;

Autor Tema: RETOS DE LA ABOGACÍA ANTE LA SOCIEDAD GLOBAL.  (Leído 1753 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado anagar4

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 278
  • Registro: 10/08/11
  • www.uned-derecho.com
RETOS DE LA ABOGACÍA ANTE LA SOCIEDAD GLOBAL.
« en: 11 de Diciembre de 2011, 14:00:23 pm »
Enlace a un artículo que me parece interesante, referente a los Retos de la Abogacía ante la Sociedad Global.


No puedes ver los enlaces. Register or Login


Saludos.Anagar.




"quotquot...la paz y la unión son los únicos anhelos de mi alma"quotquot

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:RETOS DE LA ABOGACÍA ANTE LA SOCIEDAD GLOBAL.
« Respuesta #1 en: 11 de Diciembre de 2011, 16:15:32 pm »
Muchas gracias!

Desconectado anagar4

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 278
  • Registro: 10/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:RETOS DE LA ABOGACÍA ANTE LA SOCIEDAD GLOBAL.
« Respuesta #2 en: 11 de Diciembre de 2011, 16:39:02 pm »
 :) De nada adodu1. Gracias a tí.


Saludos.Anagar.





"quotquot...la paz y la unión son los únicos anhelos de mi alma"quotquot

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:RETOS DE LA ABOGACÍA ANTE LA SOCIEDAD GLOBAL.
« Respuesta #3 en: 11 de Diciembre de 2011, 20:07:04 pm »
El principal reto ante la sociedad global es no ser global. Aplicar normas particulares en cada territorio y en cada situación. Huir del gigantismo y del capitalismo salvaje que trasciende de la "Sociedad Global" y aprovechar los aspectos positivos que pueda tener. No te dejes idiotizar por ningún concepto que provenga de clases del dinero. Y haz global la paz y el amor. Convierte en solidaridad las imposiciones sobre el dinero como valor global.


Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re:RETOS DE LA ABOGACÍA ANTE LA SOCIEDAD GLOBAL.
« Respuesta #4 en: 12 de Diciembre de 2011, 03:08:33 am »
Citar
El principal reto ante la sociedad global es no ser global.

Qué bien dicho: una frase tan simple como brillante :)
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:RETOS DE LA ABOGACÍA ANTE LA SOCIEDAD GLOBAL.
« Respuesta #5 en: 12 de Diciembre de 2011, 19:46:47 pm »
Ahora que estamos es crisis tengo algo que decir :
A todas las clases sociales les llega.
Especialmente a clases estancas de país. Aunque últimamente me he pegado un batacazo y roto un brazo. Me recogió un ingeniero inglés jubilado. Como la ambulancia tardaba en llegar hablamos de la crisis. Me dijo que la sufrían menos la India y China. No me dijo más países. Hoy las crisis, para bien o para mal, también son globales.
Pero fundamentalmente son insolidarias y egoístas.
Alguien me corrije y me dice : siempre han sido así.
De acuerdo. Siempre han sido así. Pero nunca han ido tan rápido. Y es triste ver a personas que no pueden reaccionar. El problema es que ya no es una sóla cosa : es "global", sino que va muy rápido. Distribución muy rápido. Fabricación muy rápida. Robotización muy rápida (luego androides, antes informática máquinas pc)
Bien.
La abogacía tiene un buen momento. Hay un aumento de la litigiosidad. Pero cuando los poderosos ganen todos los juicios y los pobres no puedan pagar abogados también llegará la crisis a la abogacía.

Ser global puede ser positivo cuando se traduce en pan para todos, trabajo para todos, amor para todos, reconocimiento para todos. Y El dinero deja de ser global.




Desconectado anagar4

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 278
  • Registro: 10/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:RETOS DE LA ABOGACÍA ANTE LA SOCIEDAD GLOBAL.
« Respuesta #6 en: 16 de Diciembre de 2011, 09:50:21 am »
Tienes razón Esgrimidor en: Ser global puede ser positivo cuando se traduce en pan para todos, trabajo para todos, amor para todos, reconocimiento para todos. Y El dinero deja de ser global


En fin, supongo que vamos acelerado como tú dices, es algo malo, no da tiempo ni ha pensar, pero claro con la globalización...el abogado más globalizado es el que se lleva la ganancia, el que está más preparado, el más especializado, el que sabe más idiomas...y además es que los hay ya, en estos momentos...no olvidemos que estamos en España, donde ningún Gobierno prestó atención a los idiomas en los colegios, y eso afecta mucho a la profesionalización.


En fín como todo en la vida, la globalización tiene sus aspectos positivos, y los negativos, pero es verdad, que es en lo que estamos inmersos, es un movimiento histórico el que estamos viviendo, no sé si para bien o para mal, la verdad que no lo sé...son momentos dificiles, complicados, extraños...no sé...me imagino que deben ser complicados hasta para las personas más expertas en relaciones internacionales, creo...en mi modesta opinión..


No me gustaría que se globalizara todo, eso está claro, sería nefasto...ni la cultura, ni las costumbres de los paises, en fin muchas cosas, la diversidad es bonita y necesaria...ahora preocupante para mí es si se globaliza la corrupción...esto último si me da que pensar mucho...y muy preocupante..

En definitiva vivimos muy rápìdo...esa es la verdad, casi ni somos humanos...uy..uy...eso es malo...me recuerda dos grandes libros...Rebelión en la Granja y Un Mundo Feliz...





Saludos.Anagar.




"quotquot...la paz y la unión son los únicos anhelos de mi alma"quotquot