;

Autor Tema: Mercantil II. Examen Tipo C. Pregunta 11  (Leído 4249 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Mercantil II. Examen Tipo C. Pregunta 11
« en: 22 de Febrero de 2011, 18:31:24 pm »
Hola:

  Expongo aquí mis argumentos jurídicos sobre esta pregunta por  si alguien quiere revatirlos, prefiero que haya gente en contra de él mejor que a favor sin nuevos argumentos, mi intención es saber si estoy equivocado en mi interpretación, cosa que vería lógica, antes de proponércelo al equipo docente.

  He visto argumentos sobre preguntas en el foro oficial, (con todo el respeto para los compañeros que las exponen, ehh) pero me atrevería arebatir yo, así que supongo que el equipo docente no tardaría ni un minuto en argumentar su contra,  no he querido decir nada en el oficial, ya se encargará el equipo doncente de contestar.

  Aquí van los míos, igual no tardan ni un minuto en derribarlos, jajaj:

Pregunta 11ª) En el contrato de comisión el comisionista:

a.- Puede subcontratar la ejecución de todo o parte del encargo
b.- Puede delegar o hacerse sustituir en el encargo sin previo consentimiento del comitente
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas.

La respuesta correcta que da el equipo docente en su plantilla a la : “a”.

Fundamento de derecho de la reclamación de la presente pregunta:

El artí. 256 del Código de comercio prescribe: “ En ningún caso podrá el comisionista proceder contra disposición expresa del comitente, quedando responsable de todos los daños y perjuicios que por hacerlo le ocasionare.”

Entendiéndose en un examen tipo test de tres opciones y como nos dicen al comienzo del examen, sólo podemos señalar una sola respuesta, se entiende que únicamente puede haber una respuesta correcta:

a.- En principio no puede ser correcta, ya que dice que puede subcontratar la ejecución de todo o parte del encargo (y eso será si no tiene una disposición del comitente que se lo prohíba), no obstante puede que sea la más correcta sino hay otra mejor.

b.- Puede Delegar o hacerse sustituir en el cargo.... (  Artículo 261.CCm.: “ El comisionista desempeñará por sí los encargos que reciba, y no podrá delegarlos sin previo consentimiento del comitente, a no estar de antemano autorizado para hacer la delegación; pero podrá, bajo su responsabilidad, emplear sus dependientes en aquellas operaciones subalternas que, según la costumbre general del comercio, se confían a éstos”.
 
Este artículo nos da que la respuesta b no puede ser correcta, y nos insinúa que la a, tampoco, al ser un contrato intuito personae, :” el comisionista desempeñará por sí los encargos que reciba,  ... podrá, bajo su responsabilidad, emplear sus dependientes... (nada dice de subcontratar).

La “C”: nos resuelve es la respuesta más correcta, ya que nos dice que no son correcta ninguna de las dos anteriores, la a, no es correcta, puesto que si hay un mandamiento expreso de no subcontratar no se puede, la b, no se puede por el art., 261, luego es la C, la respuesta correcta y no la A.

La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado joseant

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 352
  • Registro: 22/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re: Mercantil II. Examen Tipo C. Pregunta 11
« Respuesta #1 en: 22 de Febrero de 2011, 18:58:09 pm »
Yo también tengo mal esa pregunta, después de meditarla un montón. Además me acordaba de los artículos que había leido del Ccm. al respecto y por ese motivo opté por la respuesta C.
Luego repasando el libro de texto ya me quedaron más dudas pero volviendo al Ccm. volvería a poner como correcta la C.

Desconectado Peretxan

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 277
  • Registro: 31/10/07
Re: Mercantil II. Examen Tipo C. Pregunta 11
« Respuesta #2 en: 22 de Febrero de 2011, 19:01:55 pm »
En mis apuntes extraídos del libro de Mercantil II pone lo siguiente:

1º. Quien acepta el encargo deberá desempeñar la comisión por si mismo, aunque se entiende que la subcontratación de todo o parte del encargo es posible porque el nuevo contrato, subcomisión, no afecta al original, manteniendo el comisionista que subcontrató con el tercero su completa viculación jurídica frente al comitente.  Cosa distinta es que el comisionista sustituya al tercero en su propia posición jurídica, lo que el CCm impide, salvo consentimiento del comitente, mientras que el CC lo permite salvo prohibición expresa, acentuando así en el mundo comercial el carácter intuitu personae de la comisión.

Yo entiendo, y así lo puse en el exámen, que la respuesta correcta es la A, si bien es cierto que no está expresamente reconocida la subcontratación en el Ccom. Pero se sobreentiende de su articulado, y así lo expresa el manual, que si bien no está reconocida expresamente, no quiere decir ello que esté estrictamente rechazada. Por tanto, puede existir subcontratación.
Ahora bien, si expresamente el comitente prohibe en alguna clausula contractual que el comisionista subcontrate, ahí si que estaríamos ante un caso en el que no cabría la subcontratación.
La probabilidad de perder en la lucha no debe disuadirnos de apoyar una causa que creemos que es justa - Abraham Lincoln

Desconectado pablopirri

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 126
  • Registro: 28/10/07
Re: Mercantil II. Examen Tipo C. Pregunta 11
« Respuesta #3 en: 22 de Febrero de 2011, 19:05:38 pm »
Yo no voy a quitarte las ganas de que luches por ello, y es más, si lo haces, deseo que lo consigas. Pero creo que hay preguntas contra las que no se puede argumentar nada.
Y creo que esta es una de ellas (otras las he leido en otros hilos, concretamente la de "la tradición añadida a la compra venta"). Estas preguntas, como digo, no creo que sean cuestionables porque son respuestas sacadas "literalmente" del manual. Así viene expresado en el mismo, pero no por interpretarlo, sino porque esa frase viene textual.
Por lo tanto, argumentar en contra supondría "cuestionar" el manual, y eso lo veo más complicado.
Son las desgracias de los exámenes tipo test. Hay preguntas que no admiten darle vueltas porque la respuesta es una frase que viene literal, y no cabe argumentar. A ello se agarrarán.
Aún así, si estás convencido, ánimo. Lo que no debes hacer es quedarte con las ganas de pelear si lo ves claro.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Mercantil II. Examen Tipo C. Pregunta 11
« Respuesta #4 en: 22 de Febrero de 2011, 19:11:35 pm »
Hola:

  Como podrás suponer, también tengo el libro (jajajaja) y sabría que el primer argumento sería ese. Pero primero, el texto es a pesar de todo, recomendado y lo que no puede hacer es ir en contra de la ley, y la respuesta más correcta sería la "C", porque esa no admite ningún pero, en cambio, las otras dos sí, la primera, le falta la coletilla, no está terminada, " si no se lo prohíbe...".

  Pero bueno, creo que tendría posibilidades el departamento de decir, muy bien, todo lo que tú digas, pero  la buena es la "A".

  Admito que no tiene mucha defensa, tiene la justa, pero claro, no la necesaria y suficiente. Pero hay que admitir, que traía muchas "cáscara la preguntita....".

  Saludos, ahora paso otra con otra argumentación,

  jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Mercantil II. Examen Tipo C. Pregunta 11
« Respuesta #5 en: 22 de Febrero de 2011, 19:13:08 pm »
Hola:

  Que conste, que no necesito luchar por nada personal, gracia a Diós, tengo aprobado el primer cuatrimestre, vamos según las plantillas, ya veremos las notas,  :)

  Paso otra pregunta,

  Saludos,

  jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado Peretxan

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 277
  • Registro: 31/10/07
Re: Mercantil II. Examen Tipo C. Pregunta 11
« Respuesta #6 en: 22 de Febrero de 2011, 19:20:40 pm »
Para nada pretendo rebatirte, JBR, lo que dices, faltaría mas, jajajajaja.... :D :D :D

Además, lo veo muy bien argumentado por tu parte, y mi contestación no es más que rebatir la tuya en sentido jurídico (vamos para abogados, amigo, no lo olvides, y esto no es nada comparado a lo que nos tendremos que enfrentar cuando acabemos la carrera, jajaja). Te felicito por tu buena investigación jurídica al respecto, y me parece muy completa y estupenda.

Esta claro que al no venir este tema en el Ccom, como dije, sino en la doctrina, la Jurisprudencia, o la interpretación "a sensu contrario", o lo que sea.... pues hay que atenerse a lo que estas digan, y eso claro, aparece en el libro recomendado. Pero querido amigo, el departamento ya lo dice bien claro: aténganse a lo recomendado, en ustedes recae el estudarse los libros actualizados y recomendados.

Ellos te contestaran lo mas seguro eso. Es una lastima,pero es asi, que le vamos a hacer. De todas formas, sigue adelante con tu petición, pues si crees que tienes razon, y lo sabes fundamentar (como creo que estas haciendo y muy bien) pues adelante, Tienes todo mi apoyo ;)

Saludos
La probabilidad de perder en la lucha no debe disuadirnos de apoyar una causa que creemos que es justa - Abraham Lincoln

Desconectado mtessa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 185
  • Registro: 13/10/09
  • Día que pasa, año que empujas!
Re: Mercantil II. Examen Tipo C. Pregunta 11
« Respuesta #7 en: 23 de Febrero de 2011, 17:57:09 pm »
Hola.

Bajo mi punto de vista, la correcta es la A.
En mi cabeza está claro, además basándome en la norma,  pero a ver si me sé explicar brevemente. La A dice: “Puede subcontratar la ejecución de todo o parte del encargo”, …Hay que preguntarse: Puede o no puede? La respuesta es que Sí puede. Punto. No hay más matices, no hay que añadir la coletilla de “… si no tiene una disposición del comitente que se lo prohíba”, porque ese “añadido” es una abstracción, la pregunta es concreta, no hay que abstraer nada. Sí se puede subcontratar. Ya. Finish. En fin, no sé si me he explicado. Igual es que simplifico mucho.
Saludos

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Mercantil II. Examen Tipo C. Pregunta 11
« Respuesta #8 en: 23 de Febrero de 2011, 19:23:44 pm »
Hola:

  Ya estoy convencido, el art. 6 de la ley de Agencia el que lo deja claro, por eso decía que debatiéramos las dudas antes de comunicarle nada al departamento.

    Gracias, saludos,

   jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado mtessa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 185
  • Registro: 13/10/09
  • Día que pasa, año que empujas!
Re: Mercantil II. Examen Tipo C. Pregunta 11
« Respuesta #9 en: 23 de Febrero de 2011, 19:39:28 pm »
Ein? Pero de qué estamos hablando?  ???

Desconectado IESUS

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 542
  • Registro: 13/06/06
Re: Mercantil II. Examen Tipo C. Pregunta 11
« Respuesta #10 en: 23 de Febrero de 2011, 19:40:46 pm »
Donde está la plantilla de Mercantil II, 2ª semana?
DA MIHI FACTUM, TIBI DABO IUS

Desconectado mtessa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 185
  • Registro: 13/10/09
  • Día que pasa, año que empujas!
Re: Mercantil II. Examen Tipo C. Pregunta 11
« Respuesta #11 en: 23 de Febrero de 2011, 19:51:17 pm »
Las tienes en el foro de debate del equipo docente de la web uned.es
De todas formas te las pongo aquí. Se aprueba con 23. Suerte!
2ª semana
MODELO C
1. a 8. c 15. anulada 22. a 29. b
2. c 9. c 16. c 23. a 30. c
3. b 10. a 17. b 24. b 31. a
4. c 11. a 18. a 25. b 32. b
5. c 12. a 19. b 26. b 33. c
6. a 13. a 20. c 27. b 34. b
7. a 14. c 21. b 28. a 35. a
MODELO D
1. a 8. a 15. c 22. c 29. a
2. a 9. b 16. a 23. a 30. b
3. a 10. c 17. a 24. b 31. b
4. anulada 11. c 18. c 25. c 32. b
5. c 12. b 19. c 26. b 33. b
6. c 13. b 20. a 27. a 34. a
7. b 14. c 21. a 28. a 35. b

Desconectado garabel

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 283
  • Registro: 22/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Mercantil II. Examen Tipo C. Pregunta 11
« Respuesta #12 en: 24 de Febrero de 2011, 12:59:20 pm »

Yo contesté la C. Pero desde luego este tipo de examen es de locos, nos lían sin ningún sentido, porqué buscan las respuestas tan complicadas ¡¡¡

Por suerte tengo 28 respuestas bien, tuve unas 6 preguntas que no me sabía, contesté al azar y bingo ¡ aprobada !

Le tengo pánico a estos exámenes, no tuve tiempo de estudiarme los tres últimos temas, sigo diciendo esta asignatura se aprueba con ciertos conociemientos y con muchas suerteeee

Espero que el 2º parcial salga bien para todos.

Saludos

Desconectado garabel

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 283
  • Registro: 22/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Mercantil II. Examen Tipo C. Pregunta 11
« Respuesta #13 en: 24 de Febrero de 2011, 13:07:52 pm »


Para JBR

He leido un foro en el que indicabas que esperabas notas de Financiero II ¿tendrás apuntes?
En sep/2010 aprobé gracias a tus apuntes Financiero I.

Un saludo,
Ana

anabelgara@hotmail.com

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Mercantil II. Examen Tipo C. Pregunta 11
« Respuesta #14 en: 24 de Febrero de 2011, 14:24:03 pm »
Hola:

  Lo lamento, pero gracias a Diós no espero notas de Financiero II, esa está aprobada desde el curso pasado, así que no sé dónde lo habrás podido leer, pero o era del año pasado, o no era este mismo jbr.

  Y de Financiero II, no hice apuntes en word, no es mucha materia y preferí estudiarlo del libro y hacer los esquemas y apuntes a mano, lo siento.

  Saludos,

   jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado rakoon

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 707
  • Registro: 14/09/06
  • "Mejor un mal acuerdo que un buen juicio, o no..."
    • lex4abogados.webnode.es
Re: Mercantil II. Examen Tipo C. Pregunta 11
« Respuesta #15 en: 24 de Febrero de 2011, 14:42:25 pm »
 :) nada jbr conociéndote es que no nos quieres pasar los apuntes  :D ............compañeros como tú son los que hacen grandes a la uned .....

(a quién lo lea, es todo ironía) lo aclaro porque hay gente mú susceptible..... jbr ya sabe que es broma.  ;D
lex4abogados.webnode.es

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Mercantil II. Examen Tipo C. Pregunta 11
« Respuesta #16 en: 24 de Febrero de 2011, 16:39:36 pm »
Hola rakoon:

  Yo?, jamás dejaré mis apuntes,  ;D.

  Fuera de broma, no tengo apuntes de esta asignatura, pero  sí tengo un esquema para afrontar el segundo cuatrimestre. Voy a abrir un nuevo hilo para exponerlo.

   Saludos,

   jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado garabel

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 283
  • Registro: 22/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Mercantil II. Examen Tipo C. Pregunta 11
« Respuesta #17 en: 24 de Febrero de 2011, 17:01:43 pm »


Gracias jbr

Ya he visto el esquema.

Un saludo