Normalmente esas cosas no suelen traer problemas, (hasta que no los dan

) pero no está bien hecho.
Se debe identificar las partes, su estado civil y hacer mención a los documentos que son acreditativos de ello.
Ejemplo:
Don fulanito de tal, casado, en regimen de gananciales, según certificado .....
Don fulanita de tal, casada, en regimen de separación de bienes, según escritura de capitulaciones etc.....
Don fulanita de tal, divorciada...
Don menganito, viudo...
Simplemente es un tema de la persona que redacta, tenía esos datos y siguen haciendo los documentos así, siempre se les puede decir que lo pongan bien, hasta 5 minutos antes de firmar, pero lo mejor es que se lo digais al oficial de notaria o al abogado.
Un saludo. Carín.