Hola alikia, te respondo una por una a tus preguntas;
a) ¿Actuó alikia correctamente al advertir del error a RR.HH. por miedo a ser despedida definitivamente?
Sí, por muchos motivos, primero porque quedarse con algo que no es de uno puede constituir un delito de apropiación indebida (falta si es menos de 400€). El delito, sería causa para un despido disciplinario. Por otro lado, éticamente no es correcto, salvo que te deban dinero.
b) De haber tenido alikia un contrato indefinido, ¿es legal quedarse con ese dinero ingresado por error o la empresa podría reclamarlo (o incluso descontarlo directamente) de las siguientes nóminas en caso de posterior descubrimiento del hecho?
No es legal quedarse con el dinero por mas contrato indefinido que se tenga, como se devuelve, es una cuestión entre la empresa y tu.
c) ¿Podría la empresa tomar "represalias" contra el trabajador (ej: cambiarlo a un puesto de inferior categoría o desplazarlo de su actual centro físico de trabajo?
Dependerá del Convenio Colectivo. Pasar a una categoría inferior no, pero desplazar al trabajador a otro centro de trabajo puede hacerlo en el momento que quiera (movilidad geográfica). Si el trabajador no está conforme el trabajador puede rescindir el contrato a 20 días por año y 9 meses máximo.
d) ¿Cuántos contratos más puede seguir encadenando alikia antes de que la empresa tenga la "obligación" de hacerla indefinida?
A los dos años de encadenar contratos, el contrato debe pasar a indefinido.A esto no hay que darle mas importancia salvo en caso de despido. Dicho de otra forma, si vas a "Recursos Humanos" y pides que te hagan un contrato indefinido, lo que conseguirás será un despido. Deja correr el tiempo y en caso que te despidan, reclamas ante Magistratura por la improcedencia del finiquito (que debería haberse tratado como indefinido).
La legislación que debes mirar es el Estatuto de los Trabajadores y el Convenio Colectivo de tu empresa. Si tu empresa es un banco, mírate el convenio colectivo de banca de tu provincia. Recuerda, que por orden debes mirar el de tu empresa, sectorial si es subsidiario y por último el Estatuto.
Para coger "culturilla" de derecho laboral, mírate algunos apuntes de derecho del trabajo de 4º del 1er parcial. No te preocupes, se entienden aún estando en 1º. En ellos veras los conceptos y después te será sencillo leer las leyes (por eso de las modificaciones legislativas).
Saludos y en mi opinión, has hecho lo correcto...