¡Hola! yo la aprobé el curso pasado, simplemente decirte que aunque parezca un tocho (qué lo es) intenta leerlo de un modo razonado, irás viendo que tiene sentido. No intentes que te salga desde el principio (al menos a mi no me pasó), pero si ve encajando las piezas, eso te irá ayudando a fundamentar tus razonamientos lógicos...
Según yo lo hice todo comienza con los fundamentos de todo proceso, por lo tanto irás viendo qué personas pueden acceder al procedimiento y qué órganos y partes de estos se encargan del desarroyo... y luego el procedimiento al saber como acceder a él te será más fácil ir viendo su desarroyo en el órgano encargado, sea juzgado o tribunal...
Termina con el segundo cuatrimestre que es él que se encarga de los recursos y de los diferentes tipos de procedimientos, son varios por lo que tendrás que apréndertelos... casí siempre cae alguno en el examen.
Por último y para no aburrirte demasiado, decirte que es fundamental hacer los casos prácticos, tener un buen manejo de los formularios a realizar y sobre todo un buen entendimiento y manejo del Código Procesal.
No te desanimes o pienses que es complicado en demasia... ánimo y ojalá te haya servido de algo esta humilde aportación.
Un saludo