;

Autor Tema: examen de FyT II y material permitido  (Leído 1589 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ANAANGEL

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 48
  • Registro: 14/09/10
examen de FyT II y material permitido
« en: 15 de Diciembre de 2011, 10:55:20 am »
Hola chicos, en la guía de la asignatura dicen que se puede llevar el código tributario de Aranzadi, lo que no se si el que tengo es válido o está comentado. ¿Cómo puedo saberlo? Además he leído por el foro que dejan que se ponga posit, y añadas colorines a los art. para que sea más fácil .

Os agradecería alguien comentara sobre este tema

Mil gracias compañeros y ánimo ¡¡¡¡


Desconectado gup

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 679
  • Registro: 01/09/08
Re:examen de FyT II y material permitido
« Respuesta #1 en: 15 de Diciembre de 2011, 18:04:35 pm »
Puedes llevar cualquier código tributario, no sólo el de Aranzadi, siempre que no esté comentado. Es más, creo (pero ésto sería mejor que los consultases en el curso virtual) que se pueden llevar las leyes fotocopiadas.
Por lo demás se puede subrayar, poner post-it... tenías que ver como tengo el mío de colorines y papelitos pegados.
Tambien permiten llevar el programa
Que vaya bien con la asignatura
Un saludo
"quotquotÉstos son mis principios; Si no le gustan, tengo otros"quotquot (G. Marx)

Desconectado gup

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 679
  • Registro: 01/09/08
Re:examen de FyT II y material permitido
« Respuesta #2 en: 15 de Diciembre de 2011, 22:46:50 pm »
Te adjunto mensaje que aparece en el curso virtual. Me sonaba que había leído algo sobre fotocopias:

Estimados alumnos:

En el mercado hay varias recopilaciones de textos legales recomendables. En las orientaciones
metodológicas de la asignatura citamos a título de ejemplo el Código Tributario editado por
ARANZADI.

Es conveniente que en la compilación que utilicen se recojan las siguientes normas:

- Ley y Reglamento del IRPF.
- Texto refundido de la Ley y Reglamento del IS.
- Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los
incentivos fiscales al mecenazgo.
- Real Decreto 1270/2003, de 10 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento para la
aplicación del régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al
mecenazgo.
- Texto refundido de la Ley y Reglamento del Impuesto sobre la Renta de no Residentes.
- Ley del Impuesto sobre el Patrimonio y Real Decreto 1704/1999, de 5 de noviembre, por el que
se determinan los requisitos y condiciones de las actividades empresariales y profesionales y de las
participaciones en entidades para la aplicación de las exenciones correspondientes en el Impuesto
sobre el Patrimonio.
- Ley y Reglamento del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
- Texto refundido de la Ley y Reglamento del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos
Jurídicos Documentados.
- Ley y Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido.
- Real Decreto 1496/2003, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se
regulan las obligaciones de facturación.
- Ley Orgánica 8/1980, de 22 de septiembre, de Financiación de las Comunidades Autónomas.
- Ley 22/2009, de 18 de diciembre, por la que se regula el sistema de financiación de las
Comunidades Autónomas de régimen común y Ciudades con Estatuto de Autonomía y se modifican
determinadas normas tributarias.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas locales.
- Texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2004,
de 5 de marzo.
- Real Decreto 417/2006, de 7 de abril, por el que se desarrolla el texto refundido de la Ley del
Catastro Inmobiliario, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo.

Todas estas normas se recogen en el Código antes citado. Si en la compilación que utilizan no
aparecen todas estas normas convendría que fotocopiaran o descargaran de internet las normas
no reproducidas para utilizarlas en el estudio de la materia y en la realización de las pruebas
presenciales.

"quotquotÉstos son mis principios; Si no le gustan, tengo otros"quotquot (G. Marx)

Desconectado Banda985

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 12
  • Registro: 11/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:examen de FyT II y material permitido
« Respuesta #3 en: 16 de Diciembre de 2011, 02:20:31 am »
Llevate el tocho verde de Aranzadi. Hazme caso

Desconectado analmon

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 174
  • Registro: 10/02/09
Re:examen de FyT II y material permitido
« Respuesta #4 en: 17 de Diciembre de 2011, 22:39:45 pm »
Yo tambien recomiendo el de aranzadi. Lo puedes subrayar, poner post-it...De todas formas en la zona de curso virtual te lo suele indicar, en el foro de profesores. Yo lleve el codigo de aranzadi y me fue bien aunque lo principal es saber manejar la ley, sea cual sea la que llevas.

Desconectado ANAANGEL

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 48
  • Registro: 14/09/10
Re:examen de FyT II y material permitido
« Respuesta #5 en: 21 de Febrero de 2012, 12:25:59 pm »
Muchas gracias a todos por vuestra ayuda.  Suerte con las notas. ;)