Pienso como Gem mas que esta frase de Sócrates es de lo más acertado. Sócrates, como maestro de la retórica, emplea además la ironía como método para sus averiguaciones, lo que se ve claramente en esta frase "sólo sé que no sé nada"
Con todo quiere decir: "Sólo reconocida nuestra ignorancia estamos en condiciones de buscar la verdad."
Al hilo de las inquietudes que compartimos la mayoría: Tengo que decir que la práctica jurídica hay que practicarla pero saber, sabemos muchísimas cosas. Falta aplicarlo a la práctica.
Ejemplos:
Se presenta una persona con un problema con el Ayuntamiento, con Hacienda, con la Seguridad Social etc. sabemos a qué base de legislación hay que acudir, qué ley hay que aplicar, como recurrir un acto administrativo, presentar un recurso con sus alegaciones.
Se presenta alguien con un tema de arrendamiento compraventa de un coche, un inmueble, sabemos dónde mirar, confeccionar el contrato, presentarlo en el Registro oportuno.
Muchas tareas son extrajudiciales y lo sabremos hacer perfectamente. Los asuntos judiciales me imagino que hay que practicar acompañando a otro compañero y/o asistiendo a juicios que son públicos. Y los temas muy complicados los tenemos que dejar para más adelante.
Además no vamos a poder tocar todas las ramas del Derecho como hicimos durante la carrera. Tendremos que especializarnos. Cuanto más especializados estemos en un sector más complejos podrán ser los casos a resolver y cuanto menos especializados estemos y más sectores abarquemos menos complejos y complicados podrán ser los asuntos.