;

Autor Tema: Una duda en ambito de apelacion  (Leído 1735 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Una duda en ambito de apelacion
« en: 03 de Abril de 2011, 21:45:02 pm »
En fase de apelacion lo dictado por un tribunal inferior queda en suspenso o por lo tanto se ejecuta sentencia independiente a lo que dictamine otro tribunal?
Se que en fase de apelacion hay que dotar del fondo principal del objeto de la sentencia con el fin de evitar la forma torticiera de alargar un proceso sin fundamento. :)


Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Una duda en ambito de apelacion
« Respuesta #1 en: 03 de Abril de 2011, 22:45:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En fase de apelacion lo dictado por un tribunal inferior queda en suspenso o por lo tanto se ejecuta sentencia independiente a lo que dictamine otro tribunal?
Se que en fase de apelacion hay que dotar del fondo principal del objeto de la sentencia con el fin de evitar la forma torticiera de alargar un proceso sin fundamento. :)

La interposición del recurso de apelación (civil) no suspende por norma general la resolución de la primera instancia; de hecho, existe la fase procesal "ejecución provisional". Si resulta que el recurrente gana en la segunda instancia el recurso de apelación, contrario pagará las costas y devolverá o resarcirá lo que se ejecutó provisionalmente.

No, la apelación en lo civil ha primero presentarse en tiempo y forma ante el mismo Tribunal que dictó la resolución que se recurre _ Tribunal a quo_, para luego interponerlo ante el Tribunal de Segunda Instancia _ad quem, que es el competente funcionalmente para resolver); por una serie de motivos tasados: valoración errónea en la práctica de la prueba; error en la aplicación de Derecho o indefensión, por ejemplo. No puede el Tribunal de la Segunda Instancia cambiar el objeto ni el suplico de las partes, se limitará a valorar si se aplicó el Derecho correctamente o bien si no hay hay error de bulto en la valoración de la prueba o indefensión. Debe tenerse en cuenta que el principio de inmediación en la práctica de la prueba correspondió al Tribunal de la Primera instancia.

Un saludo.

(A groso modo)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.