;

Autor Tema: Franco y la mujer  (Leído 6631 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado maxtor

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 153
  • Registro: 08/10/09
Re: Franco y la mujer
« Respuesta #60 en: 04 de Abril de 2011, 17:17:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Siempre he pensado que juzgar a una época o momento con los ojos del pensamiento de ahora, es injusto.


Saludos.

PD: Oliver, lo del otro hilo solamente se aplica a comentarios, o también al que abre hilos seguidos?  ;) Es para pensarlo...
Estoy de acuerdo contigo que cada acontesimiento hay que verlo con el contexto del momento en que sucedieron, es tambien por lo tanto injusto calificar asi a la ligera esta conducto oprobia, pues no olvidemos que aquellos que mandaban en la epoca de franco o como quieran ya ustedes llamarlo siguen mandando en la actualidad.
Un patologo diria que una herida mientra no se cura y se cierra produce una septiemia y al final una gangrena y eso es lo que tenemos en este foro y en España en general. No miramos al futuro seguimos anclado en ese triste e injusto pasado al cual no debemos olvidar pero hay un futuro que tenemos que construir entre todos pues los que vienen son mas inocentes que nosotro pues son completamente ajenos a los hechos ocurrido.

Saludos cordiales.

Es cierto pero lo que actualmente estamos viviendo no es el recuerdo del pasado sino la deformación del pasado, si un pueblo olvida, o tergiversa su pasado más reciente no hace favor alguno a una supuesta reconciliación sino al revanchismo y al tener permanentemente abiertas heridas que se suponía que la transición cerró... La ley de la memoria histórica es un claro ejemplo de que algunos no creen en la transición y que en su ánimo interno necesitan una ruptura con el régimen franquista al que no pudieron vencer por las armas en su momento.

Hoy en día hay un completo silencio académico histórico sobre hechos que les afecten negativamente como la génesis del Frente Popular - grandes demócratas de todos conocidos- las chekas y sus torturas y asesinatos, con una de las mayores matanzas en Paracuellos no sólo en España sino en toda Europa, los asesinos profesionales que componían muchas de las brigadas internacionales, la propias matanzas entre las izquierdas que sistemáticamente se asignan a la represión franquista, el oro de Moscú, y hablando de robo de niños porqué no hablan de los miles de niños que obligaron a la fuerza a irse a la URSS y luego los comunistas ordenaron que no volvieran a España?.

No solo hay una versión de los hechos que actualmente nos quieren hacer tragar por el embudo ideológico, con tintes de mitificación para no abordar de una vez por todas de forma seria y rigurosa que nuestro pasado es el que es. Franco no fue un santo pero no fue un dictador sanguinario al uso de Hitler o Stalin, y se levantó contra un intento de subversión del orden legal republicano por una parte de las izquierdas que intentaban instaurar una dictadura comunista del proletariado, hubo matanzas antes de la guerra civil sobre todo por parte de la izquierda, durante la guerra civil y luego hubo represión franquista, negarlo es absurdo pero fue una represión en absoluto brutal como se ha vendido y bastante inferior a la represión de otras guerras civiles europeas.

Porqué las muertes franquistas son supravaloradas en comparación con las muertes del Frente Popular?, la posterior represión franquista se dió principalmente en los años posteriores a la finalización a la guerra civil y el ambiente era caliente por llamarlo de un modo suave y había bastantes ánimos de revancha y entre la gente inocente que no mereció la muerte y que es una desgracia para todos, sí que hubo gente que objetivamente merecía ser fusilado por sus actos previos.