;

Autor Tema: Ayuda para internacional privado  (Leído 1584 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Ayuda para internacional privado
« en: 20 de Junio de 2011, 18:23:56 pm »
Por motivos varios me llevo internacional privado a la playa y por desgracia no le consigo meter mano, esto es una llamada de auxilio para aquellos que han aprobado con muy buena nota o para el amigo palangana o jbr para que me indiquen como estudiar esta asignatura. ¿Que truco hay, forma o lo que sea pues si la suspendo en septiembre aparte que no puedo pagar la repeticion pues la economia no va todo lo bien que me hubiera gustado, esta atrasaria mi metal final que es la licenciatura?. Por lo tanto aquella o aquel que me pueda dar algun consejo se lo agradeceria,


Desconectado alfonsocdz

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 458
  • Registro: 07/11/08
Re: Ayuda para internacional privado
« Respuesta #1 en: 20 de Junio de 2011, 19:13:49 pm »
Yo tambien me la llevo a la playa, estudio por apuntes y muchos casos practicos. Primero estudiar el temario entero. Luego aplicar casos, y hacer muchos casos prácticos del libro, y mirar examenes de años anteriores. Espero que eso te sirva yo voy con ella entera a Septiembre.

Desconectado JoseMarbella27

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1226
  • Registro: 28/09/06
Re: Ayuda para internacional privado
« Respuesta #2 en: 20 de Junio de 2011, 19:41:54 pm »
Bueno yo te doy un primer consejo fundamental:

La primera clave es como la biblia el orden jerárquico de fuentes: Reglamento comunitario - Convenios internacionales - legislación interna.

Teniendo en cuenta siempre que hay Reglamentos que permiten utilizar otros instrumentos internacionales (convenios) y otros matices que iras
encontrando en el Manual.

En cada uno de ellos tener en cuenta el sector que regulan: competencia judicial internacional, ley aplicable, reconocimiento y ejecución.

Tener muy en cuenta su ámbito de aplicación material (a que materias se aplican y cuáles están excluidas), ámbito personal (a que personas se aplica).

Muy IMPORTANTE ámbito de aplicación temporal (a partir de que fecha se aplican)

Puede venir muy bien el curso virtual, donde hay resueltas muchas cuestiones que surgen y que han sido resueltas por el equipo docente. También viene bien algunos consejos que encuentras en un apartado del curso virtual sobre como resolver casos prácticos y los principales fallos y como evitarlos. Eso sí antes de entrar a realizar casos
prácticos te recomiendo dominar bien la teoría si no "iras más perdio que el barco del arroz".

Desconectado JoseMarbella27

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1226
  • Registro: 28/09/06
Re: Ayuda para internacional privado
« Respuesta #3 en: 20 de Junio de 2011, 19:46:53 pm »
Como un segundo consejo puede recomendar para aquel que pueda gastarse un poco más:

Comprar los libros de Internacional Privado de Calvo Caravaca, consta de 2 volúmenes y el segundo
yo intenté conseguirlo a mitad de curso y ya estaba agotado. Al menos en mi opinión resuelve muchas
cuestiones de forma más clara mientras que en el de la UNED hay que "deducirlas", pero esto sólo
lo recomiendo como una opción para el que se lo pueda permitir o pillárselo prestado y siempre con
la última edición, que últimamente hay muchos cambios o cambios jurisprudenciales del TJCE. Igualmente
al que se lo pueda permitir también comprar el libro de casos prácticos del Departamento, que suele
ser de ayuda para como resolver, aunque vienen más amplios que lo que podrás poner en el examen
pero viene bien para resolver dudas y aclarar conceptos y te vienen la mayoría de los reglamentos
y convenios que necesitarás consultar bastantes veces. Y por último rescata el hilo de Internacional privado
de este foro que te será de ayuda también.

Hasta aquí te puedo aconsejar y suerte con la asignatura.

Un saludo.


Desconectado locoporsalir

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 22
  • Registro: 22/01/11
Re: Ayuda para internacional privado
« Respuesta #4 en: 20 de Junio de 2011, 20:08:42 pm »
Bueno, yo he pasado con buena nota el primero, un ocho, y también hice el primer práctico de ip con buena nota. Del segundo parcial aún no sé nada, sigo temblando, porque los casos fueron diabólicos, aunque la teoría la hice medio bien, y el prácticum creo que hasta rebañé el plato, como suele decirse.
Mi consejo para esta asignatura: estudiar, como para todas, no hay otra. El hilo de palangana me lo bajé entero, y le eché un vistazo, y la verdad está bastante bien, pero claro, hay que ordenarlo. El libro nuestro, de abarca junco, si tienes paciencia, también está muy bien, y es lo recomendable: sabérselo. Si te sabes el libro y te lees los reglamentos, yo creo que no tienes ni que molestarte en mirar los casos, te saldrán solos, pero para todo hay gustos.
El primer parcial abarca el método de estudio de la disciplina, por eso es muy importante. Es un parcial de "conceptos", y hay que tenerlos claros y ordenados, es verdaderamente importante, porque si no ya has pencado el segundo antes de empezar. Yo lo que hago es resumirme el libro a mano, manita, y ese trabajo es lo que memorizo para el examen. Además, cuando no me entra, o no veo, algún concepto, me meto en internet. Suelo encontrar artículos de entre 5 y 60 folios, de investigadores, que te ponen las pilas total y absolutamente: te lo lees, la parte que te interese, y las dos ideas -cuatro líneas- te las apuntas al margen. Y vuelta al libro, y así hasta que te sangran las orejas y te sientes el más memo de occidente: para un ocho.
Y el segundo, atención, porque hay que mantener vivos los conceptos del primero, y seguir dándole a cuestiones específicas. Así que ánimo, cuenta 3-4 horas como media para preparar cada tema, otras diez o doce, pongamos, para búsquedas y lecturas marginales, otro tanto para la lectura atenta de las normas, y unos dos tres días enteros, según cómo seas, para memorizarlo todo y que no te cacen en una gilipollez. Esto para sacar los dos parciales con seguridad. Y además es que es bonita, la jodía, pero cuesta. saludos.

Desconectado aure

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 276
  • Registro: 16/06/08
Re: Ayuda para internacional privado
« Respuesta #5 en: 20 de Junio de 2011, 20:18:46 pm »
si la llevas entera para septiembre, que Dios se apiade de tu alma

Desconectado truckita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 38
  • Registro: 07/10/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Ayuda para internacional privado
« Respuesta #6 en: 20 de Junio de 2011, 20:40:12 pm »
Es complicada de narices. Mi primer consejo es que no tengas prisa por los casos practicos. No puedes hacerlo sin haber dado una primera pasada al temario. Mi segundo consejo es que estudies los temas en paralelo con el foro del curso virtual. Cuando acabe de memorizar por encima la teoria no entendia la asignatura en toda su amplitud sino que tenia conceptos sueltos sin hilar, y es con los casos pract,icos y las dudas resueltas en el foro cuando consegui ver globalmente la asignatura. A mi me ha servido para 9.5 en el primer parcial y para 9 en el segundo, pero mientras la estudie tuve momentos de desesperacion asi que no te desanimes si durante el estudio de los temas no acabas de entenderla. Mucha suerte y se constante, si yo pude tu seguro que la bordas.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Ayuda para internacional privado
« Respuesta #7 en: 20 de Junio de 2011, 20:48:09 pm »
Hola estimado compañero manuelKO:

mi consejo es que no dejes de consultar y estudiar la ley (CE, LOPJ, LEC de 1881, CC, Reglamentos y Convenios Internacionales). Realiza lecturas de los Manuales (teórico y práctico) y memoriza pregus de otros años. Escucha programas de radio de los dos últimos años varias veces.

Realiza para tener una idea de las distintas problemáticas, materias y principios de aplicación lecturas del hilo "Pregunta Internacional Privado", pero siempre teniendo en cuenta las modificaciones normativas que haya habido, principalmente en materia de alimentos.

Con esto se entiende la asignatura y, si se entiende, se aprueba.

No le tengas miedo a mirar la ley   :)

Un saludo, ánimo y suerte.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Ayuda para internacional privado
« Respuesta #8 en: 20 de Junio de 2011, 20:54:30 pm »
Agradecimiento a todas las compañeras-os que me han constestado, pues me tiene parado esta asignatura y me la tengo que quitar no solo porque me atrasaria la licenciatura si no tambien por el orden economico que por desgracia me negaron la beca de mafre. por lo que tendre que pagar y no esta el patio para eso.
He copiado todo el post de internacional privado en el cual participan principalmente el estimado palangana, jbr y robermad. El problema es que cuando estudio quiero manifestar como si fuera real el caso y no concibo hacerlo.
ej: en materia adepciones: si durante el proceso de adpcion los adoptante cambian de residencia, que le y se aplciaria la del orgien (lugar donde se solicito la adpcion o el lugar de residencia nuevo que posee"
Creo que me dedicare hacer mas casos practicos.

      saludos a todos-as y que difruteis de ese calor a veces castigador y espero veros por aqui de cuando en cuando para disipar dudas.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Ayuda para internacional privado
« Respuesta #9 en: 20 de Junio de 2011, 21:56:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

He copiado todo el post de internacional privado en el cual participan principalmente el estimado palangana, jbr y robermad.

Entonces compañero manuelKO estamos hablando de hilos distintos, no recuerdo haber participado en un hilo de Internacional Privado con el usuario RoberMAD, y si éste participó debió de ser de forma meramente testimonial y muy ocasional.

Sí con los compañeros Jbr y simple 22.

Un saludo  :)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Ayuda para internacional privado
« Respuesta #10 en: 20 de Junio de 2011, 23:57:11 pm »
Hola manuelko:

  No había visto este hilo. Hay un hilo donde palangana nos da clases magistrales sobre DIPV. te recomiendo que lo leas.

  Si la llevas entera, debes distinguir bien el primer parcial del segundo, cuando entiendas bien la diferencia, tendrás mucho ganado.

  Lo importante es tener claro los conceptos y si quieres por aquí estaremos para ayudar en lo que podamos.

  Ánimos,

 jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado urbiet

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2146
  • Registro: 30/04/04
Re: Ayuda para internacional privado
« Respuesta #11 en: 21 de Junio de 2011, 07:24:05 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por motivos varios me llevo internacional privado a la playa y por desgracia no le consigo meter mano, esto es una llamada de auxilio para aquellos que han aprobado con muy buena nota o para el amigo palangana o jbr para que me indiquen como estudiar esta asignatura. ¿Que truco hay, forma o lo que sea pues si la suspendo en septiembre aparte que no puedo pagar la repeticion pues la economia no va todo lo bien que me hubiera gustado, esta atrasaria mi metal final que es la licenciatura?. Por lo tanto aquella o aquel que me pueda dar algun consejo se lo agradeceria,

Perdona Manuelk0 por no haberte contestado antes  ;)

Para mí hay tres cosas fundamentales en esta asignatura:

1ª El libro de casos prácticos (te orienta a cómo resolver los casos)  :)
2ª Cuando estudies algún reglamento o ley en el manual o apuntes , el reglamento o esa ley  la tienes que tener al lado para contrastarla-
3ª Las clases de radio de Miguel Gómez Gene  ;)

La clases de este profesor son magníficas y tras escucharlas varias veces,  me aclararon perfectamente lo enrevesado de la asignatura y capté la esencia de la misma.

Una vez entendida (fundamental es entender y no memorizar)  sólo resta utilizar el instrumento jurídico adecuado al sector de problemas de DIprivado.
No basta con alcanzar la sabiduría, es necesario saber utilizarla...

Desconectado urbiet

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2146
  • Registro: 30/04/04
Re: Ayuda para internacional privado
« Respuesta #12 en: 21 de Junio de 2011, 07:30:13 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Agradecimiento a todas las compañeras-os que me han constestado, pues me tiene parado esta asignatura y me la tengo que quitar no solo porque me atrasaria la licenciatura si no tambien por el orden economico que por desgracia me negaron la beca de mafre. por lo que tendre que pagar y no esta el patio para eso.
He copiado todo el post de internacional privado en el cual participan principalmente el estimado palangana, jbr y robermad. El problema es que cuando estudio quiero manifestar como si fuera real el caso y no concibo hacerlo.
ej: en materia adepciones: si durante el proceso de adpcion los adoptante cambian de residencia, que le y se aplciaria la del orgien (lugar donde se solicito la adpcion o el lugar de residencia nuevo que posee"
Creo que me dedicare hacer mas casos practicos.

      saludos a todos-as y que difruteis de ese calor a veces castigador y espero veros por aqui de cuando en cuando para disipar dudas.

La respuesta a esta pregunta está en función de que instrumento jurídico utilices  ;), pues en función de uno u otro, variará ¿ok?  ;)
No basta con alcanzar la sabiduría, es necesario saber utilizarla...

Desconectado marcokito

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 222
  • Registro: 04/09/09
Re: Ayuda para internacional privado
« Respuesta #13 en: 21 de Junio de 2011, 08:36:48 am »
Sé que no es consuelo pero yo también la tengo entera con alguna más y tampoco sé como meterle mano.

Desconectado urbiet

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2146
  • Registro: 30/04/04
Re: Ayuda para internacional privado
« Respuesta #14 en: 21 de Junio de 2011, 08:55:02 am »
Otra cosa importante,

Para materias concretas como Alimentos, adopción, separación etc haceros en un papel, para cada materia, un esquema de los instrumentos aplicables y la diferencias entre ellos (ámbito material, fecha, relación entre ellos, etc).

Así, a la hora de resolver los casos, tendréis en un sólo papel el material necesario para resolverlo.

Simplifica mucho.  ;)
No basta con alcanzar la sabiduría, es necesario saber utilizarla...

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Ayuda para internacional privado
« Respuesta #15 en: 21 de Junio de 2011, 18:29:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola manuelko:

  No había visto este hilo. Hay un hilo donde palangana nos da clases magistrales sobre DIPV. te recomiendo que lo leas.

  Si la llevas entera, debes distinguir bien el primer parcial del segundo, cuando entiendas bien la diferencia, tendrás mucho ganado.

  Lo importante es tener claro los conceptos y si quieres por aquí estaremos para ayudar en lo que podamos.

  Ánimos,

 jbr
Un saludo estimado jbr. Ya he copiado todos los comentario del hilo que me dices y estoy haciendome unos esquemas con los planteamiento hay suscritos. aunque estemos a 40ªG intentare aprobar esta asignatura, pues el patio no esta para mucho

                                gracia y un feliz verano de playa y alegria :)