;

Autor Tema: DE LA PESETA AL EURO  (Leído 6500 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Andrex

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 447
  • Registro: 12/11/08
Re: DE LA PESETA AL EURO
« Respuesta #20 en: 16 de Mayo de 2011, 00:39:20 am »
Sobre este asunto del debate pta/€ me parece curioso que cuando todo el mundo que podía, especulaba y se beneficiaba del alza del precio de los pisos, parece que todo iba sobre ruedas. Ahora que lógicamente notamos los efectos de la burbuja rota y de la crisis ...nos acordamos de que ya no tenemos política autónoma para devaluar la moneda.

Es evidente que Alemania es el país más beneficiado por el Euro. Y, ahora, cuando se van a cumplir 10 años de la entrada en vigor del € resulta que nos damos cuenta que tal vez hubiera sido interesante un debate sobre la conveniencia o no de olvidarnos de la pta ...pero una vez más, por nuestros complejos históricos (el ya manido "no perdamos otra vez el tren de la Historia") y por nuestra falta de cultura democrática ni se nos ocurrió la posibilidad de preguntarnos que desventajas y ventajas tendría la adopción de la nueva moneda europea.

Hace tres años recuerdo, en un viaje por Corea del Sur, haber leído un periódico de información económica editado en inglés. Basicamente soy bastante vago como para ponerme a leer en inglés, pero me puse a ojearlo y me atrajo muchíssimo mi atención un artículo que bajo el título "El Euro: un experimento de unificación monetaria ensayado por primera vez" venía a poner en tela de juicio la idea de una moneda única para diferentes Estados con diferentes culturas económicas y las tensiones que podría generar el adoptar políticas monetarias al gusto de Alemania pero que podrían ser contraproducentes para países periféricos, además de la imposibilidad de renunciar a volver a jugar a la carta de la devaluación cuando las cosas no fuesen demasiado bien.


Desconectado decarmen

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2715
  • Registro: 30/04/09
  • GRADUADO ...........................escolar
Re: DE LA PESETA AL EURO
« Respuesta #21 en: 16 de Mayo de 2011, 15:59:46 pm »
Ojalá fuese tan sencillo, nos salimos del euro , volvemos a la peseta ... y lo primero que tendremos que hacer es devaluarla.
Y vuelta  a empezar,  tendremos uerte si nos compra china por unos yenes.
A no ser que a alguien se le ocurra equipararla al euro o al dólar y en una semana corralito, que digo corralito ¡¡¡corralazo español !!!
Los inglese si se pueden permitir estar fuera de la zona euro, eran una economía solvente antes de entrar en le UE (aunque no han adpotado el euro)  y lo seguirian siendo si se salieran de la ue.
Nosotros éramos pobres antes de entrar, nos llenaron los ojos de euros durante la época en la en que nos tocaba "abrir las manos y recibir" luego nos convencieron que como ya éramos una economía fuerte de recibir nada, ahora teníamos que aportar...¿aportar nosotros , los eternos farolillos rojos de europa?  ¡¡ni hablar!!
Ahorra lo de menos es que seamos pobres lo peor es cuanto tiempo nos va a costar pagar una "fiesta" que no sabemos ni como vino ni como fué .
Estamos condenados en euros y en pesetas. Así que nos va a dar lo mismo que lo mismo nos va a dar
Si Grey en vez de rico y guapo fuera como mi vecino y en paro, la pelicula se llamaria 50 órdenes de alejamiento

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: DE LA PESETA AL EURO
« Respuesta #22 en: 17 de Mayo de 2011, 22:03:23 pm »
Citar
Nosotros éramos pobres antes de entrar

Puede ser. Pero creo que se vivía mejor antes en España que ahora.
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr