A lo que se refiere Palangana, o al menos en este país cuando se habla de "izquierda", es política progresista. Es decir, el PSOE, en teoría, es un partido progresista, o "centro-izquierda". Pero claro, medidas como congelar pensiones, quitar ayudas, y en general, salvar los cuartos a la banca y subir el IVA, no son consideradas medidas muy "progresistas", sino más bien conservadores.
Y sí, se puede diferenciar entre políticas económicas "progresistas" y "conservadoras". Por ejemplo, una política económica conservadora podría ser una política basada en la austeridad, en fomentar el ahorro y el poco gasto público, esperando así a conseguir una mayor credibilidad para aumentar la financiación. Una política económica progresista podría tratar de corregir las externalidades provocadas por los desajustes del mercado, de forma a conseguir una mayor igualdad de oportunidades para la población.
Saludos.