;

Autor Tema: Recomendación Apuntes Internacional Privado.  (Leído 787 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Kalimero_34

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 241
  • Registro: 19/04/09
Recomendación Apuntes Internacional Privado.
« en: 30 de Septiembre de 2011, 21:51:27 pm »
Hola,

Este año me matricularé de Internacional Privado, y quería pediros consejo en relación con los Apuntes más recomendables para estudiar por ellos.

Estuve echándole un vistazo a los apuntes que colgó la compañera jerezana (gracias) ;-), y tengo dudas de si conseguiré aclararme al no haber una estructura de temario continua. 

Quizás sea necesario estudiarlo así, entremezclando las partes teóricas con la normativa, para poder superar la parte práctica del examen.

En resumen agradezco consejos respecto a los materiales más recomendables para preparar la asignatura.

Saludos y gracias.   

Objetivo cumplido.

Desconectado Liberto

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 758
  • Registro: 07/08/08
    • Buen Juicio
Re:Recomendación Apuntes Internacional Privado.
« Respuesta #1 en: 30 de Septiembre de 2011, 22:33:40 pm »
A mí los apuntes de jerezana me sirvieron de mucho. Lo que yo te recomiendo que hagas es que agarres los exámenes de años anteriores y obres así:

-Clasifica las preguntas por temas(del conjunto de preguntas sale toda la asignatura).
-Después haz los casos prácticos(si puedes con el libro de casos prácticos mejor).

Después ve respondiendo con los apuntes las preguntas que has recogido y al terminar haz los casos prácticos.

Con esto puedes tener hasta un 8 de nota en el examen(al menos es lo que me pasó a mí jeje).
Un abrazo!!!!
Buen Juicio - Blog de Derecho de código abierto, de contenido jurídico y para los no jurídicos
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado moysf

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 463
  • Registro: 05/11/05
  • www.uned-derecho.com
Re:Recomendación Apuntes Internacional Privado.
« Respuesta #2 en: 30 de Septiembre de 2011, 22:49:56 pm »
Me parece buen sistema Liberto, pero... así, con las preguntas de otros años "sólo", no es mucho arriesgarse?? repiten mucho??

Y... el libro es importante? Yo acabo de comprarlo (también el de los casos) y pensaba estudiar por él también. Hago bien así? Lo raro es que es del 2008 y no hay nueva edición, pero digo yo que si es la bibliografía básica servirá...

Un saludo.
Abogado ICAM