;

Autor Tema: EXAMEN DE ROMANO - DUDA SOBRE COMO CONTESTAR  (Leído 2838 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Nandae

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 930
  • Registro: 27/09/10
  • Urrarrum
    • El rincón de Ali
Re: EXAMEN DE ROMANO - DUDA SOBRE COMO CONTESTAR
« Respuesta #20 en: 01 de Junio de 2011, 13:07:19 pm »
Yo necesito un 4,1 para aprobar, confío en el test y en la pregunta de desarrollo porque de los casos no tengo ni idea.  No he tenido tiempo más que para leerlos un par de veces y por supuesto, eso de memorizar las respuestas de los juristas ni de coña, que además me parece de lo más innecesario y de mala leche.  >:(

Urrarrum

Desconectado lgarjor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 714
  • Registro: 23/08/10
Re: EXAMEN DE ROMANO - DUDA SOBRE COMO CONTESTAR
« Respuesta #21 en: 01 de Junio de 2011, 13:23:09 pm »
tienes toda la razón, es absurdo memorizar la opinión de otros jurista...en fin..

Yo voy a intentar comprender un poco las cosas que creo básicas, y después dedico un tiempo a leerme un par de casos...los test de Alf les tengo superzurraos... y también he pensado hacerme un resumen de preguntas que han caido en otros exámenes. Y a ver si hay suerte...

Desconectado Alisio

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 337
  • Registro: 17/08/10
  • iustitia et aequitas
Re: EXAMEN DE ROMANO - DUDA SOBRE COMO CONTESTAR
« Respuesta #22 en: 01 de Junio de 2011, 17:07:35 pm »
Que no cunda el panico, al principio no se entiende nada, pero poco a poco se va entendiendo. Leer las instituciones, cada una de ellas tiene que ser defendida mediante un interdcito o acción, suelen repetirse, y los casos practicos a fuerza de repasarlos deben van entrando, todavia nos quedan seis dias. Mi consejo es que dejeis el libro de casos practicos a un lado, pues confunde, ya que aparecen acciones que se aplican y otras no, cojer los apuntes e ir estudiando.Saludos y suerte

Desconectado guy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 376
  • Registro: 16/02/11
Re: EXAMEN DE ROMANO - DUDA SOBRE COMO CONTESTAR
« Respuesta #23 en: 01 de Junio de 2011, 18:34:50 pm »
¿Entonces en el examen hay que poner TODAS las acciones y decir cuales son las buenas?
puf, eso lo veo imposible de veras, esque son 25, no hay manera de aprenderselas todas, me veo incapaz. Dependere de hacerlo genial en test+preguntas  :-\

Y tambien habria que aprenderse las instituciones del caso... puf, imposible

Desconectado Lauritag

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 110
  • Registro: 02/02/11
Re: EXAMEN DE ROMANO - DUDA SOBRE COMO CONTESTAR
« Respuesta #24 en: 01 de Junio de 2011, 18:53:14 pm »
Un pregunta : por aqui recomiendan que dejemos a un lado el libro de casos???
Y de donde te lo estudias?? porque yo resolverlos sobre la marcha lo veo como imposible pero sin el como...

Desconectado emlo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1194
  • Registro: 24/01/11
Re: EXAMEN DE ROMANO - DUDA SOBRE COMO CONTESTAR
« Respuesta #25 en: 01 de Junio de 2011, 19:11:17 pm »
Qué no cunda la calma!! :D

Creo que con poner las acciones que correspondan, más las instituciones, partes, solución, opinión de los juristas....explicado todo y que tenga sentido (casi ná) no creo que haya mayor problema...

Yo pienso hacerlo así. Seguro que son benévolos, confiad en San Pandorino!!! ::)


Desconectado Lauritag

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 110
  • Registro: 02/02/11
Re: EXAMEN DE ROMANO - DUDA SOBRE COMO CONTESTAR
« Respuesta #26 en: 01 de Junio de 2011, 19:33:13 pm »
jejjejeje...En él y en 4 o5 santos mas  :D :D
No te voy a hacer ningun caso omiso... :o

Desconectado tesan67

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 429
  • Registro: 19/08/10
Re: EXAMEN DE ROMANO - DUDA SOBRE COMO CONTESTAR
« Respuesta #27 en: 01 de Junio de 2011, 23:23:52 pm »
El procedimiento a seguir para la resolución de los casos prácticos, como ha puesto de manifiesto el EQUIPO DOCENTE en otras ocasiones, es el siguiente:

 


1) Análisis pormenorizado de los hechos. Debe realizarse más de una lectura del caso, hasta entender y comprender todos los hechos integrantes del caso, y para ello es conveniente realizar algún esquema.

 


2) Partes que intervienen en el caso y en calidad  ¿de qué?  Demandante o demandado, o sin varios.

3) Acciones y excepciones que corresponden a cada una de las partes. Es evidente que se debe elegir la acción más conveniente para el caso concreto.

 


4) Instituciones jurídicas aplicables al caso.

 


5) Respuestas dadas por los jurisconsultos sobre las distintas cuestiones planteadas.

 


6) Solución del caso. Ver cuál es la mejor solución al caso planteado eligiendo entre las posibles la más fundada en los argumentos defendidos y referida a las acciones aplicables.

 


En cuanto a las respuestas de los juristas si Vd las conoce muchísimo mejor.

Francisco Bartol

 Aquí os copio una respuesta que ha dado el equipo docente de como resolver los casos en el examen por si os sirve de ayuda.