¿ Que política económica adoptará el PP ? como dije y en el discurso de esta noche, se ha notado, ha hablado para los españoles y para Frau Merkel, por tanto, la política económica se orientará a los siguientes puntos:
-Cumplir el requisito del 3% de deficit para el próximo año, si o sí, es decir, se recortará el proximo año 2012, para iniciar una política expansiva en el 2013,2014 y 2015, pero el próximo año necesitamos recortar alrededor de 35.000 millones de euros, la tijera actuará en todos los sectores, no se dejará titere con cabeza para cumplir el próximo año con el deficit y se necesitará la colaboración tanto de entes autonómicos como locales. Empieza una era de austeridad, ser austero no significa recortar necesariamente en todas las partidas de gasto.
-Instauración de techos de gasto autonómicos y locales y probable ley de auditoría para las corporaciones locales de más de 5000 habitantes, aquí desde luego hay un nicho de mercado para los futuros graduados en derecho que se dediquen a la auditoría pública. El control del gasto, en todos los sentidos será decisivo. Probablemente se baraje la posibilidad o de reformar las diputaciones o que las corporaciones locales asuman determinados gastos en forma de mancomunidades locales pero hay actividades duplicadas en algunos casos.
-Quizás se suba el IVA en un punto o dos de forma gradual y se reforme el IRPF, el impuesto de sociedades probablemente ser reforme añadiendo alguna rebaja si se incentiva la contratación laboral.
-Reforma laboral a tope, el mercado laboral, no funciona y necesita una reforma, incentivos a la contratación, simplificación de los modelos ( ¿contrato único? )
- Reordenación bancaria finalizada en el año 2012 y probablemente rodarán cabezas de banqueros, si quieren reactivar la economía a partir de 2013, tras cumplir el deficit, necesitan que la correa de transmisión del crédito fluya y por tanto, el sector debe estar saneado y libre de ataduras.
-Nueva reforma de la justicia, ¿ será la definitiva ?, desde luego será la implantación definitiva de las nuevas tecnologías para cualquier comunicación con la administración de justicia y adiós al papel, por supuesto. Ver a Cayo Lara y a Mariano Rajoy con el Ipad denota que algo está cambiando, ya era hora.