;

Autor Tema: ECONOMIA.PEQUEÑA DUDA  (Leído 968 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado golfo119

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1752
  • Registro: 02/11/08
  • Si vis pacem para bellum
ECONOMIA.PEQUEÑA DUDA
« en: 09 de Diciembre de 2011, 12:28:11 pm »
En el temario dice “que si tenemos en cuenta los costes de oportunidad un beneficio nulo equivale a decir que se obtiene un rendimiento de los recursos similar al que podría obtenerse en cualquiera de sus mejores usos alternativos.
Por tanto una situación de equilibrio sería aquella en que el beneficio es igual a cero, porque equivale a decir que se obtienen los beneficios normales para esa economía”
Entiendo la teoría, pero no entiendo realmente como puede ser que una empresa que no tiene beneficios ( beneficios cero) es una empresa en equilibrio…

Salu2


Desconectado yebela

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 229
  • Registro: 16/01/10
  • iustoyagobiatum
Re:ECONOMIA.PEQUEÑA DUDA
« Respuesta #1 en: 10 de Diciembre de 2011, 01:15:49 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En el temario dice “que si tenemos en cuenta los costes de oportunidad un beneficio nulo equivale a decir que se obtiene un rendimiento de los recursos similar al que podría obtenerse en cualquiera de sus mejores usos alternativos.
Por tanto una situación de equilibrio sería aquella en que el beneficio es igual a cero, porque equivale a decir que se obtienen los beneficios normales para esa economía”
Entiendo la teoría, pero no entiendo realmente como puede ser que una empresa que no tiene beneficios ( beneficios cero) es una empresa en equilibrio…

Salu2

A ver si no me equivoco.... creo que se refiere a que el equilibrio es que gastos e ingresos sean lo mismo, es decir, beneficio= Ingresos-Gastos; si ingresos son 5 y gastos son 5 el beneficio será 0, eso un profesor que tuve de economia me dijo que siempre que el gasto sea cero la empresa tiene beneficio.

Desconectado Mgfrei

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1302
  • Registro: 01/11/10
  • La justicia es tu versión de la historia.
Re:ECONOMIA.PEQUEÑA DUDA
« Respuesta #2 en: 10 de Diciembre de 2011, 12:56:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En el temario dice “que si tenemos en cuenta los costes de oportunidad un beneficio nulo equivale a decir que se obtiene un rendimiento de los recursos similar al que podría obtenerse en cualquiera de sus mejores usos alternativos.
Por tanto una situación de equilibrio sería aquella en que el beneficio es igual a cero, porque equivale a decir que se obtienen los beneficios normales para esa economía”
Entiendo la teoría, pero no entiendo realmente como puede ser que una empresa que no tiene beneficios ( beneficios cero) es una empresa en equilibrio…

Salu2

Una situación de equilibrio en el mercado se daría cuando hay un comprador para todo producto a un precio dado, y nadie se queda sin comprar o con excedentes (que quiera pagar a ese precio, claro está).

A lo que se refiere tu cita, creo yo, se refiere más bien al exceso de consumidor/productor. El beneficio es nulo cuando el precio demandado/ofertado es igual al exigido por el oferente/demandante, por lo que no hay excedente. Por ejemplo, si yo quiero comprar un libro de Lasarte de segunda mano, pero sólo quiero dar 10 euros, y hay alguien que me lo vende a ese precio, en dicha compraventa no hay beneficio para ninguna de las partes, por lo que les daría igual hacer la transacción o no.

 Si, por ejemplo, yo quisiera comprar el libro a 11, y me lo ofrecen a 10, entonces yo gano un beneficio igual al excedente (11-10= 1). Ahí ya hay un incentivo por parte del demandante para comprar, puesto que para él hay un beneficio claro. Pero si se lo ofrecen a 10, le da igual tanto comprar como vender.

Espero que esto te haya ayudado un poco. Saludos.
Ad astra per aspera.

Desconectado pgavino2

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 98
  • Registro: 11/09/08
Re:ECONOMIA.PEQUEÑA DUDA
« Respuesta #3 en: 12 de Diciembre de 2011, 15:47:06 pm »
Creo queestais en un error,  por no saber situar que la empresa iguala costes e ingresos totales aquí el beneficio total es cero, se dice que en la situación referida la empresa obtiene beneficios normales.
Los beneficios normales incluyen la totalidad de los costes en los que incurre la empresa,incluye el coste de oportunidad del capital y la remuneración de los propietarios de la empresa.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:ECONOMIA.PEQUEÑA DUDA
« Respuesta #4 en: 12 de Diciembre de 2011, 16:34:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo queestais en un error,  por no saber situar que la empresa iguala costes e ingresos totales aquí el beneficio total es cero, se dice que en la situación referida la empresa obtiene beneficios normales.
Los beneficios normales incluyen la totalidad de los costes en los que incurre la empresa,incluye el coste de oportunidad del capital y la remuneración de los propietarios de la empresa.
Sí, completamente de acuerdo. Creo que la tuya es la interpretación adecuada.
Saludos