;

Autor Tema: REFORMA DE LA SANIDAD Y DE LA EDUCACION  (Leído 3225 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado cromwell

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 16/11/07
  • 4 de julio de 1776
Re:REFORMA DE LA SANIDAD Y DE LA EDUCACION
« Respuesta #20 en: 10 de Abril de 2012, 10:29:30 am »
Pues en Parla el PSOE e Iu ya han introducido el REPAGO en la educación: 3 euros por ir a la biblioteca en el municipio con mayor fracaso escolar de la Comunidad de Madrid.

2 Alcaldes de Parla fuera por golfos.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re:REFORMA DE LA SANIDAD Y DE LA EDUCACION
« Respuesta #21 en: 10 de Abril de 2012, 12:53:05 pm »
Tres euros en concepto de expedición del carnet, no de uso de la biblioteca: No puedes ver los enlaces. Register or Login
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:REFORMA DE LA SANIDAD Y DE LA EDUCACION
« Respuesta #22 en: 10 de Abril de 2012, 13:48:28 pm »
Hola, soy de esas personas que se leen y guardan los programas electorales y te copio y pego del programa electoral del PSOE ( pags. 91 a 92 ), y me comentas si yo interpreto lo mismo que vosotros:

Inicio copia literal

4.2.4 Más eficiencia en la gestión y gobierno, mejor servicio para el ciudadano

Con el objetivo de invertir más y mejor en la salud de los ciudadanos, controlaremos el gasto sanitario no necesario, y dotaremos de recursos suficientes al sistema para
garantizar un funcionamiento de calidad en las áreas en que es más necesario. Los socialistas tomaremos todas las medidas necesarias para asegurar una provisión pública principal del SNS, considerando al sector privado como complementario de éste.

Garantizaremos que las Comunidades Autonómicas frente al pago de la deuda que tienen con sus proveedores.

Estableceremos, condicionadas a Planes de saneamiento y liquidación de la deuda, líneas de crédito ICO en condiciones favorables para facilitar la amortización por las CCAA de su deuda.

Garantizaremos que las Comunidades Autónomas destinen durante la próxima legislatura 3.000 millones de euros anuales procedentes de la mejora del sistema de financiación al pago de su deuda sanitaria.

Acordaremos con las CCAA los mecanismos contables y de control adecuados para que el problema de endeudamiento no vuelva a reproducirse en el futuro. Lograremos el equilibrio presupuestario para garantizar la suficiencia financiera del sistema en el corto y medio plazo sin realizar recortes en las prestaciones y sin instaurar el copago sanitario.

Generaremos nuevos ingresos finalistas, aumentando los impuestos especiales sobre el alcohol y el tabaco, excluyendo al vino, la cerveza y otras bebidas de baja graduación. Esta medida supondrá unos ingresos adicionales, y al mismo tiempo tendrá un efecto indirecto positivo en el gasto, al desincentivar
conductas peligrosas para la salud que son muy costosas al sistema. Mejoraremos la gestión de cobros del SNS a terceros y eliminaremos beneficios fiscales del Impuesto sobre las Primas de Seguros de asistencia sanitaria y de enfermedad.

Controlaremos los costes estructurales sostenibilidad a largo plazo del sistema.
Fomentaremos las compras centralizadas de medicamentos y productos sanitarios (aprovechando la Central de Compras creada en 2010), y proseguiremos con políticas más eficientes de autorización y financiación selectiva de medicamentos (fomentando el uso de medicamentos genéricos y la dosificación personalizada para pacientes crónicos, adaptando los formatos de los medicamentos a las necesidades concretas, y financiando sólo los medicamentos que sean más efectivos en función del coste). Con estas medidas se podría ahorrar 2.500 millones de euros al sistema.

Aseguraremos el análisis y la idoneidad de la adquisición de equipos y tecnologías asistenciales mediante la creación de un Instituto de Calidad y Excelencia Clínica similar al NICE británico.

Contrataremos conjuntamente o centralizaremos para todo el SNS servicios de mantenimiento (electromedicina, energía, ascensores, etc.) y de apoyo a la
asistencia sanitaria (servicios radiológicos, sistemas de información asistenciales, sistemas de información de gestión, etc.). Se implantarán criterios comunes de eficiencia energética en todos los centros del SNS, y se negociarán contratos comunes de suministro energético.

Desarrollaremos medidas para incrementar la conciencia social de respeto y responsabilidad en el uso de los servicios, tanto en los ciudadanos como en el
personal sanitario
, y un rechazo social hacia las actitudes de abuso. Así, aprobaremos una Carta de derechos y deberes que promueva la utilización
adecuada de los servicios. Tomaremos medidas para evitar el uso indebido de fármacos y las bajas laborales no justificadas. Promoveremos un Acuerdo con las Comunidades Autónomas para reducir los abusos.

Regularemos mediante una nueva norma legal la colaboración privada en la prestación de servicios sanitarios públicos, asegurando los criterios de calidad de la provisión privada sujeta a conciertos con el sector público, regulando de forma nítida los criterios de adjudicación del concierto, y protegiendo el patrimonio sanitario de la Seguridad Social, para evitar su privatización, así como la limitación estricta de la actividad privada en los centros públicos.

Apoyaremos que los presupuestos destinados a Sanidad tengan una afectación finalista, es decir, que se garantice que las partidas destinadas a Sanidad en sus diferentes áreas se destinen exclusivamente y en su totalidad a la misma.

Reforzaremos el gobierno del sistema de salud. Para ello crearemos una Agencia del Sistema Sanitario, como instrumento de cooperación entre las CCAA y la AGE,
responsable de consolidar instrumentos para la cohesión del sistema en información, compras, personal, normas técnicas, movilidad de los pacientes, etc.

Reforzaremos el Fondo de Cohesión del Ministerio de Sanidad para desarrollar programas que busquen la equidad en el desarrollo de los servicios y en el acceso
a los mismos (equilibrio en infraestructuras), y para impulsar las Estrategias Nacionales de Salud.

Fin copia literal

Yo leo entre líneas copago y recortes, si tu usted no esta convencido le envio el programa que yo los tengo todos y le envio el que usted quiera, que el todos hablan de lo mismo formas de eficiencia en la sanidad pública y como se aplique depende del prima del partido.

Un saludo
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:REFORMA DE LA SANIDAD Y DE LA EDUCACION
« Respuesta #23 en: 10 de Abril de 2012, 14:26:18 pm »
No entiendo por qué a alguien le puede parecer mal que se ahorren 10 mil millones de euros.

Una cosa no entiendo, alguno o cree que el dinero nace en los arboles, (se esta ingresando menos dinero del que se está gastando señores izquierdosos) o simplemente pienso que se alegraría si España quebrase.

Por si alguno no lo sabe en sanidad desde que se trasfirió la competencia a las Comunidades Autónomas el gasto se ha duplicado. Eso fue en 2002, y la pregunta es, ¿tenemos mejor sanidad que en 2002?.

Desconectado Atlanta

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 858
  • Registro: 15/09/10
Re:REFORMA DE LA SANIDAD Y DE LA EDUCACION
« Respuesta #24 en: 10 de Abril de 2012, 14:58:27 pm »
Me parece bien que se gaste lo que se tiene y no se viva de préstamos usureros, ahora bien si tenemos que recortar tan drásticamente tanto dinero e incluso mas, creo que haría bien el gobierno en el poder de explicar correctamente en que afectará a los ciudadanos y cuales son las reformas que se harán para que no vuelva a suceder que políticos irresponsables,chorizos y demás especímenes vuelvan a ponernos el caramelo en la boca y sin haberlo ni desembuelto nos lo retiren y nos den un basito de arsénico...
Si el creador puso nbspnbsp límites a la inteligencia humana, parece injusto que no haya señalado también límite a su estupídez.

Desconectado Atlanta

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 858
  • Registro: 15/09/10
Re:REFORMA DE LA SANIDAD Y DE LA EDUCACION
« Respuesta #25 en: 10 de Abril de 2012, 15:00:48 pm »
perdón "desenvuelto"
Si el creador puso nbspnbsp límites a la inteligencia humana, parece injusto que no haya señalado también límite a su estupídez.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:REFORMA DE LA SANIDAD Y DE LA EDUCACION
« Respuesta #26 en: 10 de Abril de 2012, 15:15:02 pm »
PP y PSOE gobiernan y han gobernado siempre para los terroristas, siempre para los capitalistas desleales en un concepto que no tiene nada que ver con el liberalismo, por mucho que algunos se empeñen. Gobiernan en nombre de Satán para nuestros enemigos. La gente no se entera de que su supervivencia pasa por destruirnos a nosotros. Recordad el consejo que le dieron a Keops para mantener el poder faraónico: hay que destruir el bienestar. Así que viene de antiguo: Maquiavelo era un aficionadillo de cuarta: no era ningún genio del mal. Los genios del mal son los de la corte faraónica y el poder satánico para el cual fue promulgada la Constitución.

Pero repito: capitalismo desleal y liberalismo son cosas distintas... Por ejemplo la ley que favorece el monopolio de los hoteles en el alojamiento de turistas, es capitalista, y de un capitalismo desleal y salvaje, pero no tiene nada de LIBERAL. ¡Cuidado con el empleo de los términos!
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:REFORMA DE LA SANIDAD Y DE LA EDUCACION
« Respuesta #27 en: 10 de Abril de 2012, 18:18:35 pm »
Pues los mercados hablaron y no os digo por donde se han pasado los PgE y las anunciadas reformas en sanidad y en educaciÖn:

La Bolsa española sufre la segunda mayor caída del año (2,96 %) y la prima de riesgo se dispara a 432 puntos

No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:REFORMA DE LA SANIDAD Y DE LA EDUCACION
« Respuesta #28 en: 11 de Abril de 2012, 13:52:58 pm »
Parece que te alegrases de que la cosa vaya mal.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:REFORMA DE LA SANIDAD Y DE LA EDUCACION
« Respuesta #29 en: 13 de Abril de 2012, 00:11:57 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Parece que te alegrases de que la cosa vaya mal.

Me alegro de llevar razón porque esos datos demuestran la política económica destructiva del gobierno español. Lo triste es que las consecuencias las pagamos todos, y los más débiles en su mayor parte. De ahí que me sepa a una victoria muy amarga, porque me pone de muy mala leche, muy triste y algún otro sentimiento negativo más ver sufrir a los ciudadanos, a quien yo quiero que les vaya lo mejor posible, que para eso soy progresista.

Lo que ocurre es que si ves a alguien que va por un camino cuyo final es caer por el precipicio si no frena a tiempo y lo que hace es acelerar más para caer cuanto antes porque se ponen las orejeras de burro y no escuchan a nadie más que a quienes les indican que por ese camino van bien, pues sólo quiero que la gente vea el tortazo para que no siga detrás, porque si siguen detrás, caerán también y nos harán caer a los demás...¿lo pillas...?
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado nolo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 498
  • Registro: 14/05/06
  • www.uned-derecho.com
Re:REFORMA DE LA SANIDAD Y DE LA EDUCACION
« Respuesta #30 en: 13 de Abril de 2012, 02:32:36 am »
Pego aquí los índices de Gini para 2010 (a mayor índice peor está distribuida la riqueza; es decir, más diferencia hay entre ricos y pobres). Están ordenados de menor a mayor, así que no esperen encontrar a nuestro país muy pronto:
Norway   23.60
Slovenia   23.80
Hungary   24.10
Sweden   24.10
Czech Republic   24.90
Finland   25.40
Netherlands   25.50
Iceland   25.70
Slovakia   25.90
Austria   26.10
Belgium   26.60
Denmark   26.90
Luxembourg   27.90
Malta   28.40
Cyprus   29.10
Germany   29.30
Switzerland   29.50
France   29.90
Euro area (changing composition)   30.20
Euro area (17 countries)   30.20
Euro area (16 countries)   30.20
New Member States (12)   30.3
EU (27 countries)   30.5
EU (15 countries)   30.5
Poland   31.10
Italy   31.20
Estonia   31.30
Croatia   31.50
Greece   32.90
United Kingdom   33.00
Bulgaria   33.20
Ireland   33.20
Romania   33.30
Portugal   33.70
Spain   33.90
Latvia   36.10
Lithuania   36.90
Como ven, en 2010 España había conseguido superar a Portugal, Grecia e Irlanda (¡qué casualidad! somos los cuatro países con menor % de gasto público sobre el PIB de la zona euro) en cuanto a desigualdad en la distribución de la renta. ¡Que tiemblen Latvia y Lituania que a la roja no se le resiste ningún título! Ni siquiera el de ser el país más desigual de Europa…