;

Autor Tema: Mercantil II 2ª PP. Pregunta 31 examenes Cy D ¿impugnable?  (Leído 968 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado illerena

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 17
  • Registro: 11/09/10
Mercantil II 2ª PP. Pregunta 31 examenes Cy D ¿impugnable?
« en: 16 de Septiembre de 2010, 11:50:34 am »
Hola compañeros, abro este hilo, que a su vez está abierto, aunque con otro título en los foros vituales porque a una compañera le ha saltado la posibilidad de que esta pregunta tiene dos respuestas posiblemente correctas:

La A es claramente correcta porque viene recogida en el libro, pero en cuanto a la respuesta C nos caben dudas de que no pueda ser interpretada como correcta así que si os apetece, o si haceis el favor, sobre todo por si la impugnación pudiera beneficiar a alguno de los de 22-23, mirad si podemos argumentar entre todos las posibilidades de dos respuestas correctas y por tanto impugnar la pregunta.

Os pongo a continuación las cosas que se han visto en el foro virtual de la Uned para que sepais por donde vamos:
Un saludo y gracias

Irene: Hola,

Alguien mas que yo cree que en la pregunta 31 , las respuestas pueden ser la a y la
b?????

Por mas que leo el libro sigo entendiendo que pueden ser las 2, ya que asi lo dice
cuando habla de los creditos subordinados...

Ana: En la página 1023 en el tema de las soluciones del concurso de acreedores si que se
recoge que se le inhabilita para el ejercicio del comercio. Yo pienso que si que es la
correcta. Un saludo

Isabel: Yo no tengo aquí el texto pero si lo has comprobado Ana, estupendo, yo caí en el error
como la compañera y la verdad es que sin el texto me parecía que la otra era la más
correcta. De todas formas, la otra contestación ¿es defendible también? es decir: ¿Los
créditos de los acreedores declarados cómplices se declaran subordinados? porque a mí
me sigue sonando (sin el texto delante como te digo) que eso es así....

Isabel: Hola Irene, yo no tengo aquí el libro, pero de hecho, yo había puesto la b, porque me
parece más correcta que la A, ya que yo entendía que quedas inhabilitado, tras un
concurso culpable para administrar bienes ajenos, etc. pero me sonó extraño lo de la
inhabilitación para el ejercicio del comercio... entiendo que mientras estás en el proceso
del concurso estes inhabilitado, pero un comerciante que no ha hecho otra cosa en su
vida y que por motivos ajenos ha entrado en concurso, aunque como en este caso sea
culpable, que puede darse incluso por no haber solicitado el concurso a tiempo, pueda
quedar inhabilitado para ganarse la vida con lo único que sabe hacer me pareció muy
fuerte. Entiendo perfectamente la inhabilitación para administrar bienes ajenos, porque
en determinados casos puede ser de poco fiar el que no ha sabido administrar los suyos
o lo ha hecho bordeando la ley, pero el no poder ejercer el comercio....

A ver si somos capaces de argumentarlo y nos lo aclaran en el departamento.


Ana: En la página 1002 hay una clasificación de los que se consideran créditos suboordinados
y si que hace referencia en el apartado 5º, pero yo pienso que la pregunta se referia a
las  consecuencias de la calificación del concurso. Un saludo


Ana: Habría que estudiarlo la verdad es que es una pregunta en que esa respuesta te hace
dudar.




"quotquotcaminante no hay camino, se hace camino al andar, nbspnbsp al andar se hace camino y al volver la vista atr

Desconectado AdHoc

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 451
  • Registro: 26/12/06
    • Caos
Re: Mercantil II 2ª PP. Pregunta 31 examenes Cy D ¿impugnable?
« Respuesta #1 en: 16 de Septiembre de 2010, 14:55:24 pm »
Hola,

En esa pregunta, tienes que revisar el tema 16, punto 14.- Efectos de la calificación de concurso culpable.  No indica nada en ese apartado de los créditos subordinados y sí la respuesta a) -> art. 13.2 Código de Comercio. El primer efecto es la inhabilitación ... y para el ejercicio del comercio.  Por tanto, entiendo que es la a.

Saludotes.
Casus belli.

Desconectado illerena

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 17
  • Registro: 11/09/10
Re: Mercantil II 2ª PP. Pregunta 31 examenes Cy D ¿impugnable?
« Respuesta #2 en: 16 de Septiembre de 2010, 16:07:09 pm »
Pues miraré donde me dices, pero la verdad es que a mi la b, que es la que puse, me parecía que también era correcta, ya que los créditos de los colaboradores en el fraude se consideran subordinados, aunque claramente la a es totlamente correcta.

Gracias por contestar
"quotquotcaminante no hay camino, se hace camino al andar, nbspnbsp al andar se hace camino y al volver la vista atr

Desconectado kruzbambu

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 19
  • Registro: 22/06/08
Re: Mercantil II 2ª PP. Pregunta 31 examenes Cy D ¿impugnable?
« Respuesta #3 en: 17 de Septiembre de 2010, 21:28:46 pm »
Hola, yo también le dí vueltas a esta pregunta y pienso que es la inhabilitación para el comercio, porque así lo dice tal cual el libro. Además de las otras inhabilitaciones.

M. Cruz

Desconectado terauned

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 301
  • Registro: 22/01/06
Re: Mercantil II 2ª PP. Pregunta 31 examenes Cy D ¿impugnable?
« Respuesta #4 en: 17 de Septiembre de 2010, 21:43:58 pm »
Es cierto que el libro lo dice pero yo en la ley concursal no lo encuentro....
NUNCA TE ENTREGUES NI TE APARTES JUNTO AL CAMINO, NUNCA DIGAS NO PUEDO MÁS Y AQUÍ ME QUEDO

Desconectado AdHoc

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 451
  • Registro: 26/12/06
    • Caos
Re: Mercantil II 2ª PP. Pregunta 31 examenes Cy D ¿impugnable?
« Respuesta #5 en: 20 de Septiembre de 2010, 17:14:09 pm »
Hola:

Acabo de ver en el foro equipo docente de los cursos virtuales que un compañero solicita la impugnación de la plantilla  para la la pregunta 4 Tipo C del examen del 2º Parcial de Mercantil II.

Casus belli.