;

Autor Tema: La muerte de Bin Laden.  (Leído 28235 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: La muerte de Bin Laden.
« Respuesta #260 en: 24 de Mayo de 2011, 02:07:03 am »
Citar
También es casualidad que proboblemente sabían donde estaba desde hace meses y algún tipo de colaboración paquistaní debieron tener, puesto que en caso contrario NO SE ENTIENDE que haya sido una operación "tan limpia" como quieren hacernos creer , sin una sola víctima de las fuerzas americanas ni tampoco civiles ¿no son terroristas, no tienen armas, de dejan masacrar así como así?. Y por último, de momento, ya es casuliadad que tras diez años de búsqueda intensa le dan caza en plena conquista que Libia contra otro colaborador terrorista.

Seguro que los EE.UU sabían más o menos donde yacía los últimos diez años, pero no creo que tenía algo a ver con Libia, sino más bien con la baja opinión pública de la administración de Obama que, de hecho, subió bastante después de su "muerte".

"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re: La muerte de Bin Laden.
« Respuesta #261 en: 24 de Mayo de 2011, 08:22:50 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cael:
Citar
Me encantaría ver si opinaríamos del mismo modo, si mañana Estados Unidos o cualquiera otra potencia militar ingresara a España y asesinara a uno de sus habitantes como si fuera un insecto venenoso, sin concederle el derecho de defensa en juicio, como merece cualquier hombre, acusado de cualquier delito o de luchar en defensa de su patria y de su pueblo.
En un Estado de Derecho, las cosas no pueden hacer de cualquier modo. Deben hacerse siguiendo un método racional que no vulnere la dignidad  humana garantizadas mediante la constitución y sus leyes.

Sí, sería interesante ver la reacción de España si en algún pueblo de Andalúz (o Asturias) se encuentra, supuestamente, alguno de los “terroristas más buscadas de 25 millones pro cabeza” y aparecen los SEAls (sin pedir permiso al Estado soberano) y lo eliminan delante de su familia, desarmado, sin juicio ni nada y tiran el cadáver al mar.

Porque España es un “Estado de Derecho” según su Constitución, pero los Estados Unidos nunca lo fue, ni afirma ser lo. Su derecho es derivado del derecho anglo-sajón y la única diferencia es que los EE.UU sí tiene Constitución, mientras que el Reino Unido no la ha tenido nunca.





En Andalucía no sé, en Asturias lo mismo les invitamos a unas sidras por librarnos de un vecino tan incómodo, eso sí, la estatua de Woody Allen no la cambiariamos por una de los Seals ( por cierto, hasta Woody Allen se ha declarado "favorable" a la "neutralización" del terrorista).
Aprovechando que está Obama en Irlanda, alguien podría aprovechar y darle unas lecciones de derecho constitucional, ya que aquí nos lo "sabemos" todo, por lo visto.
"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: La muerte de Bin Laden.
« Respuesta #262 en: 26 de Mayo de 2011, 03:10:02 am »
Citar
Aprovechando que está Obama en Irlanda, alguien podría aprovechar y darle unas lecciones de derecho constitucional, ya que aquí nos lo "sabemos" todo, por lo visto

Y Obama estaba "hablando en Gaélico" - aparte del "Sláinte" obligatorio mientras que subía la pinta de Guinness, también dijo "Yes, we can" en Gaélico :D
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado Cael

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 41
  • Registro: 03/05/11
Re: La muerte de Bin Laden.
« Respuesta #263 en: 28 de Mayo de 2011, 03:25:30 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo que tenemos es que rezar porque nunca relacionen un atentado en EEUU con Euskadi, porque vendrían a masacrarnos.

De lujo, Palangana :D
Has dado en el clavo. La forma es tan importante como el contenido. Estados Unidos ha perdido la oportunidad histórica de presentarse ante el mundo como el adalid de las libertades individuales que siempre ha presumido.
Pero ha preferido comportarse como un vulgar matón urbano. Podría haber igualado a los Israelíes llevándose a Bin Laden a los Estados Unidos para juzgarlo ante un tribunal y darle la oportunidad de que se defienda en juicio con todas las garantías de un verdadero Estado de Derecho. Más aún habría podido superar a los israelíes y acusarlo ante el Tribunal Penal Internacional de La Haya por el delito de terrorismo internacional y crímenes de lesa humanidad, sin necesidad de mancharse las manos con sangre.
En fin... creo que este episodio y no el atentado contra las torres gemelas marca el principio del fin del liderazgo de los Estados Unidos.  No se puede abogar por el derecho y las libertades humanas y proceder como un vulgar matón a sueldo. El mundo necesita otra clase de liderazgo.
Es mi opinión.
 

Desconectado Cael

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 41
  • Registro: 03/05/11
Re: La muerte de Bin Laden.
« Respuesta #264 en: 28 de Mayo de 2011, 03:41:24 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero compañero JOAQUIMG, si es que aun siendo un "acto de guerra", que no lo es porque una guerra tiene claramente definidos los bandos, existe una declaración previa, o al menos existen suficientes elementos como para tipificarla como "guerra no convencional" (porque entonces cabría calificar esta "guerra" como "mundial", toda vez que existen víctimas de todos los Estados y en todo Estado); lo cierto y verdad es que estaríamos entonces ante UN PRISIONERO DE GUERRA. Un prisionero de guerra ya sabemos que NO ES UN DETENIDO, QUE NO LE ALCANZAN todos los derechos que alcanzan a un detenido, PERO SÍ QUE LE ALCANZA EN TODO CASO LA CONDICIÓN DE PERSONA HUMANA, y como tal tiene unos derechos fundamentales que se han de plasmar y materializar en "el trato de prisioneros" y "protocolo de guerra": entre esos derechos el mínimo es a la no tortura, a comida y agua, a ser tratado como persona, a la vida, a un juicio con la posibilidad de defensa.

La legítima defensa ES JUSTICIA DE FONFO en EL USO DE LA FUERZA, legítima el uso de la fuerza, siempre que sea proporcional, siempre que sea inminente o se esté produciendo el ataque etc, todo lo demás es abuso de la fuerza y del derecho, lo que desligitimiza y hace ilegal la aplicación de la eximente. Esa justicia de "fondo" no puede quedar en nada por la "forma".


Siempre y en todo caso, como quiera que existen víctimas de carácter universal de todos los Estados y  múltiples nacionalidades, pues se trata de un asunto de jurisdicción y competencia internacional. Que los EEUU no están solos en el mundo, ni son ellos los únicos afectados por este personaje.

Esto es como si en vez de capturar a un delincuente y llevarlo ante la justicia para que responda y pueda ejercer la defensa, para que la sociedad sepa qué ha pasado, pues entramos en su casa sin orden judicial ni delito inminente, lo pillamos durmiendo o desarmado y lo acribillamos a balazos. Eso es un orden justiciero. Admiro profundamente a Felipe González, como jurista y como político, para mí el mejor presidente de la Historia de España, pero dicho sea con los debidos respetos, o está haciéndose mayor o se tomó unas cuantas cevecillas de más cuando caificó esto comolegal y legítimo.

¿Y si Bin Ladem no fuese sino un loco que se ha atribuido los atentados de forma sucesiva para hacerse un mito y hacerse popular?. Los EEUU no ha privado del derecho de la sociedad internacional de saber, además tirando el cuerpo, eliminado pruebas, contando cosas a medias, en fin, las cosas de los EEUU.

Un saludo cordial.

AMIGOS:
 La guerra ha sido siempre terrorismo de Estado. Todas las guerras constituyen un chantaje, una forma salvaje de obligar al otro a darnos lo que queremos. Estados Unidos lanzó dos bombas atómica sobre la población civil japonesa cuando el Japón ya estaba derrotado en todos los frentes, con el argumento de acelerar la rendición incondicional. En realidad, lo hizo para sacar patente de super potencia ante el mundo.
En esta ocasión, una organización civil lleva la guerra al corazón económico y político de la mayor potencia agresora en defensa de su pueblo y de su patria, previamente agredida, invadida y saqueada despiadada e impúdicamente ante la vista del mundo.
Si miramos bien, el llamado terrorista no ni más ni menos que un patriota que pelea con las mismas armas que el agresor por su pueblo y por su patria.

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: La muerte de Bin Laden.
« Respuesta #265 en: 30 de Mayo de 2011, 03:47:00 am »
Citar
Pero ha preferido comportarse como un vulgar matón urbano.

A veces las personas, y los países, simplemente se comportan como son.
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr