;

Autor Tema: Recomendaciones Filosofía del Derecho  (Leído 3240 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Liberto

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 758
  • Registro: 07/08/08
    • Buen Juicio
Recomendaciones Filosofía del Derecho
« en: 16 de Marzo de 2011, 13:28:45 pm »
Hola amigos:

Estoy empezando a hincarle el diente a esta asignatura, pero me cuesta memorizarla. No veo relación entre los temas que se desarrollan en el libro con las preguntas de examen.

Tenéis alguna recomendación para abordarla?
Tenéis algún listado de preguntas para ejercitar la asignatura?


Gracias de antemano.

Buen Juicio - Blog de Derecho de código abierto, de contenido jurídico y para los no jurídicos
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Recomendaciones Filosofía del Derecho
« Respuesta #1 en: 16 de Marzo de 2011, 17:56:59 pm »
Me temo que en Filosofia del derecho gran parte de los que estamos matriclado no hemos leido bien el programa y se van a llevar un trastaso en mayo.
Hay dos libro obligados:
17 lecciones de filosofia del derecho
La hermeneutica del derecho

Si miran bien el program en la parte de donde hace expresion a los examenes hay dos opciones a la cual mas dificil , pues en ambas pones 3 pregunta a espacio tasado y una de desarrollo pero como bien dice el programahay que desarrollar el tema completo. Por ej: si la pregunta es el tema 4 pues hay que desarrollarlo completo y se tendra en cuenta lectura complementaria que se ha tenido acerca de ese tema.
Creo que lo meor es leer y leer y luego resumir y esquematizar. Si tienes nociones buenas sobre filosofia en cuanto a sus diferentes corrientes depensamiento pues ya has dado un paso mas.

Recomiendo el estudio detallado del positivismo desde la pecpectiva filosofica y juridica asi como el existencialismo que corresponde a Hegel, heidegger y de los actuales a habermas....

                                                SALUDO

Desconectado karmennn

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 216
  • Registro: 19/11/07
Re: Recomendaciones Filosofía del Derecho
« Respuesta #2 en: 16 de Marzo de 2011, 18:08:03 pm »
Manuelko, mirate bien la pagina del departamento:
Comentarios y anexos:Los alumnos podrán preparar la materia de la asignatura por cualquier manual o libro que sirva para preparar adecuadamente  todos los temas que contiene el programa vigente de la UNED.

Algunos profesores del Departamento de Filosofía Jurídica de la UNED han elaborado dos libros  que sirven, cualquiera de ellos,  para la preparación de las 18 lecciones de  que consta el programa
 y
TIPO DE EXAMEN

a) El examen consistirá en contestar brevemente, en el espacio tasado, a dos de las tres cuestiones planteadas y exponer ampliamente uno de los dos temas de desarrollo propuestos (uno sólo a elegir de entre los dos). Responder ampliamente a uno de los dos temas propuestos significa que el alumno debe desarrollar una lección completa del programa, pues los temas propuestos equivalen al título completo de una lección del mismo.


Este año ha cambiado, confirmalo, pero creo que en el curso virtual el profesor ha dicho lo mismo. :)

Desconectado José Antonio

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 211
  • Registro: 27/07/04
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: Recomendaciones Filosofía del Derecho
« Respuesta #3 en: 16 de Marzo de 2011, 19:24:57 pm »

   Hola Compañeros, lo comentado por la Compañera Karmennn es lo cierto. En el curso virtual se ha expuesto por los profesores que, a pesar de haber quedado recogido en el programa lo de las dos opciones (opción A y B) de cara al examen, únicamente existirá una opción, que se corresponde con la A, y que se comprende 3 preguntas a desarrollar, aproximadamente en algo más de medio folio y el desarrollo "completo" de un tema a elegir entre dos.

    Los motivos expuestos por los profesores del curso virtual es que lo de las dos opciones no ha alcanzado el fin previsto dado que con la opción B (cuatro preguntas de desarrollo prácticamente a espacio tasado) no se podía comprobar con la extensión suficiente los conocimientos adquiridos por los alumnos. Y yo digo que MENTIRA PODRIDA, de lo que se trata de es dificultar aún más si cabe la asignatura y con ello la consecución del título.

    Perdón por ésto último pero estoy hasta lo que ponen las gallinas de tanta Uned y de la forma que tienen todos y cada uno de los departamentos para con nosotros.

    Un saludo.

    José Antonio.

Desconectado zinara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2775
  • Registro: 15/05/10
Re: Recomendaciones Filosofía del Derecho
« Respuesta #4 en: 17 de Marzo de 2011, 11:29:58 am »
Pues la verdad,es un poco toca h.. ésto,yo tenía pensado elegir la opción B,preguntas a desarrollar y punto,no complicarme la vida con preguntas cortas,no me parece nada justo pero bueno,yo la voy a estudiar por apuntes y que sea lo que Dios quiera.Saludos.

Desconectado Liberto

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 758
  • Registro: 07/08/08
    • Buen Juicio
Re: Recomendaciones Filosofía del Derecho
« Respuesta #5 en: 17 de Marzo de 2011, 11:43:28 am »
Bueno, todo sea dar facilidades a los alumnos...(risas)

Buen Juicio - Blog de Derecho de código abierto, de contenido jurídico y para los no jurídicos
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado miguelon

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 597
  • Registro: 29/04/07
Re: Recomendaciones Filosofía del Derecho
« Respuesta #6 en: 17 de Marzo de 2011, 14:51:02 pm »
Menos mal que tenemos este bendito Foro, porque sino no me enteraba de nada, me refiero a que han cambiado aquello de los dos tipos de examen.
La verdad es que es una p u t a d a, todo lo que sea reducir opciones se traduce en definitiva, en perjuicio para los alumnos, en fin nada impropio de nuestra queridísima facultad.
Pues nada, ánimo a todos y suerte de cara a las notas.

Saludos

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Recomendaciones Filosofía del Derecho
« Respuesta #7 en: 12 de Abril de 2011, 19:53:14 pm »
Pero estaran de acuerdo conmigo que estudiar filosofia del derecho por cualquier manual hay que aceptar con el manual pues si Gadarme, y heidegger y kensen se moskean pues imaginemonos nosotros haciendo el examen. jejejej

                                      un saludo :)