Es útil, porque por lo menos en la edición de 2005, venía un importante anexo legislativo.
Lo más importante es la ley, mas no por ello desaconsejo el uso de los manuales, ni del libro de casos.
Ahora bien: memorizando las soluciones de los casos del libro, no se resuelven los casos del examen, puesto que éstos son de similar dificultad, pero siempre distintos que los del libro, obviamente.
Pero DIPR por la materia, por el año en que se estudia (fin de carrera), por la forma en que está enfocado (muy centrado en lo práctico) y por las propias complicaciones que plantea el manual oficial, requiere sobre todo, un constante manejo de la legislación. De modo que puedo decir casi casi, que el manejo de la legislación supone por lo menos el 75% de la materia...