Yo no hice FyT I (me lo convalidaron), pero en el II no te toca hacer ni un número, las preguntas son conceptuales (deducibilidad, exención, etc.) sobre supuestos concretos, pero sin tener que poner números. Nada que ver con el Sistema Fiscal Español y Comparado que yo estudié en 1989 en la Facultad de CCEE de la UCM, en la que tenías que hacer una renta completita (y sin programa PADRE).
Lo más importante para FyT II es aprenderte la estructura de las leyes de los impuestos (que te dejan en el examen), porque afinan mucho, es decir, los supuestos suelen de temas no habituales, y si no sabes en que punto concreto de la ley está, es imposible buscarlo en el tiempo que dura el examen.