;

Autor Tema: Me han informado que se ha suspendido la ley 30/2006.  (Leído 6229 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado pra91

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 24
  • Registro: 02/11/08
Re:Me han informado que se ha suspendido la ley 30/2006.
« Respuesta #40 en: 28 de Septiembre de 2011, 12:51:42 pm »
Apoyo a los compañeros que están luchando contra los efectos injustos que nos traería esta ley a la última hornada de licenciados en derecho, y se lo agradezco de todo corazón. La aplicación de esta ley a los licenciados sería, sencillamente injusta, y una muestra más del caciquismo polìtivo de este país. ¿Acaso van a exigirle el máster a los licendiados que ya están colegiados actualmente? No. La experiencia se adquiere con la práctica. Y en último caso, vería bien que se impusiera la realización de prácticas en bufetes recibiendo una compensación económica, aunque fuera mínima, pero tener que pagar por ellas, es inadmisible. Si nos ponemos a comparar abogados con médicos, pues también podríamos meter en el saco a todas las demás carreras, què os parecería un máster para arquitectos, otro para economistas...? A mí no me parecen más que piedras en nuestro camino. Un saludo.


Desconectado tradixion

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 878
  • Registro: 09/01/10
Re:Me han informado que se ha suspendido la ley 30/2006.
« Respuesta #41 en: 28 de Septiembre de 2011, 12:52:00 pm »
Yo estoy de acuerdo en cosas de ambas posturas, pero con matices?. Me parece obvio que para ejercer hay que saber. Por un lado, creo que esa seleccion previa hoy por hoy la hace el mercado: el que se coge un abogado es porque alguien se lo ha recomendado casi siempre, nadie que yo sepa sale de derecho y monta su bufete, sin cartera de clientes. Y si te metes en el bufete de otro, pos empezaras de abajo y te iras formando. Casos habra, pero siendo realistas, eso es lo que pasa, te vas "metiendo" poco a poco, como en todo.

Con respecto al master, si creo que es para sacar dinero y punto. Que quieren ponernos a prueba o formar especificamente para ejercer? Bueno, me parece correcto, pues hagan ustedes oposiciones y/o reformen el plan de estudios. Para que nos estan formando entonces en los 5 anhos previos? Para ser tertuliano televisivo? Hacen realmente falta 7 anhos para ser abogado?? Oiga, para ser ingeniero harian falta 40 entonces, no es por nada, que se te caiga un puente tendria tela tambien. Y ya encima, anhaden dos anhos de master y quitan uno de carrera, para "homogeneizar". Blanco y en botella.
No tiene absolutamente nada que ver la sinceridad con la mala educación. Son opuestas, de hecho.

Desconectado Curiosidad

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 568
  • Registro: 29/07/08
Re:Me han informado que se ha suspendido la ley 30/2006.
« Respuesta #42 en: 28 de Septiembre de 2011, 12:56:39 pm »
No amigo, como dice lo del cesar es del cesar y lo de dios es de dios, Vamos haber si yo me explico; ahora en la actualidad hay dos formas  para estudiar Derecho, una por licenciatura y otra por grados, mi opinión que a todos aquellos que estén estudiando ya Derecho por licenciatura  le permita el acceso por venir de una estructura académica anterior, y si no, que hubiesen cesado de impartir Derecho por esta opción, y a los de Grado, que es el nuevo  formato académico es por lo que se debe estructurar la nueva legislación  por que son aposteriori de lo que ya estaba establecido. Pero ellos también se quejarían por agravio comparativo.
el problema es que tenemos políticos que se ponen a legislar y no saben donde le cae la mano derecha, ya sean de izquierda de derecha, o los de enfrente, son todos iguales y antes de estructurar una ley debe pensar en las consecuencias y aportar soluciones para que no haya desfase y agravios comparativos; Ej moratoria de X años para terminar la licenciatura, es decir que los que estaban pueden terminar y no  permitir incorporarse ninguna persona a este sistema, y después implantar la ley y exigir los requisitos que dice dicha ley.-
No hay nada malo en pasar por tonto, si en realidad lo que uno está haciendo es inteligente.
Honor a quien honor merece.

Desconectado satara

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 317
  • Registro: 21/10/09
Re:Me han informado que se ha suspendido la ley 30/2006.
« Respuesta #43 en: 28 de Septiembre de 2011, 13:02:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sé que no es políticamente correcto lo que voy a decir... pero yo entiendo que para dedicarse a la abogacía, los ciudadanos, entre los que me incluyo, deben confiar en unos profesionales que como mínimo tengan una formación  teórica y práctica específica en el quehacer diario de las funciones de un abogado; y digo esto a sabiendas que posiblemente me pille la ley... Pero, obviando que si justicia o no, ustedes veis normal que un recién licenciado en derecho sabiendo cuatro nociones teóricas de derecho procesal y sin experiencia ninguna en tribunales y juzgados se ponga a defender intereses de particulares? La Vacatio legis ha sido amplia y estas cosas son así, siempre hay una fecha para todo... 
Salvando las distancias, es como si un médico, recién acabada la carrera se pusiera a ejercer, por ejemplo, de traumatólogo o de radiólogo, sin cursar la especialidad... A que todos lo veríamos descabellado... Pues yo, salvando las distancias, tampoco me pondría en manos de un recién licenciado en derecho para pleitear con mi vecino, por ejemplo.

Leyendo el hilo completo, se pueden sacar varias conclusiones: La primera que tadeoo ya es licenciado y posiblemente esté colegiado y ejerciendo, y lo único que pretende es evitarse la competencia de los futuros licenciados. Y con respecto a la cita de navarro, hacer una reflexión...es cierto que un sistema con prácticas sería lo ideal, pero hasta la fecha todos los miles de abogados que ejercen lo han hecho sin esas prácticas y, aunque hay de todo como en la viña del señor, no creo que los intereses de los clientes hayan estado tan pésimamente defendidos. Así como creo que no lo estará mejor con los futuros abogados que se colegien tras la entrada en vigor de la ley, puesto que en realidad el fin de todo esta historia no es más que recaudar unos miles de créditos más y demorar un par de años las nuevas colegiaciones.

Y al hilo del símil que planteas de los médicos, decirte que tengo amigos y familiares licenciados en diversas ingenierías y estos no han realizado práctica alguna, es más uno de ellos, arquitecto para más señas, ha ganado un premio internacional y está construyendo un estadio deportivo con 40.000 plazas sin prácticas, ¡¡¡¡que horror !!!!, ¿no ? como no hizo prácticas, seguro que se cae al tercer día...

No hagamos demagogia que el camino de lo que es justo, y justo es que los que empezaron un programa de estudios, mientras siga en vigor, tengan todos las mismas condiciones de titulación y el mismo derecho a desarrollar la carrera que han estudiado.

Satara

Desconectado pra91

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 24
  • Registro: 02/11/08
Re:Me han informado que se ha suspendido la ley 30/2006.
« Respuesta #44 en: 28 de Septiembre de 2011, 13:08:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Leyendo el hilo completo, se pueden sacar varias conclusiones: La primera que tadeoo ya es licenciado y posiblemente esté colegiado y ejerciendo, y lo único que pretende es evitarse la competencia de los futuros licenciados. Y con respecto a la cita de navarro, hacer una reflexión...es cierto que un sistema con prácticas sería lo ideal, pero hasta la fecha todos los miles de abogados que ejercen lo han hecho sin esas prácticas y, aunque hay de todo como en la viña del señor, no creo que los intereses de los clientes hayan estado tan pésimamente defendidos. Así como creo que no lo estará mejor con los futuros abogados que se colegien tras la entrada en vigor de la ley, puesto que en realidad el fin de todo esta historia no es más que recaudar unos miles de créditos más y demorar un par de años las nuevas colegiaciones.

Y al hilo del símil que planteas de los médicos, decirte que tengo amigos y familiares licenciados en diversas ingenierías y estos no han realizado práctica alguna, es más uno de ellos, arquitecto para más señas, ha ganado un premio internacional y está construyendo un estadio deportivo con 40.000 plazas sin prácticas, ¡¡¡¡que horror !!!!, ¿no ? como no hizo prácticas, seguro que se cae al tercer día...

No hagamos demagogia que el camino de lo que es justo, y justo es que los que empezaron un programa de estudios, mientras siga en vigor, tengan todos las mismas condiciones de titulación y el mismo derecho a desarrollar la carrera que han estudiado.

Satara

+1

Desconectado Tadeoo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 77
  • Registro: 24/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Me han informado que se ha suspendido la ley 30/2006.
« Respuesta #45 en: 28 de Septiembre de 2011, 13:23:35 pm »
Repito que se dió una vacatio legis de 5 años, precisamente para que todo el que empezara mas allá de esa fecha la licenciatura supiera a lo que se atenía. Una pregunta. Vosotros con la formación que nos han dado de procesal; ¿Podríamos empezar a llevar un caso nada mas acabar? Pregunto, eh
Si a la ley 34/2006

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re:Me han informado que se ha suspendido la ley 30/2006.
« Respuesta #46 en: 28 de Septiembre de 2011, 13:41:18 pm »
Efectivamente, en la práctica jurídica hay que adquirir experiencia poco a poco y paso a paso y llevándose los palos necesarios. Unas alegaciones mal formuladas, un recurso, un contrato mal hecho no tendrá eficacia y se va a notar en seguida. Va a ser rechazado por notarios, jueces, registradores y los clientes se darán cuenta. La defensa de un presunto culpable no va a tener éxito y el primero que se dará cuenta es el imputado o acusado y el  juez. Por eso se empieza con causas poco complicadas con casos y tareas  fáciles de resolver. Lo hace el que se forma a si mismo y lo hace el que realiza prácticas obligatorias.
De todas formas, una buena formación práctica pagada por el Estado que la impone, con plaza asegurada en la administración pública y por convenio en bufetes privados más un examen final, no tiene nada de objetable. Lo indignante es la forma en la que se ha impuesto este nuevo Master:
- Para los Licenciados en Derecho a partir del 31 de octubre 2011, antes no. Es injusto tener que pagar hasta 4000 euros, estar sin ejercer durante dos años más y tener que presentarse a un examen de Estado después de haber sacado esfuerzos durante cinco a siete años para terminar una formación académica de las más largas en  comparación dentro del ámbito de la EU
- Para los graduados  “que han sido acreditados a tal efecto” (no exclusivamente de Derecho).
¡Qué desigualdad , qué discriminación! ¿Cómo van a tener los mismos conocimientos personas que no han estudiado lo mismo durante el mismo tiempo?
Yo no aceptaría a  un abogado con su master y todo pero sin la formación académica que hemos tenido los antiguos licenciados.
- Están provocando colegiaciones masivas de todos los antiguos licenciados y los colegios de abogados se lucran de manera injustificable.
-  Durante dos años no van a haber nuevos abogados infringiendo la ley de competencia profesional.
- La calidad de la formación adicional es dudosa ya que se trata de un curso de práctica jurídica cuyos conocimientos podrían haberse incorporado en el quinto curso de la carrera en cualquier universidad contratando los tutores que ahora tendrán que contratar de todas formas.
La cuestión aquí es de índole económica (¿ cómo no?). A precio público no se pueden contratar y por eso lo tendrán que pagar los  alumnos.
El licenciado en Derecho no accede a una formación profesional en la administración pública  sino a unos “cursos  de práctica jurídica “, - sigue siendo alumno y no ejerce en su profesión, a parte de tener que pagar por ello. El cortito periodo de formación externa en empresas privadas no garantiza que cuando termina sepa de pronto “actuar ante cualquier instancia, incluidos el Tribunal Constitucional o el Supremo,”
- No es cierto que el master tenga equiparación con otras  formaciones en toda Europa. Sólo vean ejemplos de Reino Unido y Alemania.  Si se lo venden así en la UE será un engaño.

Abogada Icamalaga

Desconectado Piaf

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 289
  • Registro: 21/01/11
Re:Me han informado que se ha suspendido la ley 30/2006.
« Respuesta #47 en: 28 de Septiembre de 2011, 16:57:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Repito que se dió una vacatio legis de 5 años, precisamente para que todo el que empezara mas allá de esa fecha la licenciatura supiera a lo que se atenía. Una pregunta. Vosotros con la formación que nos han dado de procesal; ¿Podríamos empezar a llevar un caso nada mas acabar? Pregunto, eh

Es una ESTAFA. A mí ME HAN TIMADO aquí y con el doctorado. He pagado cursos durante dos años, he invertido tiempo, he pagado la incripción de la tesis cada año religiosamente... Ahora se supone que tengo que volver a pagar la misma tontería (porque el DEA ES una tontería -por regla gral. un sacacuartos, sus excepciones habrá supongo-), perder otros 2 años, volver a inscribir lo que ya he inscrito... Pagar, en suma.

Ala, toma decretazo.

Lo lógico y normal es ¿plan "nuevo"? Vale, plan nuevo, pero viejo A EXTINGUIR. El que empezó por el plan anterior al 53 ¿no podía continuar HASTA SU EXTINCIÓN?

Luego decimos que si totalitarismos, que si esto es democracia, que si... a vender burras. Esto es una AUTÉNTICA TOMADURA DE PELO. Y todo a costa del de siempre.

Desconectado Piaf

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 289
  • Registro: 21/01/11
Re:Me han informado que se ha suspendido la ley 30/2006.
« Respuesta #48 en: 28 de Septiembre de 2011, 16:59:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es una ESTAFA. A mí ME HAN TIMADO aquí y con el doctorado. He pagado cursos durante dos años, he invertido tiempo, he pagado la incripción de la tesis cada año religiosamente... Ahora se supone que tengo que volver a pagar la misma tontería (porque el DEA ES una tontería -por regla gral. un sacacuartos, sus excepciones habrá supongo-), perder otros 2 años, volver a inscribir lo que ya he inscrito... Pagar, en suma.

Ala, toma decretazo.

Lo lógico y normal es ¿plan "nuevo"? Vale, plan nuevo, pero viejo A EXTINGUIR. El que empezó por el plan anterior al 53 ¿no podía continuar HASTA SU EXTINCIÓN?

Luego decimos que si totalitarismos, que si esto es democracia, que si... a vender burras. Esto es una AUTÉNTICA TOMADURA DE PELO. Y todo a costa del de siempre.

¿Qué os parecería si una vez pagada la casa os dice el legislador que tenéis que pagarla de nuevo, porque ahora lleva otro tejado? PORQUE SI, PORQUE LO MANDO YO.