;

Autor Tema: ¿Qué prevalece en el ánimo de cada uno tras el 20-N?  (Leído 3266 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:¿Qué prevalece en el ánimo de cada uno tras el 20-N?
« Respuesta #20 en: 04 de Diciembre de 2011, 11:56:56 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

La canción que le pega a Rajoy...

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:¿Qué prevalece en el ánimo de cada uno tras el 20-N?
« Respuesta #21 en: 04 de Diciembre de 2011, 12:06:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

La canción que le pega a Rajoy...

Qué romántico te pones por las mañanas! ;D

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:¿Qué prevalece en el ánimo de cada uno tras el 20-N?
« Respuesta #22 en: 04 de Diciembre de 2011, 12:21:27 pm »
Sí, lo que me toca la fibra, me toca la fibra... ¡Como a todos!

Bueno, te diré una cosa... A mí me gustan los hilos como este, donde se explora el alma humana. Yo creo que esa es la parte más interesante de la política: la exploración del alma humana.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado quitin

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 373
  • Registro: 29/05/10
Re:¿Qué prevalece en el ánimo de cada uno tras el 20-N?
« Respuesta #23 en: 04 de Diciembre de 2011, 12:54:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No. Con el PP no. El PP es parte del problema en Cataluña y por tanto, en España y en particular en esa España que los nacionalistas han convertido en Expaña. Tienes razón. Sería ideal que Ciudadanos y UPD pactaran, pero el orgullo de Rosa Díez, creo que lo impide...

Y enlazando con la respuesta de Joaquín, claro: hablo de desmontar el régimen nacionalista, autonómico y barrer a la vieja guardia corrupta del felipismo. Ya sé que en lo primero estarás parcialmente de acuerdo, y que con lo segundo pues no estarás de acuerdo. El problema es que el PP es parte de esa vieja política donde convergen el felipismo y el nacionalismo, tal y como demuestran las sentencias y resoluciones judiciales incumplidas por diversos motivos, por Chaves, Griñán, Mas en Cataluña, Bauzá en Baleares y Fabra en Valencia. Con el agravante del tufo hispanófobo y nazi que desprenden estos últimos casos. 

Porque esa es otra: el PP está en todos los lugares con los enemigos de España, con López en Vascongadas, con Mas en Cataluña, Camps primero y luego Fabra en Valencia, Feijóo en Galicia y ahora Bauzá en Baleares. En todos los sitios han favorecido la hispanofobia deliberadamente, contaminando de paso con educación y adoctrinamiento basura del nacionalismo hispanófobo el vaso que beben los alumnos en dichas comunidades, con los consiguientes resultados en términos de fracaso escolar, deformación de las mentes, etc.

La crisis económica es consecuencia entre otras cosas de los métodos mafiosos de felipismo y nacionalismo. Esas formas mafiosas y chapuceras era inevitable que terminaran contaminando también la economía. Sin cambio de régimen no habrá regeneración y sin regeneración, no habrá recuperación económica, ni justicia social ni de ningún tipo.

El problema ya viene en que se dió al hacer la constitución un poder a los nacionalistas (Turá, Roca , Fraga) casi el 50% de los padres son regionalistas, que luegoo han demostrado ser nacionalistas. En realidad, en España , no tienen ese peso; pero se ha dejado fuera al sur. Por tanto, solo queda para salvar este desmembramiento el TC. ¿Las sentencias, se cumplen o no se cumplen?. La patita blanca de los regionalistas, era la del lobo pintada de harina.

En cuanto a la economía, es evidente, que el vaciado de bolsillos de los contribuyentes, que por otra parte duermen la economía, pues no hay dinero para gastar; va a parar a esos intereses de los diversos reinos de taifas, de los cuales unos estarían dispuestos a quitar Diputaciones y adelgazar ellos para engordar la economía, y otros, ya sabemos cuales, para nada. Al contrario, más embajadas (Embajadas?. Esto ya suena como un auténtico Estado?; pero es igual, que majos ellos, verdad.

Un saludo.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:¿Qué prevalece en el ánimo de cada uno tras el 20-N?
« Respuesta #24 en: 04 de Diciembre de 2011, 13:55:03 pm »
¡Lo tienes clarísimo! Poco puedo añadir a eso. Felicidades. Es eso... Es eso lo que ha creado el régimen corrupto.

Sin ETA no hubieran tenido tanto poder los nacionalistas, si ETA no fuera tan reverenciada, no se le habría dado tanto poder a los nacionalistas, sin Suárez y el Rey, ETA y los nacionalistas no habrían tenido tanto poder, sin Suárez y el Rey, no habría habido Tribunales amañados, sin Tribunales amañados, no habría habido felipismo, sin felipismo no habría habido GAL y sin pactos de Estado para tapar el GAL, no habría habido 11-M.

Más claro agua...

Rey.
Terrorismo.
Constitución.
Felipismo.
Hispanofobia.
11-M.

Estos son los seis grandes monstruos de la España actual. Ni más ni menos. O España acaba con esa cosa, o esa cosa acaba con España.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado quitin

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 373
  • Registro: 29/05/10
Re:¿Qué prevalece en el ánimo de cada uno tras el 20-N?
« Respuesta #25 en: 04 de Diciembre de 2011, 17:55:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¡Lo tienes clarísimo! Poco puedo añadir a eso. Felicidades. Es eso... Es eso lo que ha creado el régimen corrupto.

Sin ETA no hubieran tenido tanto poder los nacionalistas, si ETA no fuera tan reverenciada, no se le habría dado tanto poder a los nacionalistas, sin Suárez y el Rey, ETA y los nacionalistas no habrían tenido tanto poder, sin Suárez y el Rey, no habría habido Tribunales amañados, sin Tribunales amañados, no habría habido felipismo, sin felipismo no habría habido GAL y sin pactos de Estado para tapar el GAL, no habría habido 11-M.

Más claro agua...

Rey.
Terrorismo.
Constitución.
Felipismo.
Hispanofobia.
11-M.

Estos son los seis grandes monstruos de la España actual. Ni más ni menos. O España acaba con esa cosa, o esa cosa acaba con España.
[/quote

Aquí ya no estoy tan de acuerdo. :

El Rey no es ejeutivo, luego no se le puede responsabilizar de los actos del ejecutivo.  El rey es España. Es el que más ha tenido que ver con esto, ya desde Lo sReyes catílicos, Felipe II hasta ahora. Yo he estado un par de veces en el Escorial, y hay la sala donde descansa esa cadena de reyes mandatarios hasta Alfonso XIII. Don Juan Carlos I, ya no es lo mismo, eso pienso yo. La soberanía , ahora , reside en el pueblo.

En lo de losPresidentes del gobierno desde el 78 hasta ahora, aquí si que ya se lía la madeja. Pues han demostrado no seguir mucho la constitución, y sobre todo las izquierdas. En este hilo, sabemos que el desencanto es por los dos bandos. Y el verdadero encanto, hoy en día, el partido mayoritario, es la abstención. A muchos puede ser que les interese esto. Una vez dije en un hilo parecido, que si Europa no nos defiende, la unidad de este país se romperá.

Un saludo.


Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:¿Qué prevalece en el ánimo de cada uno tras el 20-N?
« Respuesta #26 en: 04 de Diciembre de 2011, 18:13:24 pm »
Pero...

Fue el Rey el que pilotó la Transición que dio lugar a la Constitución, fue el Rey el que se reunió con los nacionalistas, no para decirles que dejaran de jorobar, sino para decirles que no aguantaba más a Losantos por el terrible delito de hacerse eco de las novedades del 11-M, fue el Rey el que pidió y obtuvo la cabeza de Losantos por ese terrible delito y fue el Rey el que fingió cercanía a las víctimas de aquel atentado, cuando a sus anhelos de saber la verdad respondió aquel célebre: "lo tenéis crudo."

Claro, lo tenían crudo entre otras cosas, porque el Rey colaboró descaradamente en la ocultación de aquella masacre.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado mary elena

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 427
  • Registro: 12/11/09
Re:¿Qué prevalece en el ánimo de cada uno tras el 20-N?
« Respuesta #27 en: 06 de Diciembre de 2011, 15:51:03 pm »
Pavor ante la posibilidad de que lo puedan hacer peor y...algo del espíritu de Pelayo.. ::)

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:¿Qué prevalece en el ánimo de cada uno tras el 20-N?
« Respuesta #28 en: 06 de Diciembre de 2011, 16:37:39 pm »
Bueno, con que lo hagan la mitad de mal ya estamos jodidos...

El otro día decían en la presentación del libro de Federico, que, en cuanto a nivel de desastre de Zapatero, sí había alguien que lo podía hacer peor... los de la cadena COPE. Es más: la comparación resultó francamente convincente, y en cuanto a desastre económico: la COPE post-Federico gana por goleada a Zapatero.

Y sé de otros que todavía lo harían aún peor que la COPE vegetariana, pero por mi espíritu piadoso, me lo callo.  :-X

Por cierto: ¡a ver si ha llegado ya el libro a Baleares! 
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.