Yo estoy de acuerdo en cosas de ambas posturas, pero con matices?. Me parece obvio que para ejercer hay que saber. Por un lado, creo que esa seleccion previa hoy por hoy la hace el mercado: el que se coge un abogado es porque alguien se lo ha recomendado casi siempre, nadie que yo sepa sale de derecho y monta su bufete, sin cartera de clientes. Y si te metes en el bufete de otro, pos empezaras de abajo y te iras formando. Casos habra, pero siendo realistas, eso es lo que pasa, te vas "metiendo" poco a poco, como en todo.
Con respecto al master, si creo que es para sacar dinero y punto. Que quieren ponernos a prueba o formar especificamente para ejercer? Bueno, me parece correcto, pues hagan ustedes oposiciones y/o reformen el plan de estudios. Para que nos estan formando entonces en los 5 anhos previos? Para ser tertuliano televisivo? Hacen realmente falta 7 anhos para ser abogado?? Oiga, para ser ingeniero harian falta 40 entonces, no es por nada, que se te caiga un puente tendria tela tambien. Y ya encima, anhaden dos anhos de master y quitan uno de carrera, para "homogeneizar". Blanco y en botella.