;

Autor Tema: COMO LLEVAIS ECONOMIA POLITICA?  (Leído 1457 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado wilco

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 53
  • Registro: 09/02/11
COMO LLEVAIS ECONOMIA POLITICA?
« en: 10 de Febrero de 2011, 21:24:25 pm »
la verdad es que me he presentado un par de veces y no hay manera.alguien puede darme algun consejo para estudiar esta asignatura?muchas gracias


Desconectado calicer1

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 367
  • Registro: 16/10/07
Re: COMO LLEVAIS ECONOMIA POLITICA?
« Respuesta #1 en: 10 de Febrero de 2011, 21:40:13 pm »
Yo le tengo pánico a esta asignatura... y creo que por eso mismo hago que me cueste.
Yo me he presentado sólo una vez...
Lo que si me he dado cuenta que si la cojo relajada y sin agobio y miedos, la entiendo voy entendiendo.
Ahora me falta seguir con la misma suerte con la parte de macro  :-\

Desconectado alqui

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1924
  • Registro: 04/09/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: COMO LLEVAIS ECONOMIA POLITICA?
« Respuesta #2 en: 10 de Febrero de 2011, 22:02:42 pm »
Abrid un hilo con dudas, ayuda mucho porque los compis suelen/solemos intervenir poniendo ejemplos y explicando con nuestras palabras y parece parece más claro.

Mucha suerte y ánimo  ;)
Gracias...

Desconectado noe21

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 138
  • Registro: 15/09/05
  • www.uned-derecho.com
Re: COMO LLEVAIS ECONOMIA POLITICA?
« Respuesta #3 en: 10 de Febrero de 2011, 22:19:13 pm »
Yo os aconsejo que lleveis muy claros los conceptos,el libro tiene un vocabulario al final que viene fenomenal sobretodo para el repaso final,tambien lo podeis bajar de internet en el curso virtual.
Animo con esta asignatura,si yo he podido con ella todos pueden.
Vereis yo he tenido una relacion de odio total con ella,me daba hasta temor presentarme siquiera al examen solo me presente una vez y suspendi ,despues la estudiaba y cuando llegaba el examen no consideraba que lo tenia preparado y no me presentaba.. me pillo el plan nuevo y por economia y hacienda tuve que cambiarme de plan y asi durante varios curso en el plan nuevo...pero el año pasado en septiembre la prepare y decidi presentarme,ese mismo dia me examinaba tambien de hacienda(que para mi fue mas facil)...........y aprobe las dos y en economia saque un 7,5,cuando vi la nota no me lo podia creer.Ahora pienso que quizas si me hubiera presentado antes la hubiera superado.
Pues eso animo

Desconectado Francisco1345

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1545
  • Registro: 04/12/06
  • ¡Vive y deja vivir!
Re: COMO LLEVAIS ECONOMIA POLITICA?
« Respuesta #4 en: 10 de Febrero de 2011, 22:23:49 pm »
Insisto si no podeis con el manual, estudiar a través del los apuntes del Ius-Uned!
Nada más haber estudiado dichos apuntes, coger todos los exámenes de años anteriores
y plasmar en cada uno de ellos las respuestas.

Yo primero estudie por el libro el cual me resultón bastante espeso, y cuando empece a estudiar por los apuntes de dicho compañero se me abrió de pronto la mente.

Ánimo que es una asignatura que sólo hay que cogerle el tranquillo, al final os encantará
os lo puedo asegurar.  Yo aprobé y además con nota!

Un cordial saludo, sobre todo mucho ánimo y a por ella que no es tan fiera como se presenta.

¡Ojalá fuera tan sencilla de estudiar HD como lo fué para mí Economía Política!












Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.

Desconectado espaniol

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 265
  • Registro: 04/09/09
Re: COMO LLEVAIS ECONOMIA POLITICA?
« Respuesta #5 en: 10 de Febrero de 2011, 22:25:19 pm »
os aconsejo lo mismo, lo más importante es entender los conceptos y los efectos que causa cada variacion de factor, que si sube la oferta monetaria.. menor presion inflacionista, que aumenta la inversion ...aumenta la demanda agregada...., tened claro todo ese movimiento y todo irá bien. Yo me examiné la primera semana y es la asignatura a la que más tiempo dediqué, y salí muy contento del examen. Además si veis examenes anteriores.. no son muy rebuscados.

Desconectado calicer1

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 367
  • Registro: 16/10/07
Re: COMO LLEVAIS ECONOMIA POLITICA?
« Respuesta #6 en: 10 de Febrero de 2011, 22:27:36 pm »
Muchas gracias por consejos tan buenos, aunque el hilo lo ha abierto wilco, yo me los cojo también, jejejeje.
Te entiendo noe21, esa es la sensación que tengo yo con economía... jajajajaja, pero he decidido que este cuatrimestre me presento sin falta!!!
Con hacienda pública me pasaba similar, y en septiembre del curso pasado me presenté y aprobé, y ha sido uno de los aprobados que mejor me han sabido hasta ahora, jajajajajaja.
Espero aunque sea, entrar en este hilo para deciros que, al menos, haya conseguido un 5 en economía.
Muchas gracias alqui por tu consejo también, es bueno saber que los compañeros estarán para apoyar en caso de duda.

Desconectado espaniol

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 265
  • Registro: 04/09/09
Re: COMO LLEVAIS ECONOMIA POLITICA?
« Respuesta #7 en: 10 de Febrero de 2011, 22:28:22 pm »
aaammmss se me olvidaba, yo tambien estudié con los de IUS-Uned... muy buenos apuntes, mi agradecimiento al compañero que ha aportado los apuntes.

Desconectado wilco

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 53
  • Registro: 09/02/11
Re: COMO LLEVAIS ECONOMIA POLITICA?
« Respuesta #8 en: 11 de Febrero de 2011, 08:35:08 am »
Muchas gracias por vuestra ayuda!!!

Desconectado wilco

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 53
  • Registro: 09/02/11
Re: COMO LLEVAIS ECONOMIA POLITICA?
« Respuesta #9 en: 11 de Febrero de 2011, 15:49:20 pm »
yo lo que nunca consigo entender del todo es la inflacion y la balanza de pagos.si alguien pudiera ponerme algun ejemplo,se lo agradeceria.

Desconectado alqui

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1924
  • Registro: 04/09/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: COMO LLEVAIS ECONOMIA POLITICA?
« Respuesta #10 en: 11 de Febrero de 2011, 21:33:23 pm »
La inflacción es una elevación continua y generalizada de los precios. ¿Qué la produce? Cuando estamos cerca del pleno empleo, imagínate casi todo el mundo trabajando, las familias aumentan sus rentas y consumen muchísimo más, por lo que la demanda aumenta de tal forma que la oferta no puede responder ágilmente a ese aumento, los recursos también comienzan a escasear por lo que provocan más aumento de precios y como éstos siguen subiendo los factores productivos también exigen mayores salarios y......los precios siguen subiendo de forma continua y generalizada....

Que alguien me corrija  ;)

Gracias...

Desconectado espaniol

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 265
  • Registro: 04/09/09
Re: COMO LLEVAIS ECONOMIA POLITICA?
« Respuesta #11 en: 11 de Febrero de 2011, 23:47:23 pm »
Alqui lo que dices es correcto pero la relación de la inflacion con la balanza de pagos tal y como yo lo entiendo es que una de las consecuencias a la subida de precios (Inflacion) es la perdida de competitividad  a las exportaciones, lo que las reduce y puede que se desequilibre la balanza porque los "beneficios" de las exportaciones no cubre los "costes" de la importación. Al resultar deficitaria la balanza quiere decir que no genereramos tanto como lo que gastamos y hay que acudir a reducir otros factores como el gasto publico.
Como dice Alqui en los periodos de expansion y cercano al pleno empleo es mayor la presion inflacionista y se tiende a aumentar la importaciones tb.   Disculpad que no especifique términos pero esq me examiné la semana pasada y ya casi que lo tengo todo en otro lado   ;D ;D ;D ;D ;D

Reflexion; Cuando estudiaba todo esto tenia como referencia la situación de España, que pretende salir de la crisis así;
- reduccion de sueldos y congelación = reduccion de poder adquisitivo y disminución de la demanda agregada
- reduce el gasto público = menor inversion = reduccion de la demanda agregada
- aumenta los impuestos y subida de luz, gas, gasoil = reduccion de poder adquisitivo y disminución de la demanda agregada
- aumenta la deuda publica = balanza desequilibrada

oléeeee que así salimos de la crisis y me callo que me caliento  :-X

Desconectado alqui

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1924
  • Registro: 04/09/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: COMO LLEVAIS ECONOMIA POLITICA?
« Respuesta #12 en: 12 de Febrero de 2011, 08:40:21 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alqui lo que dices es correcto pero la relación de la inflacion con la balanza de pagos tal y como yo lo entiendo es que una de las consecuencias a la subida de precios (Inflacion) es la perdida de competitividad  a las exportaciones, lo que las reduce y puede que se desequilibre la balanza porque los "beneficios" de las exportaciones no cubre los "costes" de la importación. Al resultar deficitaria la balanza quiere decir que no genereramos tanto como lo que gastamos y hay que acudir a reducir otros factores como el gasto publico.
Como dice Alqui en los periodos de expansion y cercano al pleno empleo es mayor la presion inflacionista y se tiende a aumentar la importaciones tb.   Disculpad que no especifique términos pero esq me examiné la semana pasada y ya casi que lo tengo todo en otro lado   ;D ;D ;D ;D ;D

Reflexion; Cuando estudiaba todo esto tenia como referencia la situación de España, que pretende salir de la crisis así;
- reduccion de sueldos y congelación = reduccion de poder adquisitivo y disminución de la demanda agregada
- reduce el gasto público = menor inversion = reduccion de la demanda agregada
- aumenta los impuestos y subida de luz, gas, gasoil = reduccion de poder adquisitivo y disminución de la demanda agregada
- aumenta la deuda publica = balanza desequilibrada

oléeeee que así salimos de la crisis y me callo que me caliento  :-X

Yo no he contestado nada sobre la balanza de pagos porque contestar así en general, uffff......es mejor preguntar algo en concreto porque no se puede contar aquí un tema completo. Aunque duda a duda se va cogiendo el hilo, por ello sigo animando a traer aquí las dudas.

Fórmulas mágicas para salir de la crisis?....a ver qué fórmulas están aplicando los países del entorno y que funcionen. Es que parece que cuando hablamos del nuestro somos nosotros los más tontos del mundo, cuando por suerte o por desgracia dependemos de las decisiones de los "clubes" a los que pertenecemos.

Ánimo que queda un fin de semana intensivo  ;)
Gracias...

Desconectado wilco

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 53
  • Registro: 09/02/11
Re: COMO LLEVAIS ECONOMIA POLITICA?
« Respuesta #13 en: 12 de Febrero de 2011, 10:12:39 am »
muchas gracias por las explicaciones.si,en todo caso es mejor ir preguntado pequeñas dudas,pq pedir la balanza de pagos es pedir mucho!jeje.gracias de nuevo