;

Autor Tema: EXAMEN DERECHO CIVIL III  (Leído 2121 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ius dental cai

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1936
  • Registro: 27/02/10
  • Dura lex, sed lex
EXAMEN DERECHO CIVIL III
« en: 09 de Septiembre de 2011, 13:13:04 pm »
Para que sirva de ayuda a los que vayan a la reserva. Mucha suerte.
1º PARCIAL
1. Transmisión derivativa de los derechos reales.
2. Accesión discreta
3. Sujetos del usufructo
4. Servidumbre de paso de fincas enclavadas.
5. Caso práctico 5: Si don A y don B no usan la servidumbre, ¿cómo afectaría el transcurso de 20 años a la servidumbre?
El 2º parcial lo podría poner alguien que se haya presentado

Mucho más dentista que abogado y mucho más abogado que dentista.

Desconectado MARVITA

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 250
  • Registro: 01/02/09
Re:EXAMEN DERECHO CIVIL III
« Respuesta #1 en: 09 de Septiembre de 2011, 13:15:36 pm »


 :'(jo me he confundido en la primera pregunta y en la segunda :'(... que coraje!!porque lo sabía!! y el caso práctico que habéis respondido?

saludos! ;)

Desconectado ius dental cai

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1936
  • Registro: 27/02/10
  • Dura lex, sed lex
Re:EXAMEN DERECHO CIVIL III
« Respuesta #2 en: 09 de Septiembre de 2011, 13:18:26 pm »
Usucapión de la servidumbre por Juan Pérez (fundo del sur)
Mucho más dentista que abogado y mucho más abogado que dentista.

Desconectado IUSMASOQUISTA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1251
  • Registro: 11/02/08
Re:EXAMEN DERECHO CIVIL III
« Respuesta #3 en: 09 de Septiembre de 2011, 13:22:11 pm »
En primer lugar me alegra saber que no ha habido muchos suspensos de este parcial (por la cantidad de respuestas al hilo  ;D)

En segundo, el examen ha sido poco asequible, por no decir perro. No es que hayan puesto preguntas rebuscadas, pero tampoco de las más fáciles. De todas formas confio en este Departamento y que se enrollen un poquito corrigiendo.

Tercero, sobre el caso práctico, estoy con la opinión de ius dental cai, pues al tratarse de una servidumbre continua y aparente, existe una excepción para que se produzca la usucapión, a pesar de lo que diga la escritura de servidumbre perpetua (por cierto, yo he metido la pata)

En fin, ¡qué la fuerza nos acompañe!  ;)

Desconectado lgarviav

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 610
  • Registro: 12/05/09
  • Homo sum; nihil humani a me alienum puto
    • Luis Garvía
Re:EXAMEN DERECHO CIVIL III
« Respuesta #4 en: 09 de Septiembre de 2011, 13:45:18 pm »
Aprovecho el hilo para mandarle un abrazo a IUSMASOQUITA... gracias una vez más por tus apuntes.

El examen ha sido perro... ese término es correcto. Yo creo que lo he sacado bien, pero son preguntas que aún habiendo estudiado y conociendo los conceptos puedes fallar por no saber el término exacto a que se refiere.

Preguntar por la accesión discreta es invitar a contar algo del tema 6... la transmisión derivativa o la sabes o no la sabes pero es fácil también en no caer a que se refiere. Luego de la servidumbre de la finca enclavada y las personas del usufructo es fácil no contestarlas completas. Es un examen de corrección fácil y un poquito a pillar... sin muchas molestias en la reclamación.

En relación con el caso en el Código Civil viene como causa de extinción de la servidumbre el no usarla durante 20 años (artículo 546 aunque no viene en el libro). Yo he puesto que es facultativo y que prevalece lo que acuerden las partes (lo de perpetua), aunque debido a que no se ha realizado ningún tipo de mantenimiento parece claro la voluntad de no continuar con la servidumbre por las partes por lo que si que se podría considerar una causa de extinción... vamos he dicho que si y que no al mismo tiempo.
El fin más importante de la educación es ayudar a los estudiantes a no depender de la educación formal.

Desconectado Rafalatorre

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 478
  • Registro: 04/09/08
Re:EXAMEN DERECHO CIVIL III
« Respuesta #5 en: 09 de Septiembre de 2011, 13:52:47 pm »
2º Parcial:

                  La venta del bien hipotecado: subrigación de la  hipoteca, liberación (o similar)
                  la adquisición a non domino
                  Fe Registral, efectos negativos (más o menos)
                  La inmatriculación
                  Caso práctico: documento 13, necesidad de mayoría o unanimidad para modificar estatutos de la comunidad. (si, si, materia del primer parcial)

Como veis, el caso práctico es materia del primer parcial, y mira que he leido y releido para encontrarle algo de este segundo parcial, pero no, la pregunta se corresponde al primer parcial.
el error más grande de la humanidad es querer quitar de la cabeza lo que no puede borrar del corazón

Desconectado lgarviav

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 610
  • Registro: 12/05/09
  • Homo sum; nihil humani a me alienum puto
    • Luis Garvía
Re:EXAMEN DERECHO CIVIL III
« Respuesta #6 en: 09 de Septiembre de 2011, 14:54:50 pm »
Impresionante. Menos mal que aprobé en Junio el primer cuatrimestre. Es curioso como está el departamento de civil.
El fin más importante de la educación es ayudar a los estudiantes a no depender de la educación formal.

Desconectado sherrera29

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 74
  • Registro: 18/10/07
Re:EXAMEN DERECHO CIVIL III
« Respuesta #7 en: 09 de Septiembre de 2011, 15:24:45 pm »
2º parcial:
1.Venta finca hipotecada. Subrogación del adquiriente: Asunción liberatoria (Tema 23)
2.Adquisición a Non Domino: Art. 464 C.C (Tema 29 )
3.Inmatriculación de la finca (Tema 32)
4.Fe pública registral en sentido negativo: art. 32 LH (Tema 35)
5. ¿La nota simple informativa tiene valor de documento público y da fe del contenido del registro?. (Doc.19 practicum)

Desconectado Rafalatorre

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 478
  • Registro: 04/09/08
Re:EXAMEN DERECHO CIVIL III
« Respuesta #8 en: 09 de Septiembre de 2011, 17:20:50 pm »
Ummmm, en el centro de Valencia, nos ha salido el Documento 13 del practicum, preguntandonos por el modo de cambiar los estatutos de una comunidad, si por mayoría absoluta o por unanimidad, ¿que habrá pasado y que pasara al corregir?
el error más grande de la humanidad es querer quitar de la cabeza lo que no puede borrar del corazón

Desconectado maravg

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 140
  • Registro: 02/07/08
Re:EXAMEN DERECHO CIVIL III
« Respuesta #9 en: 09 de Septiembre de 2011, 17:34:51 pm »
Pues el examen muy facil no hasido , pero lo que yo hubiera dado por poder persentarme aeste y aotro que no he podido sobretodo dos que tengo de primero que pedi reserva y no han tenido ninguna piedad , no melo concedieron y no he podido presentarme asi que estoy fatal con el pie malo y sin poder presntarme , asi que ya veis como el sabio lucanor hay gente peor , bueno hasta luego y que engamos suerte en la vida .

Desconectado aithana

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 402
  • Registro: 16/06/10
Re:EXAMEN DERECHO CIVIL III
« Respuesta #10 en: 09 de Septiembre de 2011, 18:01:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues el examen muy facil no hasido , pero lo que yo hubiera dado por poder persentarme aeste y aotro que no he podido sobretodo dos que tengo de primero que pedi reserva y no han tenido ninguna piedad , no melo concedieron y no he podido presentarme asi que estoy fatal con el pie malo y sin poder presntarme , asi que ya veis como el sabio lucanor hay gente peor , bueno hasta luego y que engamos suerte en la vida .

¿cómo es que no te han concedido la reserva si te coinciden dos exámenes? yo mañana tengo que hacerla y me dijeron que con comunicarlo al Tribunal el día de la coincidencia (ayer, en mi caso) que ya estaba. No me asustes ... :-\ 

Desconectado ZURRAQUE

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 133
  • Registro: 10/09/09
Re:EXAMEN DERECHO CIVIL III
« Respuesta #11 en: 09 de Septiembre de 2011, 18:04:56 pm »
Al hilo de la pregunta práctica, bueno se puede entender que la servidumbre se extingue por su prescripciòn durante 20 años sin ser usada no? En virtud de la libertad de predios aunque en su titulo constitutivo constase a perpetuidad.  Es que estoy leyendo aqui lo de usucapión.....alguien me puede aclarar los conceptos, gracias.

Desconectado al-mazalim

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 363
  • Registro: 18/02/10
Re:EXAMEN DERECHO CIVIL III
« Respuesta #12 en: 10 de Septiembre de 2011, 17:22:47 pm »
A mi también me salió el documento 13 y me despistó bastante. Ha ocurrido alguna vez esto? Qué pasará con el examen? Espero que el departamento nos lo explique.

Desconectado txuby69

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 236
  • Registro: 23/06/07
  • La estupidez humana es lo único infinito
Re:EXAMEN DERECHO CIVIL III
« Respuesta #13 en: 10 de Septiembre de 2011, 21:44:35 pm »
A mi me salió en Valencia el 13 con la consabida pregunta de la comunidad de vecinos y su estatuto. Que haremos cuando salgan las notas y nuestro caso practico esté bien mal contestado, en blanco por no ser del cuatrimestre pertinente o la respuesta intente adaptarse a la temática del Derecho hipotecario y lo concerniente a los Registros? Se anulará la pregunta y calificarán sobre las cuatro correctamente planteadas? No lo harán? Yo estoy en  un mar de dudas. El examen me salio bastante bien salvo la pregunta de la fe registral en su vertiente negativa que me salio flojita, aunque creo que lo importante si lo pues. Pero el caso es donde puedes demostrar si sabes o no de que va la cosa, y me había preparado especialmente los casos de este cuatrimestre, pues en el anterior, aunque aprobé, saqué un 5 a causa de un error en el caso.

Desconectado al-mazalim

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 363
  • Registro: 18/02/10
Re:EXAMEN DERECHO CIVIL III
« Respuesta #14 en: 12 de Septiembre de 2011, 11:29:41 am »
He llamado al Dpto. Civil III para ver qué va a pasar con el examen del segundo parcial que tenía el caso equivocado, o eso creo y nobody contesta. ¿Alguien ha podido hablar con ellos?


Desconectado txuby69

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 236
  • Registro: 23/06/07
  • La estupidez humana es lo único infinito
Re:EXAMEN DERECHO CIVIL III
« Respuesta #15 en: 12 de Septiembre de 2011, 13:08:59 pm »
No, tampoco...habrá que mandar un correo, pero no tengo ninguna fe en que me contesten