;

Autor Tema: FUNCIONES DEL TS  (Leído 1196 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
FUNCIONES DEL TS
« en: 05 de Marzo de 2011, 21:17:59 pm »
Resultante de la politica de usteridad que supuestamente esta llevando a cabo este gobierno ahora pone coto a los asuntos que se veran en el Tribunal supremo aplicando incluso la materia en cuantia economica para que sea resuelta en lamisma. Yo entendia que el TS tenia como principal finalidad la "casacion" en conflicto de interpretacion y doctrina, y en algunos caos aspectos que lso TSJ pues no terminaban de disipar. Pero veo que ahora hay un error en un fin. Tal reduccion de las competencia del TS se puede llevar por el TC alegando vulneracion de derechos fundamentales como es el de la tutela efectiva y el cumplimiento de las sentencias. Me temo que no solo estamos haciendo agua en el tema economico si no que tambien le ha tokado el turno a la justicia y cuando se produce recorte en materia judicial ........ mal va el pais.


Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: FUNCIONES DEL TS
« Respuesta #1 en: 06 de Marzo de 2011, 18:00:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Resultante de la politica de usteridad que supuestamente esta llevando a cabo este gobierno ahora pone coto a los asuntos que se veran en el Tribunal supremo aplicando incluso la materia en cuantia economica para que sea resuelta en lamisma. Yo entendia que el TS tenia como principal finalidad la "casacion" en conflicto de interpretacion y doctrina, y en algunos caos aspectos que lso TSJ pues no terminaban de disipar. Pero veo que ahora hay un error en un fin. Tal reduccion de las competencia del TS se puede llevar por el TC alegando vulneracion de derechos fundamentales como es el de la tutela efectiva y el cumplimiento de las sentencias. Me temo que no solo estamos haciendo agua en el tema economico si no que tambien le ha tokado el turno a la justicia y cuando se produce recorte en materia judicial ........ mal va el pais.


Yo me voy a preocupar se saber los derechos, obligaciones, responsabilidades y funciones del Abogado en la sociedad y despúes ya me procuparé de desproposito del TS y del TC.

Un saludo cordial estimado  :)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: FUNCIONES DEL TS
« Respuesta #2 en: 06 de Marzo de 2011, 19:29:16 pm »
Las funciones del letrado en la sociedad es tan variopinta que incluso en la praxi al final quien decide son los tribunales exponga lo que expongas o aleges cualquier vulneracion.
Yo he asistido a mucho procesos en donde tanto el abogado-a parecen mas comico de un teatro llamado proceso, en donde bailan a plena libertad tanto la fiscalia como el juez y el abogado casi com mas miedo que valor intenta exponer las razones en la cual motiva las pretensiones de su cliente.
No es como en la tele donde en la peli hay abogados que le plantan cara al juez por hacer uso personal del caso a dirimir, la realidad es otra. y en parte no lo planteo yo solo tambien en su dia el que fue fiscal general del Estado hoy abogado en ejercio y cuidadano de canaria lo expuso en una conferencia en la cual estaba yo presente. decia: Que el juez debe de respetar al abogado por ser la fijura en la cual el acusado o afectado pone sus esperanza en conseguir lo que a derecho supeustamente se merece y en muchos de los caso se ha apreciado que esta posicion de superioridad en el tribunal hace qeu el letrado se sienta cohibido y como es sabido tal pretension se va por la cuneta de la sala y el afectado se come el marron.
Se las funciones que tiene el TS y el TC, pero esto de reducir los recursos que le llegan en proporcion al dinero lo unico que hace es que vulnera claramente el principio de igualdad y de no discriminazacion por razones de sexo, economica ect. Es por ello la necesidad no solo de cambiar este gobierno cargado de desatinos desde que empezo su mandato si no tambien la propia actividad dela justicia. Mientra la justicia no goze de plena independencia marcada en los principios de Virgina y en diferentes tratados y norma de alto rango, siemrpe estara sometida a los intereses del estado. y en parte quien tiene la culpa de esto son los mismo jueces-a que no piden de una vez por toda el reconocimiento independiente de su poder en correspondencia con el resto de las instituciones y del propio estado

                                                        he dicto :-X