;

Autor Tema: Privilegios capitalistas y sentido común.  (Leído 1113 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Privilegios capitalistas y sentido común.
« en: 20 de Agosto de 2010, 18:48:42 pm »
Quizá debería haberlo puesto entre comillas lo de privilegio, porque, las cosas como son: me parece de lógica elemental, que como señalan los arts. 1 LSA y LSRL, los empresarios no respondan con su patrimonio personal de las deudas sociales.

Éste es el nivel lógico de responsabilidad, lo mismo por ejemplo sucede con el beneficio de inventario (que limita la responsabilidad por deudas al patrimonio hereditario), o con el caso de limitación de responsabilidad del naviero al valor del buque. (Arts. 1023 CC y 587 CCom).

Me parece que toda responsabilidad de este tipo no debería ir más allá, pero tampoco debería ser menor.

1. No veo razón para que ese régimen de responsabilidad no se extienda a todo tipo de empresas.
2. Tampoco veo lógico que, por ejemplo la responsabilidad por deudas hipotecarias vaya más allá de la vivienda hipotecada.
3. Pero tampoco veo lógica la irresponsabilidad en este sentido, del sector público: que por ejemplo las Autonomías y los Sindicatos no respondan de sus deudas, ni siquiera al modo de las sociedades capitalistas o del beneficio de inventario.
4. En consecuencia, considero que lo lógico es que todos, tanto poderes públicos como particulares, tuviéramos ese nivel de responsabilidad. No más allá de lo que se aportó al negocio, no más allá del patrimonio hereditario, no más allá del barco, no más allá de la casa hipotecada... pero tampoco menos.
5. Una de las claves de la crisis, está para mí en la hiperresponsabilidad de los pequeños empresarios e irresponsabilidad de los poderes públicos, sobre todo sindicatos y autonomías. Con una legislación igualitaria en términos de responsabilidad, tal vez esta crisis no habría sido tan dura.

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.