;

Autor Tema: ¿Realmente qué pensais sobre esto?  (Leído 1480 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado sara86

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 117
  • Registro: 29/01/09
¿Realmente qué pensais sobre esto?
« en: 26 de Noviembre de 2011, 17:18:19 pm »
Se que no siempre pasa pero ¿es probable aprobar asignaturas sólamente estudiando las preguntas típicas de años anteriores? Esto claramente me refiero en un caso en el que no haya tiempo suficiente, uno se haya matriculado de muchas asignaturas y no se pueda permitir perder dinero... He leido sobre el metodo Santoss en Romano, personas que estudian sólamente la parte del temario que se repite... ¿como lo veis los veteranos? ¿hasta que punto la suerte en un exámen puede favorecer...? ¿creeis que esta forma de estudio la utilizan mucho los que van "curso por año"? ¿o no? ¿lo veis justo? ¿sabeis de algún caso en la uned que apruebe únicamente de esta manera??? Se que todos los que estamos en esta universidad nos esforzamos muchísimo y desde luego meterse entre pecho y espalda los áridos manuales de la uned no es tarea fácil. Pero estoy segura que hay ciertas estrategias que permitan sacar las asignaturas en menos tiempo y no tener que estar 10 años estudiando una carrera que en una presencial y no hablemos de una privada, se aprueba en menos tiempo. ¿Que ventajas tiene la Uned?


Aquellos que dicen que algo no puede hacerse, suelen ser interrumpidos por otros que lo están haciendo.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:¿Realmente qué pensais sobre esto?
« Respuesta #1 en: 26 de Noviembre de 2011, 18:06:02 pm »
Hola,

eso lo hemos hecho todos en mayor o menor medida, los plazos y planes de extinción es lo que tiene, las urgencias. Para alguna asignatura concreta podría valer con un poco de suerte, pero para sacarse una Carrera entera así lo veo imposible: por cada triunfo siete u ocho castañazos, yo creo. Tampoco es nada aconsejable para el futuro porque quedarán muchas lagunas formativas.

La Uned tiene muchas cosas buenas.  :)

Un saludo y suerte.

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado sara86

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 117
  • Registro: 29/01/09
Re:¿Realmente qué pensais sobre esto?
« Respuesta #2 en: 26 de Noviembre de 2011, 18:12:38 pm »
Gracias Palangana has sido muy amable! Yo lo digo para alguna asignatura en concreto. No para toda la carrera!!! Si lo pregunto porque soy una cagona y de las que se estudian todo (me va bien eso sí) con lo cual pienso... a este paso termino cuando sea abuela!!! jajaja Conozco a gente y tengo familiares que han sacado curso por año, y ya se que me vais a decir que depende de la capacidad de cada uno... pero ... es que me gustaria a mi también!!!!  ::)
Aquellos que dicen que algo no puede hacerse, suelen ser interrumpidos por otros que lo están haciendo.

Desconectado buyu112

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 40
  • Registro: 05/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Realmente qué pensais sobre esto?
« Respuesta #3 en: 26 de Noviembre de 2011, 18:14:19 pm »
 A mi juicio Sara 86, la pregunta como poco es inoportuna e impertinente. para superar cualquier materia no hay truco que valga, es estúpido pensar que se puede aprobar con la fórmula que planteas o te plantean. En el caso de los exámenes tipo test, en asignaturas como Penal I, Mercantíl I Y II entre otras, es cierto que no está de más ver y hacer pruebas con exámenes anteriores, pero no porque vayas a aprobar haciendo eso, sino porque te acerca bastante al tipo de examen al que te vas a enfrentar. Todo ello, por supuesto, después de haber preparado la asignatura, porque si no lo haces antes puesdes estar segura que no apruebas.
Jamgo no es que se ofenda con estas preguntas, es que se indigna, porque es conocedora del esfuerzo que requiere superar cualquier prueba, lo que le hace tener poca fe en los milagros de aprobar sin estudiar. Un beso Jamgo, ponte buena y que no te den estos disgustos de buena tarde.
En conclusión, no te aconsejo este método para sacarte la Licenciatura.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:¿Realmente qué pensais sobre esto?
« Respuesta #4 en: 26 de Noviembre de 2011, 18:16:07 pm »
De nada, si el plan de estudios te aprieta o empiezas a tener alguna urgencia (por ejemplo tener posibilidad de algún trabajo u oposiciones), necesariamente tendrás que "sacrificar" alguna asignatura y tentar la suerte para ganar algo de tiempo.

Haces muy bien, como norma general, mirar todo el temario  :)

Ánimo, lo importante es restar cada año...que haya años en blanco es más doloroso y caro. Pero restar hacia la meta final siempre es positivo !!

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado serenaroca

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 594
  • Registro: 19/12/04
  • Soy dueña de lo que callo y esclava de lo que digo
Re:¿Realmente qué pensais sobre esto?
« Respuesta #5 en: 26 de Noviembre de 2011, 18:24:31 pm »
Buenas tardes.

Sin ánimo de polemizar yo me pregunto: ¿para que sirve sacarse la carrera "de cualquier manera", en caso de que fuera posible, si luego cuando tienes que hacer uso de ella -para tu propio beneficio, para el de tus clientes, o para el de tus administrados, según sea tu modo de ejercicio profesional- no sabes utilizarla?

Saludos,
Serena :)

Desconectado buyu112

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 40
  • Registro: 05/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Realmente qué pensais sobre esto?
« Respuesta #6 en: 26 de Noviembre de 2011, 18:31:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas tardes.

Sin ánimo de polemizar yo me pregunto: ¿para que sirve sacarse la carrera "de cualquier manera", en caso de que fuera posible, si luego cuando tienes que hacer uso de ella -para tu propio beneficio, para el de tus clientes, o para el de tus administrados, según sea tu modo de ejercicio profesional- no sabes utilizarla?

Saludos,
Serena :)
Se podrá decir más alto, pero no más claro.
Que bien te expresas SerenaRoca, eso es de  buen Jurista, tal como tú sin duda lo eres...
Un saludo

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:¿Realmente qué pensais sobre esto?
« Respuesta #7 en: 26 de Noviembre de 2011, 18:31:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas tardes.

Sin ánimo de polemizar yo me pregunto: ¿para que sirve sacarse la carrera "de cualquier manera", en caso de que fuera posible, si luego cuando tienes que hacer uso de ella -para tu propio beneficio, para el de tus clientes, o para el de tus administrados, según sea tu modo de ejercicio profesional- no sabes utilizarla?

Saludos,
Serena :)

También es verdad que de todas maneras, se saque como se saque la Carrera, de poco vale en la práctica diaria porque los planes de estudios no valen un pimiento...si sale de la Carrera de Derecho sin saber encabezar un escrito al Juzgado, pues ya me contarás.

Un saludo cordial  :)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado serenaroca

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 594
  • Registro: 19/12/04
  • Soy dueña de lo que callo y esclava de lo que digo
Re:¿Realmente qué pensais sobre esto?
« Respuesta #8 en: 26 de Noviembre de 2011, 18:55:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Se podrá decir más alto, pero no más claro.
Que bien te expresas SerenaRoca, eso es de  buen Jurista, tal como tú sin duda lo eres...
Un saludo

Gracias, espero -y trabajo mucho para- llegar a serlo de verdad.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
También es verdad que de todas maneras, se saque como se saque la Carrera, de poco vale en la práctica diaria porque los planes de estudios no valen un pimiento...si sale de la Carrera de Derecho sin saber encabezar un escrito al Juzgado, pues ya me contarás.

Un saludo cordial  :)

Totalemente de acuerdo contigo Palangana, en que los planes de estudio son muy, pero que muy mejorables.

Aún así y por poner un ejemplo no es lo mismo haberse leido todos los manuales -con lo indigestos que pueden llegar a ser algunos- que no haberlo hecho. Aunque justo cuando terminamos lo único que sabemos, con mayor o menor acierto, es las herramientas que podemos utilizar, y poco más.

Yo  pienso que la carrera se termina realmente cuando ya llevas por lo menos un año ejerciendo y no antes. Cuando te rompes la cabeza, más allá de Derecho pero dentro de la Ley, para sacarle al OJ el mejor rendimiento posible para tu cliente. Cuando alguien te pregunta y sin darte cuenta, émpiezan a pasarte por la cabeza artículos y leyes que tú "no memorizaste", que solo te los leiste,  pero que en cuanto alguien te mienta un asunto relativo a ellos, salen a flote como por arte de magia (la magia de las muchas horas, que no falla). Y cuando pasa eso se siente una satisfacción inmensa. 

Saludos,
Serena :)

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:¿Realmente qué pensais sobre esto?
« Respuesta #9 en: 26 de Noviembre de 2011, 19:02:03 pm »
Bueno, eso sí es verdad serenaroca. Cuanto más se estudie en la Carrera, más conocimientos y principios generales, mayor conocimiento institucional y menos lagunas...luego será más fácil todo, está claro.

Cuando se acaba no hay que dejar un sólo día de ir a juicios (vistas públicas) y leer y estudiar todos los día algo, para que crezca la cultura jurídica. Yo es según me da: me paso días leyendo leyes y memorizando arts, otras semanas me da por leer sentencias, otras por leer obras doctrinales, otros días leo formularios...no hay día que no haga algo.

Es bueno hacerlo porque con la Carrera sólo no basta, no sale un Abogado de la Carrera de Derecho.

Un saludo cordial  :)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado serenaroca

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 594
  • Registro: 19/12/04
  • Soy dueña de lo que callo y esclava de lo que digo
Re:¿Realmente qué pensais sobre esto?
« Respuesta #10 en: 26 de Noviembre de 2011, 19:08:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, eso sí es verdad serenaroca. Cuanto más se estudie en la Carrera, más conocimientos y principios generales, mayor conocimiento institucional y menos lagunas...luego será más fácil todo, está claro.

Cuando se acaba no hay que dejar un sólo día de ir a juicios (vistas públicas) y leer y estudiar todos los día algo, para que crezca la cultura jurídica. Yo es según me da: me paso días leyendo leyes y memorizando arts, otras semanas me da por leer sentencias, otras por leer obras doctrinales, otros días leo formularios...no hay día que no haga algo.

Es bueno hacerlo porque con la Carrera sólo no basta, no sale un Abogado de la Carrera de Derecho.

Un saludo cordial  :)

Lo suscribo en su totalidad.

Es lo que estoy haciendo yo también desde hace un mes y catorce días... aunque me parezca que hace mucho más tiempo. ;)

Saludos y suerte,
Serena :)