;

Autor Tema: Ahora a 120 Km/h  (Leído 1852 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Estupendo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 525
  • Registro: 07/10/10
Ahora a 120 Km/h
« en: 01 de Julio de 2011, 22:47:57 pm »
¿Alguien puede explicar aqui la VERDADERA razón por la que han vuelto a cambiar el límite de velocidad?

Argumentos utilizados:

- El petróleo ha bajado.
¿Cuando vuelva a subir (que lo hará) volverán a bajar el límite de velocidad?
El petroleo se paga en euros, ¿tendrán también en cuenta el tipo de cambio?

- Se ahorra energía.
¿No se ahorra energía igual a 100 dolares que a 120 el barril?

- ¿Por que nos lo cuenta Rubalcaba y no el actual ministro de energía?

- ¿Tengo cara de tonto?




Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: Ahora a 120 Km/h
« Respuesta #1 en: 01 de Julio de 2011, 22:52:31 pm »
Estupendo: yo también espero respuestas, como tú.

Algunas seguro que serán tan brillantes como las que se pueden leer en el siguiente hilo:
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Se hicieron malabarismos para justificar la reducción del límite de velocidad (e incluso un truco de magia): los mismos que deberán hacer para ahora decir que ven bien que se vuelva a los 120 Km/h.

Va a ser divertidísimo leerles, como lo fue entonces.


Un saludo.
RobertMAD

Desconectado Estupendo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 525
  • Registro: 07/10/10
Re: Ahora a 120 Km/h
« Respuesta #2 en: 01 de Julio de 2011, 23:52:42 pm »
Pues si, no conocía ese post.

Particularmente conmovedor el argumento medioambiental... y ¿que decir de la ayuda al equilibrio de la balanza de pagos?
No tengo palabras.

Eso: que tenemos cara de bobos.

Desconectado Mgfrei

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1302
  • Registro: 01/11/10
  • La justicia es tu versión de la historia.
Re: Ahora a 120 Km/h
« Respuesta #3 en: 02 de Julio de 2011, 13:49:28 pm »
Hola:

Considero que el motivo principal por el cual han vuelto a subir el límite de velocidad se debe por intereses puramente económicos. Debido a la gran bajada puntual del precio del petróleo y unido a un menor consumo general de gasolina, al Gobierno le interesa un incremento del consumo, por lo que ha derogado esta medida.

Personalmente considero que estos cambios bruscos desacreditan la gestión del Gobierno y dejan un regusto de gestión arbitraria.

Un saludo.
Ad astra per aspera.

Desconectado Mgfrei

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1302
  • Registro: 01/11/10
  • La justicia es tu versión de la historia.
Re: Ahora a 120 Km/h
« Respuesta #4 en: 02 de Julio de 2011, 13:59:55 pm »
Añado a mi respuesta que este consumo de gasolina interesa porque la mayor parte del precio que se paga por ella son impuestos.

Un saludo.
Ad astra per aspera.

Desconectado dojo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 65
  • Registro: 05/08/08
Re: Ahora a 120 Km/h
« Respuesta #5 en: 02 de Julio de 2011, 23:42:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Alguien puede explicar aqui la VERDADERA razón por la que han vuelto a cambiar el límite de velocidad?

Sí. Creo que yo puedo.

Es posible -aunque improbable- que dentro de poco se celebren elecciones generales. No conviene mosquear mucho al personal, porque lo que a éste le importa de verdad es que le toquen el bolsillo. Y las multas, si el límite máximo está a 110, son mayores que si está a 120.

Desconectado chira

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1079
  • Registro: 05/11/07
  • Como quieres que sea tu vida, así será.
Re: Ahora a 120 Km/h
« Respuesta #6 en: 03 de Julio de 2011, 00:28:23 am »
Yo pienso que se debe a la desincronización del gobierno.
No saben que hacer y se dedican a sacar leyes, decretos reglamentos.
Cualquier cosa, menos gobernar de forma eficiente con los pies en el suelo.
El sabio convive con la gente sin criticar; el necio
critica sin convivir.

Desconectado golfo119

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1752
  • Registro: 02/11/08
  • Si vis pacem para bellum
Re: Ahora a 120 Km/h
« Respuesta #7 en: 03 de Julio de 2011, 10:28:57 am »
La razón es clara: 1 de Julio, operación salida. Dile al español (que lleva un jodido año currando como un negro - y hasta los 67 gracias a ZP-) que va a llegar tarde a su lugar de vacaciones (Marina Sor), que se le va enfriar la tortilla, o que va a tener que levantarse una hora antes (eso sin contar las colas kilométricas) porque un inútil del gobierno ha bajado la velocidad a 110 km/h. ;D El Rubalcaba piensa en todo....es un genio.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: Ahora a 120 Km/h
« Respuesta #8 en: 03 de Julio de 2011, 11:53:19 am »
A mi me parece una tontería política volver a subir a 120 ahora que nos habíamos acostumbrado. Es volver a traer a primer plano una medida que fue polémica en su momento. No les beneficia.
Saludos

Desconectado Txuri

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 600
  • Registro: 05/07/09
  • Txuri
Q
« Respuesta #9 en: 04 de Julio de 2011, 23:02:04 pm »
   Sabe alguien quien se beneficia con las pegatinas de 110 y de 120.  ¿Por que para ahorrar solo los turismos reducen la velocidad?  teniendo en cuenta que los autobuses y los camiones consumen cinco veces mas, no deberían haber reducido también la velocidad de estos.

Desconectado Ius-Revolution

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 99
  • Registro: 19/06/11
  • El derecho no protege a los tontos
Re: Ahora a 120 Km/h
« Respuesta #10 en: 06 de Julio de 2011, 06:28:17 am »
¿De verdad ha bajado el carburante?

Yo uso gasóleo y tampoco veo la "tremenda bajada." Estamos hablando de 5 cts/litro.

No tiene sentido.

Desconectado wimblendon

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1418
  • Registro: 23/06/10
  • Yo no impongo nada,tampoco propongo,yo expongo.
Re: Ahora a 120 Km/h
« Respuesta #11 en: 06 de Julio de 2011, 10:01:57 am »

   
   La medida de rebajar la velocidad máxima en autovía fue adecuada y supuso hasta su derogación un ahorro estimado en 425 millones de euros y debía haberse mantenido,supuso además una bajada de la siniestralidad.

Cuando sube el precio del barril sube el precio de la gasolina,pero cuando baja aquel,no baja nunca nunca en la misma medida la gasolina,sigue manteniendose un precio muy alto,que no tiene justificación

Desconectado cromwell

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 16/11/07
  • 4 de julio de 1776
Re: Ahora a 120 Km/h
« Respuesta #12 en: 06 de Julio de 2011, 11:14:03 am »
Si ha sido tan buena ¿por qué la cambian? No lo entiendo.
2 Alcaldes de Parla fuera por golfos.

Desconectado cromwell

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 16/11/07
  • 4 de julio de 1776
Re: Ahora a 120 Km/h
« Respuesta #13 en: 06 de Julio de 2011, 11:15:06 am »
Estoy de acuerdo, cuando baja el petróleo, no bajan la gasolina. Pero nadie dice nada ni protesta.
2 Alcaldes de Parla fuera por golfos.

Desconectado Mgfrei

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1302
  • Registro: 01/11/10
  • La justicia es tu versión de la historia.
Re: Ahora a 120 Km/h
« Respuesta #14 en: 06 de Julio de 2011, 11:49:24 am »
Hola, Wimbledon:

Quizás ese ahorro no sea tal, ya que si la medida gozaba de tantas bondades (salvar vidas siempre es algo positivo, no hay lugar a duda), nominadamente económicas, no habría razón para derogarla.

Lo más plausible es que dicha derogación tenga un afán recaudatorio, ya que como indican otros compañeros, una bajada del precio del petróleo no implica una bajada del precio de la gasolina, y un mayor consumo exige que el Estado venda más, por lo que recaudará más.

Un saludo.
Ad astra per aspera.

Desconectado Estupendo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 525
  • Registro: 07/10/10
Re: Ahora a 120 Km/h
« Respuesta #15 en: 06 de Julio de 2011, 14:22:13 pm »
Es mentira que haya bajado el petróleo, al menos de forma significativa, como para derogar la medida del límite de velocidad.

En Febrero cotizó entre los 95 y los 100 usd/barril y ahora anda en 96. Es el euro es que se ha revalorizado algo.

¿Por que dicen que ha bajado el petróleo si es mentira?

Independientemente del color con que se mire, este es el peor gobierno de la corta historia de nuestra democracia.