Me van a tirar piedras lo mismo, pero francamente leyendo algunos comentarios, casi salto de la silla. A este paso vamos a pedir que nos dejen hacer una carrera si sabemos sumar y restar. En la utilidad de selectividad no entro, no tengo conocimientos para eso, pero la aprueba un 90 y pico largo de los que se presentan, no tira por la borda nada nadie, amén de que normalmente quien suspende la selectividad, seguramente aprobó por un pelo el bachillerato. Otro argumento a favor es que eso obliga a una uniformidad de conocimientos en todo el territorio, igual requisito de entrada para toooodos y no que cada uno salga del bachillerato como lo haya establecido la respectiva comunidad autónoma, o el instituto que sea y haya unas brutales diferencias de nivel (o carrera para entrar en los instis "fáciles").
Y tampoco es cuestión, "saber de letras" o de "ciencias", la educación es algo integral, que nos prepara para la vida entera y bastante están bajando el nivel hasta extremos que nos tragamos cualquier cosa que salga en la tele. La universidad no es solo un medio de tener un puesto bien pagado, se supone que es formación para el individuo. Yo pediría más medios para la Educación, más apoyo a los estudiantes, mejores condiciones, mas medidas contra el fracaso escolar, que buena falta hace, pero no rebajas de nivel y requisitos. Mirad un poquito a largo plazo, que el saber no ocupa lugar y todo lo aprendido es bagaje.