Estimado señor Gimeno:
He estado consultando los presupuestos de la UNED No puedes ver los enlaces.
Register or
Loginy me estoy dando cuenta la desinformación que se está vertiendo en los medios de "desinformación" sobre la universidad y sus tasas.En el asunto de la UNED, el alumno ya paga más del 25% del coste,91 millones sobre un presupuesto de 225 total.Pero es que además,los alumnos generan 7 millones de ingresos más en conceptos de compras de material,uso de cafeterías,etc, etc....o sea que los alumnos ponen 98 millones de 225.
Luego en ese presupuesto veo que las empresas privadas donan 2 millones de euros,y que la UE(feder) nos da 6 millones(ese es problema de los alemanes,franceses....).A esto, añadir que en el presupuesto entran 25 millones de tesorería, que son fruto de la excelencia en la gestión por parte de usted señor Gimeno,y de su equipo,y de la trayectoria de una multitud de gestores brillantes que han ido pasando por esta casa,la UNED.
En resumen, el estado transfiere 84 millones a la uned, es decir dinero del contribuyente,o sea sólo financia el 37% del coste,el resto, es decir,el 63% lo financian sus alumnos con las tasas,gastos de material o financiación privada o de recursos de la propia UNED.
Debería dejarse notar, que si la UNED aplicará esa subida de tasas desproporcionada,prácticamente el alumno haría de la UNED una empresa con beneficios y ánimo de lucro,tal cual empresa dispuesta para privatizarse y hasta en tono jocoso podría decirse ,dispuesta a cotizar en el IBEX 35.
Respecto al incremento de segundas matrículas, se está haciendo una criminalización del estudiante,en muchas ingenierías es habitual tasas de aprobados del 10-20 % e incluso menos ,en muchas asignaturas,pareciese que suspender física cuántica fuera un delito como atracar el banco de España, además teniendo en cuenta que el alumno repetidor"no suele consumir", es decir, sólo va al examen al tener apuntes de clases anteriores parece un auténtico pagano expoliado.
Y otro aspecto importante, esta subida de tasas lo que va a provocar es un desplome a partir de 2013 de los ingresos,quizás este 2012, primer año de aplicación apenas se note,pero para 2013con una crisis que persistirá y gente que acumule alguna segunda matrícula,va a provocar que a muchas personas le sea prácticamente imposible económicamente y materialmente el pago de las matrículas.Me he hecho algún cálculo econométrico,teniendo en cuenta el nivel adquisitivo de las familias hoy en día,y calculo que para el año 2013,la caída de ingresos en las universidades será aproximadamente del orden del 20-25%,un efecto laffer en toda regla.La uned encima tiene el "handicap", de que muchos de sus estudiantes son de segundas y terceras carreras,por lo cual, al tener en muchos casos empleo y primeras carreras,desistirán de seguir estudiando ante una subida de tasas de esta magnitud,lo que hará que salga en los libros de historia a la UNED,como un ejemplo de cumplimiento de la curva de laffer de incremento de tasas e impuestos.No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginDe seguir el señor WERT por este camino, en 2 años se va a enfrentar a un problema de difícil solución económica y social,y de difícil justificación ante la opinión pública,pues su reforma universitaria tiende al caos total y absoluto.
Señor Gimeno, 205.000 alumnos quedamos en sus manos, sabemos lo magnífico profesional que es usted,con una gestión más que avalada, y esperamos que junto a sus colegas Rectores gestionen ante la cual ya se puede llamar "crisis universitaria",para evitar lo que parece todo un intento de privatización,recorte de oportunidades,recorte de reconversión de parados que están estudiando ahora y en definitiva una política que llevará al desastre al conjunto de España,ya que las economías de hoy son del conocimiento,y no de islas fiscales con casino y de ladrillo.
Un saludo Señor Rector.