No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginMejor pongo una cita: si sé (a ve si corto y pego o algo de eso):
El Secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, quien me merece mucho respeto, ha dicho que el 2010 no será bueno para el empleo. Creo que eso lo compartimos muchos, casi todos. Dice también que tasas de paro del 8% no las veremos en 5 años. He leído la noticia en El País, cotizalia, el economista, finanzas, abc y expansión; y no parece claro, por cómo titulan los medios (que citan literalmete poco) si Campa nos advierte de que ni en 5 años veremos tales tasas, lo que parece una obviedad poco digna de él o si es que espera verlas pasados 5 años, lo que me parece tan ilusorio que no alcanzo a ver en que se basa. ¿Qué opinaís? ¿Hacemos pronósticos y quinielas? ¿Para cuando tasas del 8%? ¿Cuanto tiempo para bajar al 15%?.
Ahí va la mía:
2 años peleando con tasas del 19-20% (2010-011)
2 legislaturas (más o menos) peleando con el 14-15% (hasta alrededor de 2018)
2 décadas (desde 2007) para empezar a pensar en el 8% ( en torno a 2026-28)
Soy consciente de que hablar a tan largo plazo tiene un punto aleatorio con poca base, pero es por señalar con cifras la convicción que tengo de que el paro volverá a ser (ya lo es, pero lo fue más aun) el problema estructural de la economía española durante mucho tiempo.
¿Qué decís?
Hasta pronto.
Vamos, que si lo dice la OCDE, atiende todo el mundo, pero si lo digo yo.......
Pero de donde pensáis que sacan su informaciones

.
Si es que estoy harto de que me copien año y medio después.
Dos años va a hacer que dije lo del círculo vicioso redistributivo sin producción, y ahí estamos.
No, Drop, no confundamos, lo del "pleno empleo" en cuatro años lo dijo, lo prometió, el Presidente, y eso, cuándo, además los que éramos "antipatriotas" señalábamos que estábamos entrando en una crisis como un "campanu" y debía cesar toda política expansiva, pero él a lo suyo, en sus mundos de Yuppi y con el aplauso (me voy a permitir calificarlo de cerril) de sus supporters (que sólo ahora, con el pais en ruina, empiezan a considerar que quizá el Presidente no esté capacitado para lidiar con esto, ¿o será que ahora también afecta al Partido y no sólo al pais, y lo que consideran intolerable es eso?, no serán capaces)
Sigamos detrayendo recursos de los trabajadores y disminuyendo así su renta disponible (enésima vez que señalo esto como lo importante) y anulando toda capacidad de ahorro, consumo y/o inversión y nunca aumentará la actividad económica; y ésta es la única que podemos gravar (recordemos a Queralt) para luego redistribuir y dotarnos de protección social. A ver si nos enteramos de que la premisa para que un Estado (sin recursos naturales) sea social es que exista una actividad económica que gravar. Mientras empecemos por gravar disminuiremos las oportunidades de crecer y así nos va. Y nos asustaremos de las previsiones.
Ya hubo quien fue muy ciego hace más de tres años en 2008, no volvamos a permitirnos ser una sociedad cegada por lo que digan los nuestros. Rajoy no ha dicho nada de pleno empleo
Estaría bueno que perdonemos "graciosamente" a quien partiendo de un 9% de paro y equilibrio presupuestario no lo logra en 8 años y vayamos a crucificar a quien partiendo del 20% de paro y con deuda pública (que crece todas las semanas menospreciando el hecho de que quienes lo pagaremos seremos los ciudadanos) no lo consiga en 4.
Empecemos a ser serios algún día.
Pasarán los 8 años de gobierno del actual Presidente y seguiremos haciendo oposición a la oposición.
Hace mucho tiempo que los socialistas preparados y válidos para la gestión de la res pública hicieron dejación de su deber de señalar que quienes ejercían tal responsabilidad no estaban preparados para ello y desmontarlos ahora es más difícil de lo que hubieran pensado.
A trabajar y a estudiar "tol" mundo, a ver si mejoramos algo, leches.
Hasta pronto.