Muchas gracias compañero, ahora me queda mucho mas claro.
Un saludo.
De nada. Pero claro, una cuestión sí que me gustaría recordar, y digo recordar porque seguro sabrás pero igual ha quedado en el tintero y no quiero que haya confusiones, que es que estamos en el proceso civil que se rige por el PRINCIPIO DE JUSTICIA ROGADA, esto es, que el Juez se pronunciará exclusivamnete sobre lo que se pide: si no pides costas te quedas sin costas, si no pides intereses legales te quedas sin intereses, si no pides medidas cautelares te quedas sin medidas cautelares etc etc etc
Una vez que has pedido se ha de pronunciar el Juez respecto de todas las pretensiones de las partes (tutela judicial y principio de congruencia). A lo que quiero llegar es una obviedad: si no se pidió algo luego no se puede apelar sobre lo que no se pidió...del mismo modo que para que te admitan la apelación se debió efectuar en el momento procesal oportuno respetuosa protesta (verbal) o reposición (ordinario), por ejemplo porque no te admitiesen una prueba.
Que no diga el Juez en Sentencia " se estima parcialmente la demanda, pero no se estima determinada pretensión por falta de prueba". Y nosotros decimos (coloquial y figuarado) "no, no, Su Señoría, se propuso prueba para esa pretensión y usted la consideró no pertinente, se efectuó contra esa resolución respetuosa protesta o reposición, y por eso ahora vamos a anunciar intención de apelar, y una vez realizado el anuncio, interpondremos recurso de apelación para que se pronunie la audiencia provincial"
Un saludo, suerte y ánimo.