;

Autor Tema: Gallardón y las reformas.  (Leído 2010 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado GuilleDr

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 163
  • Registro: 03/10/11
  • Ad augusta per angusta.
Gallardón y las reformas.
« en: 25 de Enero de 2012, 13:06:18 pm »
Bueno, no sé si alguien habrá abierto un hilo similar por algún otro sitio, si es así perdonad pero no lo he visto.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Pues eso, a ver que os parecen las reformas que ha anunciado.

Un saludo.

"quotquot Todos ven lo que aparentas, pocos advierten lo que eres"quotquot.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re:Gallardón y las reformas.
« Respuesta #1 en: 25 de Enero de 2012, 14:44:28 pm »
La mitad de los jueces no están asociados. De la otra mitad, un 60% pertenecen a la asociación conservadora; y un 40% el resto de asociaciones.

Pues bien. La propuesta siguiente podría ser matizada, pero más o menos lo veo yo así:

Considero que, supuesto un total de 20 miembros del CGPJ, no estaría mal que todos los jueces den su opinión, y que sean representadas todas las opiniones. Es decir, los no asociados eligen 10 miembros; la asociación conservadora 6; y 4 el resto.

Para ello los no asociados pueden proponer(se) candidatos: de ellos el Congreso elegirá 10 por sorteo. Los conservadores pueden proponer 18 candidatos: el Congreso elegiría seis, también por sorteo. Y las otras asociaciones propondrían 12 candidatos, según su representatividad. Elegidos igualmente por sorteo.

Un sistema que dé una gran mayoría a la asociación conservadora sería un sistema muy inadecuado, escasamente democrático, y poco respetuoso con la Constitución. 
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Gallardón y las reformas.
« Respuesta #2 en: 26 de Enero de 2012, 20:56:38 pm »
EXCELENTE. Liquida el GAL judicial y finiquita el modelo Garzón. Falta la guinda.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Gallardón y las reformas.
« Respuesta #3 en: 26 de Enero de 2012, 23:05:19 pm »
No veo a nadie felicitarse por las nuevas medidas, a pesar de que muchos las reclamaban. Yo SÍ me felicito por esto.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re:Gallardón y las reformas.
« Respuesta #4 en: 27 de Enero de 2012, 13:11:53 pm »
La verdad es que ya era hora de despolitizar la Justicia, me parece una buena medida que además va a estar más acorde con el espíritu de la Constitución. Por ello me parece correcto el sistema propuesto por Drop, el cual, sin eliminar la posibilidad de nombramiento de vocales por parte de los representantes de la soberanía nacional, sí que otorga mayor peso a los propios jueces a la hora de elegir sus órganos de gobierno.

Ahora tendrían que ser valientes y reformar en profundidad la composición, atribuciones y régimen de nombramiento del TC, aunque eso me parece que no lo veremos...

Saludos

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Gallardón y las reformas.
« Respuesta #5 en: 27 de Enero de 2012, 13:22:59 pm »
No Juaniz. Eso es imposible. El Nuevo Régimen tiene 192 diputados y se necesitan 210.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Gallardón y las reformas.
« Respuesta #6 en: 27 de Enero de 2012, 22:47:09 pm »
A mí las medidas me parecen sencillamente lamentables...sin estudio, por impulso, para agradar lobbys, votos etc

Cadena perpetua revisable, patético.

Costas en la segunda instancia que hay que anticipar, patético.

Sistema de elección de miembros del CGPJ por la puerta chica, patético.

Mal, muy mal.

Esperaba más y mejor, la verdad.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Gallardón y las reformas.
« Respuesta #7 en: 27 de Enero de 2012, 23:18:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mí las medidas me parecen sencillamente lamentables...sin estudio, por impulso, para agradar lobbys, votos etc

Cadena perpetua revisable, patético.

Costas en la segunda instancia que hay que anticipar, patético.

Sistema de elección de miembros del CGPJ por la puerta chica, patético.

Mal, muy mal.


Esperaba más y mejor, la verdad.

Un saludo.


Recuerdo que eras tú, el que decías que la reinserción era una burla, que eso ni era tutela judicial efectiva, ni era nada. ¿Por qué te opones ahora a que se condene a los criminales al máximo tiempo legal posible? Recuerdo que no se puede ir más allá, por la sencilla razón de que el Nuevo régimen tiene 192 diputados y le faltan 18 para poder ir más allá. 

También estabas en contra de la politización de la Justicia y precisamente lo que hace esta ley es despolitizarla todo lo que se puede despolitizar. Lo digo, porque para que los jueces puedan elegir íntegramente a sus jueces, el Nuevo régimen necesita 210 diputados y sólo tiene 192. Lo mismo la Fiscalía y los innombrables pascualones. Para cambiar eso, son necesarios 210 diputados. Por la puerta chica. ¿Y cuál sería la puerta grande? ¿Esperas que el Antiguo Régimen se sumara a eso, teniendo en sus filas a Garzón, Griñán, Pascual Sala, los jueces condecorados, Chaves, Pepiño, los sindicalistas de los EREs de Mercasevilla, etc.? ¿O prefieres el sistema de ahora, de los jueces condecorados, el modelo Garzón o que los delincuentes elijan a los jueces para no ser condenados nunca? Si te fijas, el único modelo alternativo posible, es el de Gallardón.

Y lo es, porque para un modelo más ambicioso se necesitan 210 diputados. Y no esperes que los 18 diputados que faltan, vengan del Antiguo Régimen corrupto, que si ha llegado a tales cotas de degradación es precisamente porque hicieron aquella LOPJ en la que los delincuentes nombraban a los jueces, precisamente para poder delinquir al por mayor.

Y en todo caso, reconocerás que todo esto representa un progreso considerable con respecto al modelo Garzón. ¿No?



La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Gallardón y las reformas.
« Respuesta #8 en: 28 de Enero de 2012, 10:43:40 am »
Y recuerdas bien. Yo estaba en contra del modelo reinsertorio en determinados tipos delictivos y de delincuentes y sigo estándolo, precisamente por eso, entre otras cosas, me parece patético lo de la cadena perpetua revisable....¿por qué revisable?: la respuesta es para que siga vigente la reinserción en su modelo actual. Lo que había que haber hecho no es una nueva pena populista contradictoria hasta en sus propios términos, una cosa absurda, sino reformar el art. 25 de la CE. ´

Además, que no soporto la cobardía y las medias tintas...el PP lo que quiere es cadena perpetua sin conservanetes ni colorantes, porqué disimular con eso de "revisable"

Por otro lado, al final vamos a ver si no salen de presedio con esta pena antes que con las penas de ahora. Y vamos a ver qué criminalidad disminuye...igual hasta aumenta.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Gallardón y las reformas.
« Respuesta #9 en: 28 de Enero de 2012, 10:53:55 am »
Eso es posible si se admite que la reinserción pasa por el dolor de corazón y el propósito de enmienda.

A ver, por ejemplo con los etarras: no es lo mismo Soares Gamboa que alguien que dijera: "sí, una pena que no matara a 700 más."

Y no es una cuestión de estadística, sino de estricta justicia.

Pero no he entendido lo de que estés en contra de que los jueces elijan al CGPJ, que además es el modelo estrictamente constitucional y es el que da la mayor independencia posible a los jueces. ¿Consideras mejor el aberrante e inconstitucional sistema del antiguo régimen que ha facilitado todo lo dle GAL, el Faisán, lo de Garzón, lo de Chaves, etc.? ¿Consideras mejor el modelo Garzón?

Y recuerdo que el bloque inmovilista tiene 158 diputados, entre ellos siete, que todos sabemos que es la ETA y que, con 140 sólo, ya se puede bloquear la reforma constitucional que haría posible que todos los jueces se eligieran por oposición.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Gallardón y las reformas.
« Respuesta #10 en: 28 de Enero de 2012, 23:33:04 pm »
De momento me han quitado un argumento en cuanto a lo de que cualquier tiempo pasado fue mejor. Mejor dicho: me han dado un argumento para no suscribir la frase de Jorge Manrique. Obviamente, quiero más argumentos, más obras. Es así de sencillo.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re:Gallardón y las reformas.
« Respuesta #11 en: 29 de Enero de 2012, 21:58:55 pm »
No sé si sabrás, Simple, que hasta Jiménez Losantos, que no tragaba a Gallardón, le felicitaba ayer sábado en su columna del Mundo por las reformas realizadas. ¡Cualquiera se lo hubiera imaginado hace sólo unos días!



"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Gallardón y las reformas.
« Respuesta #12 en: 29 de Enero de 2012, 22:03:30 pm »
Lo haga quien lo haga, hay que aplaudirlo. Si lo hace Gallardón, pues como si lo hace Bermejo.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Gallardón y las reformas.
« Respuesta #13 en: 30 de Enero de 2012, 10:45:30 am »
Agapito Maestre, abundando aún más en lo del cambio de régimen:

Citar
Es suficiente alguien con sentido común para acabar de un tajo con toda la morralla ideológica y, a veces, totalitaria del zapaterismo que pretendía hacer depender toda la justicia de la santa voluntad del Ejecutivo.

LO SUSCRIBO.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.