales pues si eres un poco hábil verás que es muy sencillo buscar en él, todo viene en los índices, en la parte anterior y posterior del código, primeras y últimas páginas, en las últimas viene como una especie de diccionario por ej te ponen la abstención y recusación, buscas por la a y tienes abstención y recusación así como todo el articulado q hace referencia a esto, también te pone dónde buscarlo  (el articulado si en al ce, enjuiciamiento civil, criminal, etc... ), creo que en un principio esto El CLP no debe preocuparte en demasía, lo que tienes q hacer es centrarte única y exclusivamente en la teoría, las preguntas q te pongan serán las correlatas a la teoría q entra para el examen así como el caso práctico q sabiéndote la teoría no es necesario q estés buscando el ningún código pues se basan también en que contestes al caso aplicando la teoría que entra para el examen, no memorizes, sólo tienes que entender y comprender los conceptos e intentar enlazar una palabra dentro del contexto, al final te resultará fácil, EL TRUCO ES APRENDERTE LA TEORÍA DE PE A PA, olvídate de lo demás, y haz exámenes de años anteriores, el aprobado garantizado. Sólo teoría recuérdalo, un saludo Isabel.

Desconectado sinholidays

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 171
  • Registro: 30/10/09
Re: Consejos para preparar introducción al derecho procesal
« Respuesta #4 en: 05 de Julio de 2010, 11:36:51 am »


Yo he aprobado esta asignatura este año, y con nota; un 8


Mis consejos son los siguientes:

- Bájate unos apuntes de este foro, y estudiatelos. No te bajes los más extensos, intenta cogerte unos bien resumiditos, y ve comprarándolos con los epígrafes señalados en el programa de la asignatura, por si te falta o te sobra algún epígrafe. Yo por ejemplo estudié por los de Sylvia. El libro ni me lo he mirado, y he sacado una buena calificación.

- En cuanto al caso práctico, no te preocupes demasiado, lo que más puntúa son las dos preguntas teóricas, si las respondes bien estarás aprobada con nota, y si las respondes medianamente bien estarás aprobada (sin contar con el caso práctico).

- Si cuando termines de estudiarte tus apuntes, te pones a repasar y no recuerdas algunos conceptos, NO TE PREOCUPES, porque con la ayuda del Código de Leyes Procesales en el examen te sacará de todos tus apuros.

- Si te cae en el examen una pregunta teórica de la que no te acuerdas, o bien no te has estudiado, cogete el código de leyes y buscala en él. Lee lo que dice en él y explicalo con tus palabras en el examen, pero no lo copies textualmente.

A grosomodo; es una asignatura fácil  de aprobar -a mi juicio, y según mi experiencia-, porque el poder consultar el Código en el examen (si no te pones nerviosa y lo sabes utilizar bien) te salvará el culo del suspensocon casi toda la seguridad.

SUERTE!!!!

Desconectado wimblendon

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1418
  • Registro: 23/06/10
  • Yo no impongo nada,tampoco propongo,yo expongo.
Re: Consejos para preparar introducción al derecho procesal
« Respuesta #5 en: 05 de Julio de 2010, 22:03:22 pm »

       Muchas gracias, me habeís dado unos consejos que me van a servir de mucho,la verdad es que me han orientado de verdad.