;

Autor Tema: Momento del devengo en los tributos periódicos  (Leído 4145 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado arukiman556

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 622
  • Registro: 08/02/08
  • BUDO TAI JUTSU
Momento del devengo en los tributos periódicos
« en: 13 de Enero de 2011, 19:03:36 pm »
No me queda muy claro este concepto, y a ver si alguien me puede ayudar.

Es con respecto a la norma aplicable en el momento del devengo del tributo.

Con respecto a los tributos instantáneos, como el devengo se produce en el momento en que se realiza el hecho imponible y no existe duración en el tiempo, pues la norma aplicable es la que está vigente en el momento de producirse el hecho imponible y por tanto, el devengo.

Ahora bien, aquí esta lo que no entiendo muy bien y agradecería la explicación con un ejemplo. En los tributos periódicos, como éstos se producen durante un período de tiempo, el devengo puede realizarse al final del período impositivo. En tal supuesto, si dicho período impositivo comenzará a 1 de enero y hubiera una norma en vigor y el devengo fuera el 31 de diciembre y siguiera la misma norma, también está claro que la norma es la vigente, pero y cuándo entrara en vigor una norma a mitad de dicho período impositivo, como por ejemplo en el mes de agosto. En tal supuesto, ¿cuál es la norma que se tendría que aplicar al tributo cuyo período impositivo comenzó a primero de año y que se devengo al final del año? ¿La primera? ¿La segunda?

Yo creo que es la primera pero no lo tengo nada claro.

Gracias de antemano

Si se amontona, hasta el polvo puede acabar formando una montaña

Desconectado nelies1

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 289
  • Registro: 14/03/07
Re: Momento del devengo en los tributos periódicos
« Respuesta #1 en: 13 de Enero de 2011, 19:19:28 pm »
Hola: la respuesta la tienes en el art10.2 LGT
Que dice que en los tributos periodicos será de aplicación la norma vigente al iniciarse el periodo impositivo, aunque en el momento del devengo sea otra norma la aplicable.
Es decir, IRPF, es un impuesto periodico, y si en febrero del año 2010 modifican la ley aplicable, ésta será de aplicación para el año 2011, pero la declaración que presentemos este Mayo junio, será bajo el marco de la norma primera. El propio manual aclara que es una cuestión de seguridad jurídica lo que apoya este sistema, pág.227 del manual de Queralt.
Espero haberte ayudado,
Un saludo

Desconectado arukiman556

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 622
  • Registro: 08/02/08
  • BUDO TAI JUTSU
Re: Momento del devengo en los tributos periódicos
« Respuesta #2 en: 13 de Enero de 2011, 19:32:01 pm »
gracias, después de haber puesto el mensaje, como he seguido dándole vueltas lo tenía más o menos claro. Con tu ayuda me ha quedado claro del todo.
Si se amontona, hasta el polvo puede acabar formando una montaña