;

Autor Tema: Lo siento está usted demasiado preparado.  (Leído 4943 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Mgfrei

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1302
  • Registro: 01/11/10
  • La justicia es tu versión de la historia.
Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
« Respuesta #40 en: 30 de Septiembre de 2011, 23:48:11 pm »
Sí, son conceptos poco compatibles, pero no en este planteamiento, si partimos de que esta "desconfianza" es irracional. Conozco casos de personas que tuvieron que tachar sus Diplomaturas para ser aceptadas: es más, tengo a un conocido que trabaja en Recursos Humanos de una empresa y me aconsejó que, para la mayoría de trabajos "menores", jamás ponga en mi currículum un estudio superior. Eso a menudo implica descarte automático en empleos a media jornada o de atención a cliente auxiliar, entre muchos otros.

Saludos.

Ad astra per aspera.

Desconectado DonFrancis

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 37
  • Registro: 12/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
« Respuesta #41 en: 01 de Octubre de 2011, 05:11:57 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo no comparto esa forma de pensar. Si yo fuera empresario querría siempre a los mejores en mi equipo, aunque tuviera que tener a un licenciado en Derecho, Económicas y Arquitectura de becario. Siempre.

Siempre contrataría a alguien que se ha preocupado de formarse a otro que ha hecho una carrera en nueve años. Y, lógicamente, le daría un sueldo acorde a su formación.

Lo que pasa es que tenemos a unos empresarios que son unos avariciosos. Mi hermano tiene un amigo ingeniero que estaba aquí de becario cobrando 600 euros y hace seis meses se fue a Alemania y ahora mismo está en 4000 euros al mes. ¿Cómo es posible? Fácil. En Alemania buscan siempre a los mejores y le pagan acorde a su formación.

En general no estoy de acuerdo contigo, mas formacion no necesariamente significa siempre mas productividad laboral.

Sin ir mas lejos me pongo a mi como ejemplo... estoy simultaneando estudios de ADE y de Derecho, tengo todas las asignaturas de contabilidad con la calificacion de Matricula de Honor y te digo yo que si ahora mismo me ponen a llevar la contabilidad de una empresa no sabria ni por donde empezar...

Puede que algunos empresarios, al enfrentarse con decisiones eticas pequen de avariciosos, sin embargo no suele ser la tonica general. Un gerente que solo mira por sus propios intereses sin tener en cuenta a otros grupos interesados de la empresa tiene un 99% de posibilidades de quebrar.

Gran parte de los problemas laborales que tenemos en este pais es la elevada carga impositiva que tienen que soportar los propios empresarios, que no olvidemos, son los encargados de generar trabajo y en consecuencia, el anhelado bienestar social que parece que estamos perdiendo.

Solo aportar un dato, un empresario que se vincula a un trabajador con un contrato "basico" de 1000€ mensuales le esta suponiendo un coste de unos 1400 - 1500 € al mes. Si a eso le prorrateas todos los gastos que lleva aparejados cualquier pequeño negocio te aseguro que el margen neto final es realmente escaso. En consecuencia, no puede pagarle lo que quiere y/o debiera.

Respecto a las diferencias salariales que existen entre paises, decir que las remuneraciones al personal estan ligadas a la productividad del mismo y evidentemente la formacion generalmente es directamente proporcional a la productividad, pero en esta tambien influyen otros factores en los que nos encontramos en clara desventaja respecto de competidores extranjeros, (estoy seguro que las instalaciones de la empresa alemana en las que ahora trabaja son mucho mejores que en las que trabajaba en españa) por lo que los salarios no deben considerarse como magnitudes comparables entre varios paises.
 
un saludo.

Desconectado Jimmy Page

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1117
  • Registro: 10/08/09
Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
« Respuesta #42 en: 01 de Octubre de 2011, 08:20:48 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En general no estoy de acuerdo contigo, mas formacion no necesariamente significa siempre mas productividad laboral.

Sin ir mas lejos me pongo a mi como ejemplo... estoy simultaneando estudios de ADE y de Derecho, tengo todas las asignaturas de contabilidad con la calificacion de Matricula de Honor y te digo yo que si ahora mismo me ponen a llevar la contabilidad de una empresa no sabria ni por donde empezar...

Puede que algunos empresarios, al enfrentarse con decisiones eticas pequen de avariciosos, sin embargo no suele ser la tonica general. Un gerente que solo mira por sus propios intereses sin tener en cuenta a otros grupos interesados de la empresa tiene un 99% de posibilidades de quebrar.

Gran parte de los problemas laborales que tenemos en este pais es la elevada carga impositiva que tienen que soportar los propios empresarios, que no olvidemos, son los encargados de generar trabajo y en consecuencia, el anhelado bienestar social que parece que estamos perdiendo.

Solo aportar un dato, un empresario que se vincula a un trabajador con un contrato "basico" de 1000€ mensuales le esta suponiendo un coste de unos 1400 - 1500 € al mes. Si a eso le prorrateas todos los gastos que lleva aparejados cualquier pequeño negocio te aseguro que el margen neto final es realmente escaso. En consecuencia, no puede pagarle lo que quiere y/o debiera.

Respecto a las diferencias salariales que existen entre paises, decir que las remuneraciones al personal estan ligadas a la productividad del mismo y evidentemente la formacion generalmente es directamente proporcional a la productividad, pero en esta tambien influyen otros factores en los que nos encontramos en clara desventaja respecto de competidores extranjeros, (estoy seguro que las instalaciones de la empresa alemana en las que ahora trabaja son mucho mejores que en las que trabajaba en españa) por lo que los salarios no deben considerarse como magnitudes comparables entre varios paises.
 
un saludo.

Explícate porque primero me dices una cosa y en el otro párrafo dices lo contrario.

De todas formas es que para mí es de cajón. Es posible que de primeras todo el mundo no sabe ni por dónde le da el aire ni aunque haya sacado matrículas de honor, pero el caso que describí en el post era de un tío con varios años de experiencia (14 concretamente) no de un pipiolo que acaba de salir de la universidad, pero lógicamente el empresario prefería contratar a una chica que acababa de terminar la carrera y no sabía ni atarse los cordones, porque a ella le podía pagar 700 euros y al otro que tiene más formación y experiencia seguramente le tenía que pagar muchísmo más.

Esto para mí está clarinete. Puede que no siempre sea así, pero me parece que en la mayoría de los casos sí.

Desconectado Piruina

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 41
  • Registro: 11/09/11
  • Soy toda ojos
    • Blog
Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
« Respuesta #43 en: 01 de Octubre de 2011, 09:08:04 am »
La situación en realidad es mucho más "sencilla" que la mayoría de ideas desarrolladas aquí: Es un momento difícil, el empresario quiere personas capaces de realizar su trabajo y a ser posible que no les dejen (y perdón por la expresión) con el culo al aire a la primera de cambio en cuanto encuentren una cosa mejor, Y NADA MÁS, obviamente si de paso se pueden ahorrar unos euros, lo harán. No es avaricia, creo que por ambas partes es supervivencia.

Yo, personalmente, he asumido que por el momento mi diplomatura no me va a dar de comer, y ya estoy haciendo un Ciclo Formativo de Grado Superior en Administración y Finanzas. Cuando termine, os contaré qué me ha rentado más a efectos prácticos.

Y sí, me seguiré formando en Derecho pero siempre para aprender y sentirme más capaz, por el momento no espero que un título me arregle la vida, porque desgraciadamente no va a ser así en bastante tiempo.
3.1415926535897932384626433832795

Desconectado Estupendo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 525
  • Registro: 07/10/10
Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
« Respuesta #44 en: 01 de Octubre de 2011, 09:12:33 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Solo aportar un dato, un empresario que se vincula a un trabajador con un contrato "basico" de 1000€ mensuales le esta suponiendo un coste de unos 1400 - 1500 € al mes. Si a eso le prorrateas todos los gastos que lleva aparejados cualquier pequeño negocio te aseguro que el margen neto final es realmente escaso. En consecuencia, no puede pagarle lo que quiere y/o debiera.



A eso habría que sumarle las obligaciones que se adquieren en caso de que al empresario no le hiciera falta el trabajador en el futuro.

¿No puede pagar lo que debiera? ¿Eso cuanto es?
Y además vamos a ver, ¿que hay de inmoral en que alguien quiera obtener el máximo beneficio al mínimo coste? ¿No es lo que buscamos todos? La humanidad es lo que es gracias a ese deseo.

Ya lo dije antes, nuestra moral católica nos delata, incluso a los que vamos de ateos.

Desconectado Jimmy Page

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1117
  • Registro: 10/08/09
Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
« Respuesta #45 en: 01 de Octubre de 2011, 10:19:43 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A eso habría que sumarle las obligaciones que se adquieren en caso de que al empresario no le hiciera falta el trabajador en el futuro.

¿No puede pagar lo que debiera? ¿Eso cuanto es?
Y además vamos a ver, ¿que hay de inmoral en que alguien quiera obtener el máximo beneficio al mínimo coste? ¿No es lo que buscamos todos? La humanidad es lo que es gracias a ese deseo.

Ya lo dije antes, nuestra moral católica nos delata, incluso a los que vamos de ateos.

Me hace gracia esto. Se te olvida que somos personas. Las personas trabajamos, porque tenemos que pagar hipoteca, casa, mantener hijos, etc... no somos electrodomésticos baratos.

Y antes ha dicho alguien que el empresario busca menor riesgo y que el empleado no se vaya del trabajo en cuanto encuentre algo mejor. Si el empresario realmente quisiera no tener que asumir el riesgo de que se vaya a otra cosa mejor te aseguro que no le pagaría 700 euros al mes a una persona.

Aquí la única realidad es que los ricos son más ricos y los que somos pobres seremos más pobres. Que viene siendo la tónica habitual desde que el mundo es mundo.

Desconectado esmentat

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 24
  • Registro: 05/08/10
Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
« Respuesta #46 en: 01 de Octubre de 2011, 10:53:42 am »
En mi caso opino al revés
Os pongo mi ejemplo:
Soy oficial de notaría desde hace 20 años; no tengo estudios universitarios.
Al principio todos los notarios desconfiaban de mí y estando yo en el puesto (aunque novatillo) buscaban a gente licenciada en derecho; una vez llegaron a ponerme a la hija de un notario "que es abogada, y está estudiando para fiscal"(sic)
La chica en cuestión no duró nueve meses en el puesto. Una cosa es tener el título y otra tener lo que hay que tener para llevar a cabo el trabajo un día sí y otro también con la carga de responsabilidad que lleva.
A esa chica "tan preparada" le vino grande la responsabilidad y aunque tenía todos los enchufes y títulos del mundo (sólo con ser hija de notario ya podia trabajar en cualquier notaría de España) prefirió que su "papaíto" le buscara un destino mejor y pactó su salida con el jefe-notario que tenía.

Moraleja: no sólo cuentan los títulos. si un trabajador va a desarrollar una tarea puede que la desarrolle mejor ese que no tiene títulos que otro que sí los tenga (aunque aparentemente parece que los títulos avalan totalmente las actitudes de una persona). Visto el ejemplo, el título avala que has aprobado unos exámenes, no que seas un buen trabajador. Y naturalmente, alguien con títulos tiene más facilidades para cambiar de trabajo, así que es más fácil que lo haga que el que no tiene títulos, que solemos ser gente más predispuesta, humilde y "echamos el callo" porque no tenemos ni títulos ni "papaítos" que nos protejan.
Saludos,

Desconectado Jimmy Page

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1117
  • Registro: 10/08/09
Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
« Respuesta #47 en: 01 de Octubre de 2011, 11:04:55 am »
Yo no he dicho que tener títulos signifique desempeñar mejor el trabajo, pero es que os estáis yendo del tema. El caso que he expuesto en el post es bastante claro. No se trata de que hayan cogido a los dos y luego hayan echado al inútil. Estamos hablando de un empresario que ha preferido coger a una chica que acaba de terminar derecho a coger a alguien con dos carreras, idiomas y másteres, además de catorce años de experiencia, simplemente porque va a cobrar menos.


Además la conversación no me la he inventado. La explicación que le han dado es exactamente la que he puesto. LITERALMENTE. Encima no tienen vergüenza.

Desconectado trikilojo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 148
  • Registro: 25/09/09
Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
« Respuesta #48 en: 01 de Octubre de 2011, 11:17:25 am »
Es una lástima que sucedan estas cosas, pero creo que este foro no es el adecuado para este tipo de temas.
Los cobardes agonizan muchas veces antes de morir... Los valientes ni se enteran de su muerte.
Julio

Desconectado DonFrancis

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 37
  • Registro: 12/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
« Respuesta #49 en: 01 de Octubre de 2011, 13:35:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Explícate porque primero me dices una cosa y en el otro párrafo dices lo contrario.

De todas formas es que para mí es de cajón. Es posible que de primeras todo el mundo no sabe ni por dónde le da el aire ni aunque haya sacado matrículas de honor, pero el caso que describí en el post era de un tío con varios años de experiencia (14 concretamente) no de un pipiolo que acaba de salir de la universidad, pero lógicamente el empresario prefería contratar a una chica que acababa de terminar la carrera y no sabía ni atarse los cordones, porque a ella le podía pagar 700 euros y al otro que tiene más formación y experiencia seguramente le tenía que pagar muchísmo más.

Esto para mí está clarinete. Puede que no siempre sea así, pero me parece que en la mayoría de los casos sí.

Las dos cosas significan lo mismo.... La expresion "generalmente" hace referencia en que suele ser asi, pero que "no necesariamente tiene" por que darse en todos los casos.

Cuando digo que no puede pagar lo que el quiere al empleado es por los motivos que estan comentando muchos compañeros, a grosso modo son las ideas desarroladas por la Teoria de los salarios de eficiencia:
A un jefe le interesa pagar bien porque asi sus trabajadores estaran contentos, desarrollaran mejor su trabajo, se creara un mejor ambiente de grupo, no se iran a otra empresa (con la siguiente perdida en formacion invertida sobre el trabajador y nueva inversion para formar a otro nuevo), y sobretodo significa que el empresario esta ganando dinero ya que evidentemente le tendra que asignar un salario que le permita obtener un beneficio, porque de la otra forma ¿para que va a arriesgar su dinero en un negocio poco rentable? seria mas logico no emprender y meterlo en el banco para que le den un interes seguro...


Desconectado emlo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1194
  • Registro: 24/01/11
Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
« Respuesta #50 en: 01 de Octubre de 2011, 15:59:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

 Y naturalmente, alguien con títulos tiene más facilidades para cambiar de trabajo, así que es más fácil que lo haga que el que no tiene títulos, que solemos ser gente más predispuesta, humilde y "echamos el callo" porque no tenemos ni títulos ni "papaítos" que nos protejan.
Saludos,

 :o :o :o

Pues ten cuidadín porque si estás estudiando derecho (no sé si lo estás haciendo o no) y lo terminas,  puedes convertirte en una persona poco predispuesta, orgullosa y con predisposición a refugiarte en tus papaítos que estarán gustosos de ayudarte. Entiéndase todo esto con ironía.

Lo que hay que leer!!


Desconectado Piruina

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 41
  • Registro: 11/09/11
  • Soy toda ojos
    • Blog
Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
« Respuesta #51 en: 02 de Octubre de 2011, 21:40:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
:o :o :o

Pues ten cuidadín porque si estás estudiando derecho (no sé si lo estás haciendo o no) y lo terminas,  puedes convertirte en una persona poco predispuesta, orgullosa y con predisposición a refugiarte en tus papaítos que estarán gustosos de ayudarte. Entiéndase todo esto con ironía.

Lo que hay que leer!!

+1

De todas formas, qué malo es generalizar
3.1415926535897932384626433832795

Desconectado Corto Maltes

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 127
  • Registro: 11/02/10
Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
« Respuesta #52 en: 03 de Octubre de 2011, 11:14:10 am »
Pués yo estoy con Jbr y algunos y en contra de la opinión de la mayoría.

Si yo necesito un contable que dependa de mi director financiero, buscaré a alguien acorde con las características del puesto, ya que le pagaré en función del puesto, no de los títulos que tenga. Si contrato a un Licenciado en ADE con MBA por ESADE para ese puesto de contable, seguramente el Licenciado en ADE y MBA no va a poder desarrollar todo su potencial, con lo cual o es un conformista que no lo quiero en mi empresa o a la mínima que le salga algo acorde a sus posibilidades marchará y me dejará colgado.

Sobre los currículums, ningún libro es la panacea, pero en varios libros de Head Hunters indican que el currículum ha de ser ad-hoc a las características del puesto, así que sería conveniente ir retocando el currículum dependiendo de la oferta de empleo.

saludos.

Desconectado Estupendo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 525
  • Registro: 07/10/10
Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
« Respuesta #53 en: 03 de Octubre de 2011, 14:36:50 pm »
Yo tb estoy de acuerdo.

Y además hay otra cosa: ¿por que no nos ponemos del lado del titulado sin experiencia?
Si seguimos el mismo razonamiento, el titulado sin experiencia solo podría optar a los puestos que no hubieran sido queridos por los titulados experimentados.

La realidad no es esa, las estadísticas nos dicen que tienen más problemas para encontrar empleo gente sin experiencia laboral que sin ella. Los demandantes de primer empleo son mayoría.

Jimmy Page: Aquí la única realidad es que los ricos son más ricos y los que somos pobres seremos más pobres. Que viene siendo la tónica habitual desde que el mundo es mundo.

Lo siento Jimmy pero tampoco puedo estar de acuerdo, la mayoría de las personas que pueden leer este post, viven mucho mejor que lo hacían sus bisabuelos. Yo tengo mejor alimentación, vestido, transporte, salud y más tiempo de ocio que pudieron tener mi abuelo o mi padre. Cualquier obrero de hoy haría empalidecer de envidia a un noble de la edad media.

Yo comprendo que en épocas de crisis la cosa se pone chunga, todos debemos solidarizarnos y cada uno poner su granito de arena, pero no debemos caer en la demagogia.

Saludos y sonrisas.