Sobre este asunto del debate pta/€ me parece curioso que cuando todo el mundo que podía, especulaba y se beneficiaba del alza del precio de los pisos, parece que todo iba sobre ruedas. Ahora que lógicamente notamos los efectos de la burbuja rota y de la crisis ...nos acordamos de que ya no tenemos política autónoma para devaluar la moneda.
Es evidente que Alemania es el país más beneficiado por el Euro. Y, ahora, cuando se van a cumplir 10 años de la entrada en vigor del € resulta que nos damos cuenta que tal vez hubiera sido interesante un debate sobre la conveniencia o no de olvidarnos de la pta ...pero una vez más, por nuestros complejos históricos (el ya manido "no perdamos otra vez el tren de la Historia") y por nuestra falta de cultura democrática ni se nos ocurrió la posibilidad de preguntarnos que desventajas y ventajas tendría la adopción de la nueva moneda europea.
Hace tres años recuerdo, en un viaje por Corea del Sur, haber leído un periódico de información económica editado en inglés. Basicamente soy bastante vago como para ponerme a leer en inglés, pero me puse a ojearlo y me atrajo muchíssimo mi atención un artículo que bajo el título "El Euro: un experimento de unificación monetaria ensayado por primera vez" venía a poner en tela de juicio la idea de una moneda única para diferentes Estados con diferentes culturas económicas y las tensiones que podría generar el adoptar políticas monetarias al gusto de Alemania pero que podrían ser contraproducentes para países periféricos, además de la imposibilidad de renunciar a volver a jugar a la carta de la devaluación cuando las cosas no fuesen demasiado bien.