A mí las medidas me parecen sencillamente lamentables...sin estudio, por impulso, para agradar lobbys, votos etc
Cadena perpetua revisable, patético.
Costas en la segunda instancia que hay que anticipar, patético.
Sistema de elección de miembros del CGPJ por la puerta chica, patético.
Mal, muy mal.
Esperaba más y mejor, la verdad.
Un saludo.
Recuerdo que eras tú, el que decías que la reinserción era una burla, que eso ni era tutela judicial efectiva, ni era nada. ¿Por qué te opones ahora a que se condene a los criminales al máximo tiempo legal posible? Recuerdo que no se puede ir más allá, por la sencilla razón de que el Nuevo régimen tiene 192 diputados y le faltan 18 para poder ir más allá.
También estabas en contra de la politización de la Justicia y precisamente lo que hace esta ley es despolitizarla todo lo que se puede despolitizar. Lo digo, porque para que los jueces puedan elegir íntegramente a sus jueces, el Nuevo régimen necesita 210 diputados y sólo tiene 192. Lo mismo la Fiscalía y los innombrables pascualones. Para cambiar eso, son necesarios 210 diputados. Por la puerta chica. ¿Y cuál sería la puerta grande? ¿Esperas que el Antiguo Régimen se sumara a eso, teniendo en sus filas a Garzón, Griñán, Pascual Sala, los jueces condecorados, Chaves, Pepiño, los sindicalistas de los EREs de Mercasevilla, etc.? ¿O prefieres el sistema de ahora, de los jueces condecorados, el modelo Garzón o que los delincuentes elijan a los jueces para no ser condenados nunca? Si te fijas, el único modelo alternativo posible, es el de Gallardón.
Y lo es, porque para un modelo más ambicioso se necesitan 210 diputados. Y no esperes que los 18 diputados que faltan, vengan del Antiguo Régimen corrupto, que si ha llegado a tales cotas de degradación es precisamente porque hicieron aquella LOPJ en la que los delincuentes nombraban a los jueces, precisamente para poder delinquir al por mayor.
Y en todo caso, reconocerás que todo esto representa un progreso considerable con respecto al modelo Garzón. ¿No?