Hola Gema-mas:
Estamos hablando desde el punto de vista jurídico, no del social, (personalmente procuro no molestar a nadie, antes cuando no estaba prohibido fumar no se me ocurría fumar si molestaba al alguien) jurídicamente si la ley lo permite, no tiene porqué no fumar el fumador. Aunque no sea jurídico, es como pasó aquí en Sevilla, una señora por la calle, detrás de un señor fumándose un puro y la señora protesta, se vuelve el señor y le pregunta ¿Le molesta el humo, señora? Y le contesta, sí y el señor le dice, pues entre usted en un bar.
La ley prohíbe fumar únicamente y exclusivamente los lugares que expone en el art. 7 de la ley, todo lo demás tendrá que ser dependiendo de los acuerdos, entre los usuarios, es igual que si en un matrimonio una fuma y el otro no, pues tendrá que ponerse de acuerdo si se fuma en su casa, pues se traslada al resto de convivencias.
Saludos cordiales,
jbr