;

Autor Tema: Un escrito de indefension, engaño y abuso de autoridad?  (Leído 2279 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Un escrito de indefension, engaño y abuso de autoridad?
« en: 25 de Marzo de 2011, 13:56:49 pm »
¿Se puede enervar un acto de lanzamiento?
Se que un acto previo se puede enervar, si se cumple los requisitos que dieron al proceso de formacion de la actuacion judicial.
Tengo una mujer que tiene 8 hijo y al parecer no se le notifico que se incoaba un proceso  civil por supuestos impago de arrendameinto de una vivienda tambien supuesta de proteccion oficial.
La cuestion esta que esta mujer vivia en una casa destartarada y la administracion le da otra vivienda que en realidad casi se encuentra en las misma condiciones y no le entega ni contrato de documento que regula la condicion de uso de la vivienda. Es una mujer que no sabe leer.

Mi idea era escribir como cuidadano al juez exponiendo todas las circustancias (ya que por desgracia no puedo personarme como letrado, pues evidente que no lo soy) o en tal caso incluso presentar un escrito en su nombre al decanato haciendo saber que el juez omitio la obligacion de encausar el proceso en igualdad de condiciones y mas si se tiene conocimiento que es una mujer por desgracia analfabeta.
He intentando contactar con letado pero ninguno se moja todos quieres pelas y el ayuntamiento del luegar se lava las manos....

En fin que la justicia de los cielos le ampare pues yo he llegado hasta donde he podido


Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Un escrito de indefension, engaño y abuso de autoridad?
« Respuesta #1 en: 25 de Marzo de 2011, 14:17:11 pm »
Estimado compañero manuelKO:

¿Tiene un hijo de ochos años o tiene ocho hijos?, es que no es lo mismo, no es lo mismo !

¿La otra parte de la realción quién es la Admón Pública?, si es la Admón Pública no es un deshaucio civil, sino un deshaucio admnistrativo, que no es lo mismo ! . El deshaucio administrativo es un procedimiento de los Entes Públicos en ejercicio de la facultades de autotutela de sus bienes y derechos, que materializará mendiante ejecutividad y ejecutoriedad.

En cuanto a la enervación, NO ES UN DERECHO, si fuese un derecho se podría ejercer muchas veces, no se agotaría con su ejercicio. La enervación EN UNA OPORTUNIDAD, LA ÚLTIMA OPORTUNIDAD, de paralizar un procedimiento de deshaucio.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Un escrito de indefension, engaño y abuso de autoridad?
« Respuesta #2 en: 25 de Marzo de 2011, 14:19:58 pm »
es que estuve currando anoche y estoy atontado: Tiene 8 hijos. Digamos que es una mujer que desde la theoria sociologica en españa, se le incluye en la "España profunda"
caray que estoy haciendo 12 hora de curro jejejej

                  nada un cafe y un poco de centramina me pondran al dia en unos minutos

                                                                 un saludo :)

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Un escrito de indefension, engaño y abuso de autoridad?
« Respuesta #3 en: 25 de Marzo de 2011, 14:36:30 pm »
Pero aquí no hay indefensión por lo relatado, ni engaño ni abuso de superioridad...que podría haber, pero no respecto de los datos que indicas. La Admón está llevando a cabo su potestad de autotuela de su patrimonio.

Indefensión es que no se te escuche, que no se te concedan plazos para recurrir, que no se te indique qué recurso cabe contra el acto administrativo que ordena el desahucio, que no se te comuniquen las actuaciones (ojo, no confundir el pollo con el repollo, que la publicación equivale en ciertos casos a la notificación admnistrativa, es decir, que se da la presunción de que estás enterado), que no se te permita proponer prueba, que no se te permita impugnar la prueba de contrario, que no se te conceda derecho de información del estado del procedimiento etc etc

Tienes defensa en vía admistrativa, y agotada esta vía, tienes la Jurisdicción Contencioso Administrativa.

Puedes alegar desamparo, que tiene ocho hijos, que no tiene medios, que la propiedad tiene una función social y todo lo que se te ocurra que sea mínimamente razonable; pero alegar indefensión ¿dónde, cómo, en qué manera, qué derecho concreto de los muchos que conforman el derecho de defensa se ha vulnerado?

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Un escrito de indefension, engaño y abuso de autoridad?
« Respuesta #4 en: 25 de Marzo de 2011, 14:55:18 pm »
Si un dia voy a la peninsula mi mayor alegria seria conocerte, aparte de tambien visitar aquellos parajes de Castilla en donde guardo muchos y buenos recuerdos de sus habitante que me trataron con mucho cariño pues recuerdo que habia algunas ancianas que no sabian que canaria era una parte de España 8claro desde la pecpectiva politico-administrativa)

                                                             Un saludo :)

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Un escrito de indefension, engaño y abuso de autoridad?
« Respuesta #5 en: 25 de Marzo de 2011, 15:13:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si un dia voy a la peninsula mi mayor alegria seria conocerte, aparte de tambien visitar aquellos parajes de Castilla en donde guardo muchos y buenos recuerdos de sus habitante que me trataron con mucho cariño pues recuerdo que habia algunas ancianas que no sabian que canaria era una parte de España 8claro desde la pecpectiva politico-administrativa)

                                                             Un saludo :)

La alegría será recípocra, estimado compañero manuelKO  ;). En lo jurídico, tienes que indagar EN LA FORMA, es decir, en el cómo ha llevado se ha llevado a cabo el procedimiento (no en el fondo, porque en el fondo el derecho asiste en principio al titular del inmueble, que en este caso es la Admón Pública), cómo ha llevado a cabo sus actuaciones la Admón; ahí encontrarás un cauce de defensa porque las Amnistraciones Públicas están sometidas a un estricto princpio de legalidad, es decir, que sólo pueden hacer lo que la ley les permite Y EN LA FORMA que la ley les permite (otra cosa sería abitrariedad e ilegalidad, prohibido por el art. 9 CE y LRJAP 30/92). Si encuentras un error de forma, revisa de principio a fin, sí podría dar lugar a indefensión y podría instarse la nulidad de pleno derecho de todo lo actuado en el procedimiento admnistrativo. Y, subsidiariamente, cuando hayas motivado y fundamentado la carencia o error de forma, pues entonces te vas al fondo (desamparo y función social de la propiedad, que España es un Estado social, etc etc). Tienes que intentar descubrir un error de forma para cargarte el procedimiento, luego se argumenta sobre el fondo del asunto, pero lo primero, intentar cargarse el procedimiento, yo creo.

¿Y cómo va lo de la denuncia, querella y demanda? ¿has visto los formularios orientativos diferenciadores que te puse?
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.