;

Autor Tema: Economía política: exámen de ayer.  (Leído 1260 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado IUSMASOQUISTA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1251
  • Registro: 11/02/08
Economía política: exámen de ayer.
« en: 09 de Septiembre de 2010, 11:26:27 am »
Hola, deseo que os saliera bien a todos los presentados.

¿alquien podría responderme por favor cual es la respuesta a la pregunta 3: ¿están relacionados el crecimiento económico y la productividad de los trabajadores?), gracias


Desconectado raymondcarver

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 441
  • Registro: 27/06/08
Re: Economía política: exámen de ayer.
« Respuesta #1 en: 09 de Septiembre de 2010, 11:53:44 am »
Hay un epígrafe que trata el tema en el libro. Creo que está en el tema 10, dónde se habla de desempleo. Yo he puesto básicamente que si bien históricamente se ha mantenido que situaciones de pleno empleo llevan a una alta inflación (y viceversa en situaciones de desempleo) los cambios en sociedades más actuales demuestran que los procesod de desempleo e inflación pueden ir de la mano, llevando a procesos de estanflación. He hablado también acerca del estudio de la curva de Phillips, que iba en la línea de la primera teoría.

Desconectado aithana

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 402
  • Registro: 16/06/10
Re: Economía política: exámen de ayer.
« Respuesta #2 en: 09 de Septiembre de 2010, 11:57:58 am »
No, raymond, tú estás hablando de la relación entre inflación y desempleo. IUSmasoquista se refiere a la tercera pregunta corta. Yo también agradecería opiniones.

Yo dediqué toda mi inventiva, aprovechando que una de las cosas que se piden en este examen es relacionar. Pues relacioné todo lo que se me ocurrió. ::)

Desconectado raymondcarver

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 441
  • Registro: 27/06/08
Re: Economía política: exámen de ayer.
« Respuesta #3 en: 09 de Septiembre de 2010, 11:58:44 am »
He leído rápidamente el enunciado y me he puesto a hablar de otra tema. Lo siento  :-\

En cuánto a tu pregunta, yo puse que si estaban relacionados ya que la productividad del trabajador es una de las condicionantes del crecimiento. He hecho referencia a a la tecnología con la que dispone para desarrollar su tarea y a su formación como factor humano importante.

Desconectado gup

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 679
  • Registro: 01/09/08
Re: Economía política: exámen de ayer.
« Respuesta #4 en: 09 de Septiembre de 2010, 14:07:07 pm »
Hola
Yo puse, también tirando de imaginación, que la productividad favorece el crecimiento porque supone una utilización más eficiente de los factores productivos: producimos más en menos tiempo y, por tanto, reducimos costes, lo que permite utilizar parte de ese "ahorro" en tiempo y costes para i+d, tecnología, etc...
No creo que esté muy bien argumentado, pero lo que sí que es seguro (tema 12 del libro) es que la productividad es uno de los factores que condicionan el crecimiento económico
Un saludo
 
"quotquotÉstos son mis principios; Si no le gustan, tengo otros"quotquot (G. Marx)