;

Autor Tema: Caso Guía Derecho Romano -El Oso Fugitivo- Ayuda!  (Leído 1163 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado mamen1982

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 11/10/11
  • www.uned-derecho.com
Caso Guía Derecho Romano -El Oso Fugitivo- Ayuda!
« en: 09 de Febrero de 2012, 14:20:39 pm »

Hola,

He estado estudiando los casos guías del primer parcial de derecho romano, y he cotejado varios apuntes que me he descargado.

POr los que yo he estudiado dice que en el caso guía del oso fugitivo, las acciones a ejercitar son:

De cayo contra Ticio: la reivindicatio previa actio ad exhibendum (exhibitoria)
De Ticio contra Cayo: la actio legis aquiliae

Pero... como ya os digo, lo he cotejado con otros apuntes de otros compañeros y viene más acciones a ejercitar por ambas partes, ¿me podeis ayudar al respecto, o podeis enviarme vuestros apuntes?

playa_paradision@live.com


gracias


Desconectado rutger

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2026
  • Registro: 29/11/07
Re:Caso Guía Derecho Romano -El Oso Fugitivo- Ayuda!
« Respuesta #1 en: 09 de Febrero de 2012, 16:39:29 pm »
Te contesto tal cual por el libro el caso completo:
EL OSO FUGITIVO
“El oso que cazó Cayo se ha escapado de la jaula y, mientras Cayo lo perseguía el oso en su huída derriba la cerca de la finca de Ticio y éste que también lo persigue le dispara una flecha y se apodera del oso muerto. Cayo reclama el oso a Ticio, ya que sostiene que era suyo por haberlo cazado antes, y Ticio se niega a devolverlo mientras que Cayo no le pague los daños de la cerca derribada por el oso. Los dos cazadores acuden a un jurista para que les informe de las acciones a ejercitar”.


ACCIONES:
De Cayo contra Ticio:
- actio exhibitoria
- reivindicatio
-actio furti
- actio doli

Cayo puede utilizar la reivindicatio y con carácter previo la exhibitoria al sostener que el oso es suyo por haberlo cazado antes y no perder su posesión mientras lo siga persiguiendo, según la opinión del jurista Trebacio. Si Ticio se niega a devolverlo puede ejercitar también la actio furti aunque es dudoso que pueda probar el animus furandi para que exista hurto. No procede la actio doli.

De Ticio contra Cayo:
- actio de pauperie
- actio legis Aquiliae
- actio furti
- defensa mediante una exceptio iusti dominii

La acción para reclamar del propietario del oso el importe de los daños causados por la destrucción de la cerca no es la actio pauperie que Ulpiano excluye expresamente cuando se trata de animales salvajes (ferae bestiae) como es el oso. Si Ticio puede probar que existió culpa o negligencia de Cayo en la custodia del oso puede reclamar por la acción de la Ley Aquilia. Sin embargo, si utiliza esta acción tendría que renunciar a ejercitar la reivindicatio, ya que si afirma que el oso es suyo por derecho de caza no puede reclamar por los daños que causó la fiera.
Frente a la reivindicatio de Cayo puede defenderse mediante la exceptio iusti dominio pero debe renunciar también a reclamar los daños causados por la culpa en la custodia del oso de Cayo.

INSTITUCIONES:

- ocupación
- posesión
- adquisición y pérdida de la propiedad
- culpa en la custodia por los daños causados por el oso
- hurto

Los animales salvajes se adquieren mediante la ocupación por caza (venatio) y se poseen mientras permanezcan en poder del cazador. Si el oso huye existe una disputa doctrinal entre los juristas: Trebacio afirma que se conserva la posesión mientras el cazador no cese en la persecución, mientras que los otros juristas sostienen la opinión seguida por Justiniano, que es necesaria la efectiva ocupación del animal, pues mientras se persigue pueden suceder muchas cosas que impidan la captura.
En cuanto a los daños, Ulpiano afirma que cuando la fiera destroza algo cuando huye, el cazador que ha perdido la posesión no debe responder de ellos. La ley Aquilia en su tercer capítulo sanciona como damnum iniuria datum los daños causados por culpa en las cosas inanimadas, como es la cerca destruida. Debe excluirse la existencia de hurto por no existir el ánimo o intención de Ticio de apoderarse de lo que considera es suyo.

SOLUCIONES:

Conforme a la opinión jurisprudencial que se siga, al tratarse de una decisión discutida (ius controversum) las posibles soluciones del caso son:
1) El oso pertenece a Cayo, que no ha perdido la posesión mientras lo estaba persiguiendo. Cayo ejercita la acción reivindicatoria y Ticio debe devolver el oso o su estimación, pero debe pagar a Ticio el importe de los daños que éste pueda reclamar por la acción de la ley Aquilia si prueba que ha existido culpa de Cayo en la custodia del oso.
2) El oso cuando escapa recobra su natural libertad y puede ser capturado por el que efectivamente lo mate y se apodere de él, conforme a la opinión de la mayoría de los juristas, seguida por Gayo y Ulpiano en sus respuestas. Ticio puede oponer a la acción reivindicatoria de Cayo una excepción de dominio justo. Sin embargo, Ticio no podrá reclamar nada de Cayo por los daños causados en la cerca por el oso.

Mucha suerte!!
Creí no tener nada pero cuando vi que tenía esperanza, comprendí que lo tenía todo.