Bueno, yo he pasado con buena nota el primero, un ocho, y también hice el primer práctico de ip con buena nota. Del segundo parcial aún no sé nada, sigo temblando, porque los casos fueron diabólicos, aunque la teoría la hice medio bien, y el prácticum creo que hasta rebañé el plato, como suele decirse.
Mi consejo para esta asignatura: estudiar, como para todas, no hay otra. El hilo de palangana me lo bajé entero, y le eché un vistazo, y la verdad está bastante bien, pero claro, hay que ordenarlo. El libro nuestro, de abarca junco, si tienes paciencia, también está muy bien, y es lo recomendable: sabérselo. Si te sabes el libro y te lees los reglamentos, yo creo que no tienes ni que molestarte en mirar los casos, te saldrán solos, pero para todo hay gustos.
El primer parcial abarca el método de estudio de la disciplina, por eso es muy importante. Es un parcial de "conceptos", y hay que tenerlos claros y ordenados, es verdaderamente importante, porque si no ya has pencado el segundo antes de empezar. Yo lo que hago es resumirme el libro a mano, manita, y ese trabajo es lo que memorizo para el examen. Además, cuando no me entra, o no veo, algún concepto, me meto en internet. Suelo encontrar artículos de entre 5 y 60 folios, de investigadores, que te ponen las pilas total y absolutamente: te lo lees, la parte que te interese, y las dos ideas -cuatro líneas- te las apuntas al margen. Y vuelta al libro, y así hasta que te sangran las orejas y te sientes el más memo de occidente: para un ocho.
Y el segundo, atención, porque hay que mantener vivos los conceptos del primero, y seguir dándole a cuestiones específicas. Así que ánimo, cuenta 3-4 horas como media para preparar cada tema, otras diez o doce, pongamos, para búsquedas y lecturas marginales, otro tanto para la lectura atenta de las normas, y unos dos tres días enteros, según cómo seas, para memorizarlo todo y que no te cacen en una gilipollez. Esto para sacar los dos parciales con seguridad. Y además es que es bonita, la jodía, pero cuesta. saludos.