;

Autor Tema: Estudiar en la presencial o a distancia ¿Qué es más sencillo?  (Leído 13399 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado PATXITAO

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 48
  • Registro: 22/07/08
Estudiar en la presencial o a distancia ¿Qué es más sencillo?
« en: 23 de Junio de 2010, 23:43:57 pm »
Hola a todos: Hace tiempo que quiero, tras haber aprobado el CAU mayores de 25 años en la UNED, comenzar a estudiar Derecho. Mi intención era la de matricularme en la UNED, ya que fue en esta universidad donde aprobé el acceso, pero unas oposiciones y el cuidado de mis hijos me han ido apartando de este objetivo.
Ahora que tengo oportunidad de matricularme de un par de asignaturas de grado (hubiera preferido que fuera solo una, para probar un poco de qué iba esto) en la UNED me he enterado que con la implantación del grado puedo trasladar el expediente a la Universidad Pública de Navarra (antes te exigián superar el CAU mayores de 25 años en esta universidad).
El caso es que me han comentado que estudiar en la presencial es más sencillo que en la UNED. Que con el esfuerzo que debes hacer en la UNED para aprobar, en la universidad presencial sacas un diez y que esto se debe, principalmente, a que si asistes a clases presenciales y/o contactas con tus compañeros de curso, sabrás qué parte del temario es el que debes estudiar, ya que el profesor lanza "guiños" en sus clases dando más importancia a determinadas partes de la asignatura, que son las que suelen caer en el examen final. En cambio en la UNED tiene que estudiarte todo el tocho porque te puede caer cualquier parte del libro ¿Es esto cierto? ¿No cabe la posibilidad de desechar en la UNED parte del temario porque no es habitual que caiga en los exámenes o es cierto que debes estudiar todo el tocho desde el principio al final?¿Sirven los exámenes de Calatayud para separar el polvo de la paja o por el contrario es necesario estudiarse todo el manual? Gracias de antemano por vuestra amabilidad. Un saludo.


Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Estudiar en la presencial o a distancia ¿Qué es más sencillo?
« Respuesta #1 en: 24 de Junio de 2010, 08:59:24 am »
Bueno, vamos a intentar contestar con algo de seriedad a lo que se pregunta:

1. Sí, es cierto, te puede caer cualquier parte del libro.

2. Debes al menos leer todo el temario, precisamente por lo comentado en el punto 1, y porque la primera obligación de un estudiante es a mi entender aprender.

3. No es que se descarte, cuanto más descartes más riesgos y menos aprendes, sino que ciertos temas y epígrafes no son protagonistas y otros temas´y epígrages del temario sí son protagonistas.....a medida que vayas cursando la carrera eso ya lo vas viendo a poco que se tenga un poco de vista y sentido común. Ejemplo: no puedes sentarte en un examen de derecho penal si no te sabes como el padre nuestro el asesinato, el homicidio, el robo, la violación y otros de esta importancia; ni puesdes dejarte en constitucionales sin saberte como el padre nuestro la jerarquía normativa y los tipos de leyes y fuentes.

4. Sí, lo exámenes de Calatayud sirven para que identifiques los temas y epígrafes protagonistas de cada asignatura, además de los programas de apoyo en radio (esos son los guiños). Pero evidentemente todos los cursos no puede caer lo mismo.......pero como tú has sido muy buen estudiante y te has mirado todo el temario, pues sabiendo todo lo princpipal, todo lo de los guiños,  comprensión general y algo de prudencia en el examen te hará salvarlo.


Síntesis: leer todo, memorizar el 60%. Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado PATXITAO

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 48
  • Registro: 22/07/08
Re: Estudiar en la presencial o a distancia ¿Qué es más sencillo?
« Respuesta #2 en: 25 de Junio de 2010, 22:47:10 pm »
Gracias palangana: Meditaré la decisión. En la presencial también se adquirirá un buen nivel de conocimientos, no creo que te regalen nada. Agradecería más opiniones de los usuarios de este foro tan útil. Un saludo.

Desconectado shotokai

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 24
  • Registro: 06/08/09
Re: Estudiar en la presencial o a distancia ¿Qué es más sencillo?
« Respuesta #3 en: 25 de Junio de 2010, 23:14:59 pm »
Por mi breve experiencia en la Uned, en la que me matriculé el pasado año de 4 asignaturas, estoy más de acuerdo en que estudiar en una universidad presencial es más enriquecedor y fácil. Aquí es vértelas con los tochos y dedicarle muchísimas horas.

En las presenciales tienes una mayor comprensión y a la hora de los exámenes lo tienes más fácil.
Yo tengo que seguir en esta universidad a distancia porque no tengo otra posibilidad, pero si pudiera ya me habría cambiado. Se que muchos alumnos no estarám de acuerdo, pero he visto los temarios de otras universidades (Romano, Administrativo, etc..) y son más sencillos y van más "al grano", personalmente a mí no me gustan los libros de la Uned.

Saludos.
Shotokai
fernavilla@gmail.com

Desconectado PATXITAO

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 48
  • Registro: 22/07/08
Re: Estudiar en la presencial o a distancia ¿Qué es más sencillo?
« Respuesta #4 en: 25 de Junio de 2010, 23:39:45 pm »
Gracias shotokai: Lo que menos me puede gustar de la presencial son las clases a las que tienes que asistir para coger apuntes. Aunque quiza la asistencia a las clases y la recogida de apuntes facilite la labor de comprensión cuando haya que memorizar los conceptos ¿Hay alguien por ahí que haya estudiado en la presencial y se haya pasado a la UNED y viceversa para que cuente su experiencia? Gracias.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Estudiar en la presencial o a distancia ¿Qué es más sencillo?
« Respuesta #5 en: 26 de Junio de 2010, 11:23:40 am »
Yo no me volvía a la presencial ni de broma.
Los libros de la UNED, en general están bien. Hay algunos que no, tiene que haber de todo (para nuestra desgracia), pero en general están bien.
Mi experiencia no es la que cuenta shotokai. En la presencial, en la mayoría de las asignaturas, la comprensión era nula, los apuntes que cogías en clase, insuficientes, y no tenías un manual por el que estudiar, con lo cual, ibas al examen con las cosas a medias.
Eso de buen nivel de conocimientos... Puedo poner un ejemplo concreto, que creo que alguna vez lo he comentado. En Político I, en el grupo de tarde, para el primer parcial, tenían 25 carillas para el examen, mientras aquí, en la asignatura que sería el equivalente (Constitucional I), tenemos 2 libros. Yo creo que he aprendí mucho más en la UNED en un mes que allí todo el curso anterior. Claro que habrá quien opine lo contrario :)
Abogada y Doctoranda

Desconectado lgarviav

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 610
  • Registro: 12/05/09
  • Homo sum; nihil humani a me alienum puto
    • Luis Garvía
Re: Estudiar en la presencial o a distancia ¿Qué es más sencillo?
« Respuesta #6 en: 26 de Junio de 2010, 12:59:50 pm »
Las principales características que creo tiene la UNED:

  • Estas generalmente sólo (aún a pesar de la compañía que da el foro)... esto creo que hace que sea más duro.
  • La referencia son los apuntes del foro y los libros. En segundo plano (en mi caso este plano no existe) están los profesores, tutores y demás gente que vía internet, las tutorías, teléfono o en la facultad te pueden resolver dudas... el que la principal referencia sean los libros hace que el proceso de aprendizaje sea diferente a si es una persona el que te dice lo que tienes que saber.
  • El proceso básico es: te matriculas, preparas el examen, haces el examen y apruebas o suspendes. La parte de preparar el examen es completamente libre: la puedes hacer como quieras y existen multitud de apoyos como te han indicado compañeros... hay asignaturas más fáciles, otras más difíciles... como la vida misma. En la presencial hay más requisitos: asistir a clase, trabajos...

Podría enrollarme más, pero lo básico creo que ya lo he dicho. Decir que una es mejor que la otra, más difícil o generalizar creo que puede confundir. Yo he estudiado otra carrera en la presencial y si vas a clase y estudias día a día es llevadero... pero requiere mucho tiempo en un determinado espacio físico. Ahora tengo hijos, el curro se ha complicado muchísimo y si no fuese en la UNED me resultaría imposible estudiar en la presencial y dedicarle el mismo tiempo que le dedico a todo lo que hago: en la UNED te puedes organizar un poco a tu medida: yo llevo siempre apuntes encima, en casa aprovecho para estudiar la mayor parte de los tiempos muertos... es otra historia.

Luego, en la UNED creo que es mayor el porcentaje de gente que se matricula y no va a ningún examen, o le cuesta mucho ponerse a estudiar y luego le pilla el toro... en la presencial creo hay más posibilidad de si te dejas llevar no naufragar... la fuerza de voluntad que se necesita es diferente.

Este foro ayuda mucho... en lo intangible... a mi al menos.
El fin más importante de la educación es ayudar a los estudiantes a no depender de la educación formal.

Desconectado Taraborn

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 60
  • Registro: 21/06/08
Re: Estudiar en la presencial o a distancia ¿Qué es más sencillo?
« Respuesta #7 en: 26 de Junio de 2010, 20:13:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias shotokai: Lo que menos me puede gustar de la presencial son las clases a las que tienes que asistir para coger apuntes. Aunque quiza la asistencia a las clases y la recogida de apuntes facilite la labor de comprensión cuando haya que memorizar los conceptos ¿Hay alguien por ahí que haya estudiado en la presencial y se haya pasado a la UNED y viceversa para que cuente su experiencia? Gracias.

Depende mucho de la persona. Yo, personalmente, odio perder el tiempo copiando en una clase y prefiero mil veces que me den el temario ya escrito para que me lo aprenda yo por mi cuenta.

Desconectado PATXITAO

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 48
  • Registro: 22/07/08
Re: Estudiar en la presencial o a distancia ¿Qué es más sencillo?
« Respuesta #8 en: 26 de Junio de 2010, 23:45:38 pm »
Gracias por vuestras valiosas opiniones. Lo de asistir a clases para tomar apuntes a mí tampoco me gusta, aunque resulta atractivo poder obtener pistas para adivinar por donde pueden ir los tiros en los exámenes. En la UNED intuyo que la mayoría os serviréis de los programas de radio y de los exámenes de Calatayud para aprobar, algo bastante lógico por cierto, ya que me imagino que debe resultar complicado empollarse un tocho sin ayuda. Veremos por cuál me decido. De todas maneras, como deje escrito en otro mensaje, mi intención es la de matricularme en el mínimo de créditos posible (que ahora mismo en la UNED son 9) para poder conciliar mi vida familiar, laboral y estudiantil. Gracias de nuevo a todos los que hacéis posible este foro. Un saludo.

Desconectado Buxtehude

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 130
  • Registro: 10/03/10
Re: Estudiar en la presencial o a distancia ¿Qué es más sencillo?
« Respuesta #9 en: 05 de Julio de 2010, 16:35:48 pm »
Como decía Mile_Tzn yo tampoco volvería otra vez a la presencial.
Es cierto que en la UNED se necesita un mayor grado de planificación y de responsabilidad, pero no lo es menos que en muchas asignaturas los profesores exigen menos en los exámenes que en la presencial (al menos donde yo comencé la carrera).
Sobre lo que comentas, Patxitao, de coger apuntes, lo único que lograrás en la universidad presencial es escribir muy rápido y tomar los apuntes sin enterarte de nada de lo que el profesor dice (con el tiempo, créeme, esta técnica se depura mucho).
Sobre los libros que estudiamos, como en todas las Facultades, son recomendados y te dejan libertad para usar cualquier bibliografía, pero en la UNED tenemos la ventaja de que el temario se ajusta a un único texto. Algunos, es cierto, no son buenos, pero otros son manuales de referencia, como los de Procesal, Historia, Financiero, Internacional Público, Administrativo, Civil, etc.
En fin, como cualquier universidad tiene sus ventajas y sus inconvenientes, pero para mí pesan más sus ventajas.
Sobre lo que preguntabas de la web de Calatayud, es de gran ayuda. :)
Saludos, y suerte en tu elección.

Desconectado jj1esjj1@gmail.com

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 30
  • Registro: 25/08/08
Re: Estudiar en la presencial o a distancia ¿Qué es más sencillo?
« Respuesta #10 en: 05 de Julio de 2010, 22:21:14 pm »
Todas las cosas dependen de donde se hagan y con el material humano (Profesores/as) que se cuente así como el material didáctico disponible.

Es difícil, bastante difícil encontrar que todas las cosas estén bien hechas y mejor realizadas.

Recuerdo cuando estudiaba electrónica. Resulta que los libros en España eran una bazofia si los comparabas con los métodos utilizados por la US NAVY (marina USA), que también estaban en español. Les dabas una hojeada como si de un cómic se tratara y aprendáis más que en 100 clases y en cuatro tomos.

OPino que las cosas deben exponerse de manera sencilla, para que quien quiera estudiar entienda los mecanismos y los caminos necesarios para llegar  a su meta, y se dejen de zarandajas a al hora del aprendizaje, porque la realidad del idioma leguleyo como el médico, ¿de qué le sirve a las personas (o clientes o Pacientes) para los que está destinado?, pues sencillamente para nada. Y el hablar entre abogados y/o entre médicos ¿sirve de algo esos nombres? pues no.

¿Sabías que la enfermad denominada Tuberculosis es la misma que la Tisis y que ahora se la denomina Fimia y que cuando este vocablo sea de conocimiento más común, se le cambiará la voz o se sustituirá su denominación por otra?

Pues sí, el mundo de la medicina es así-

Y el mundo de la Ley, sigue un camino paralelo...  En ciencias matemáticas se dice en matemáticas que "dos rectas paralelas son aquellas que se cruzan en el infinito"

¿Y cual es el infinito de la Ley, de esta ley?   El de la medicina es de sobra conocido: antiguamente preservar la vida, hoy exactamente lo contrario, aunque se haga ver y visualizar lo contradictorio, y se estime lo subcontrario.


Vos a seguir