Tienes razón Esgrimidor en: Ser global puede ser positivo cuando se traduce en pan para todos, trabajo para todos, amor para todos, reconocimiento para todos. Y El dinero deja de ser global
En fin, supongo que vamos acelerado como tú dices, es algo malo, no da tiempo ni ha pensar, pero claro con la globalización...el abogado más globalizado es el que se lleva la ganancia, el que está más preparado, el más especializado, el que sabe más idiomas...y además es que los hay ya, en estos momentos...no olvidemos que estamos en España, donde ningún Gobierno prestó atención a los idiomas en los colegios, y eso afecta mucho a la profesionalización.
En fín como todo en la vida, la globalización tiene sus aspectos positivos, y los negativos, pero es verdad, que es en lo que estamos inmersos, es un movimiento histórico el que estamos viviendo, no sé si para bien o para mal, la verdad que no lo sé...son momentos dificiles, complicados, extraños...no sé...me imagino que deben ser complicados hasta para las personas más expertas en relaciones internacionales, creo...en mi modesta opinión..
No me gustaría que se globalizara todo, eso está claro, sería nefasto...ni la cultura, ni las costumbres de los paises, en fin muchas cosas, la diversidad es bonita y necesaria...ahora preocupante para mí es si se globaliza la corrupción...esto último si me da que pensar mucho...y muy preocupante..
En definitiva vivimos muy rápìdo...esa es la verdad, casi ni somos humanos...uy..uy...eso es malo...me recuerda dos grandes libros...Rebelión en la Granja y Un Mundo Feliz...
Saludos.Anagar.