;

Autor Tema: HURTO O ROBO  (Leído 18495 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:HURTO O ROBO
« Respuesta #20 en: 06 de Mayo de 2012, 10:34:40 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo que diferencia al hurto del robo es el empleo de fuerza.

No.

Concretamente en el robo tiene que haber efectivamente fuerza, pero además para acceder al lugar donde se encuentra la cosa. El principio de tipicidad penal exige el íntegro cumplimiento de lo que indica el tipo, tanto en sus elementos objetivos como subjetivos.

Un moto está aparcada en la calle, le rompo el candado y me la llevo....pues es un HURTO, puesto que la moto no está en ningún lugar (interior) concreto, está en la vía pública. No he tenido que acceder a ningún lugar para la sustracción de la cosa.

Un saludo.

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re:HURTO O ROBO
« Respuesta #21 en: 06 de Mayo de 2012, 14:19:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas, el caso es que a un amigo mio le han robado del coche un portatil de 495 €, rompiendo la ventanilla del conductor. El agente de la compañia de seguros le dice que eso no lo cubren porque solo cubren el robo. El caso es que yo le comentado que tiene que mirar con detalle lo que pone en su contrato, pero este fue tambien sustraido junto al portatil (estaba en la misma maleta). ¿Tendria derecho a cobrar el valor del portatil? He mirado los articulos 234, 237, 238. La diferencia Hurto-Robo ''segun creo'' estaria en (apoderarse de cosas muebles ajenas empleando fuerza en las cosas para acceder al lugar donde éstas se encuentran) y (Rompimiento de pared, techo o suelo, o fractura de puerta o ventana). ¿se podria aplicar a un vehiculo? o es solo para inmuebles? Voy muy mal encaminado? Nose que decirle podriais aconsejarme? Un saludo.

Que ninguna compañía de seguros, asegura los bienes que estén en un vehículo, furgoneta, camión, vehículos a motor o ciclomotor, asegura el vehículo pero NO LO QUE CONTENGA.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado Segur

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2093
  • Registro: 14/03/11
  • Devotio, Tempus, Perseverantia
Re:HURTO O ROBO
« Respuesta #22 en: 07 de Mayo de 2012, 00:27:00 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No.

Concretamente en el robo tiene que haber efectivamente fuerza, pero además para acceder al lugar donde se encuentra la cosa. El principio de tipicidad penal exige el íntegro cumplimiento de lo que indica el tipo, tanto en sus elementos objetivos como subjetivos.

Un moto está aparcada en la calle, le rompo el candado y me la llevo....pues es un HURTO, puesto que la moto no está en ningún lugar (interior) concreto, está en la vía pública. No he tenido que acceder a ningún lugar para la sustracción de la cosa.

Un saludo.

Los otros dias estube hablando con mi amigo, y efectivamente, yo lo entendi mal. El supuesto que redacte, es como si la poliza del seguro del coche cubriese el robo o hurto de materiales en el interior del vehiculo. Pero no es asi, la poliza a la que se referia mi amigo, es un seguro contratado cuando compro el portatil, es tambien muy tipico cuando se compra un movil que te oferten un seguro contra robos.

Aunque todavia no tenemos la poliza en nuestro poder y no podemos concretar mas viendo la letra pequella de esta.

Me ha parecido muy interesante tu aportacion, Palangana, a que se considera ''lugar'' porque has dicho que si rompen el candado y se llevan la moto, seria hurto por estar en la via publica. Tambien se considera hurto si rompen la ventanilla del coche y se llevan el coche? El coche seria hurtado porque esta en la via publica, o el coche si entran en su interior se considera un ''lugar concreto'' y seria Robado. Imagino lo segundo. Por tanto si es asi, y sustraen algo del interior del vehiculo las cosas serian robadas, no hurtadas como la compañia de seguros mantiene, por tanto el seguro deberia de pagarle el portatil.


Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:HURTO O ROBO
« Respuesta #23 en: 07 de Mayo de 2012, 00:37:32 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los otros dias estube hablando con mi amigo, y efectivamente, yo lo entendi mal. El supuesto que redacte, es como si la poliza del seguro del coche cubriese el robo o hurto de materiales en el interior del vehiculo. Pero no es asi, la poliza a la que se referia mi amigo, es un seguro contratado cuando compro el portatil, es tambien muy tipico cuando se compra un movil que te oferten un seguro contra robos.

Aunque todavia no tenemos la poliza en nuestro poder y no podemos concretar mas viendo la letra pequella de esta.

Me ha parecido muy interesante tu aportacion, Palangana, a que se considera ''lugar'' porque has dicho que si rompen el candado y se llevan la moto, seria hurto por estar en la via publica. Tambien se considera hurto si rompen la ventanilla del coche y se llevan el coche? El coche seria hurtado porque esta en la via publica, o el coche si entran en su interior se considera un ''lugar concreto'' y seria Robado. Imagino lo segundo. Por tanto si es asi, y sustraen algo del interior del vehiculo las cosas serian robadas, no hurtadas como la compañia de seguros mantiene, por tanto el seguro deberia de pagarle el portatil.

Ya me pronuncie sobre ello. El romper la ventanilla para acceder a lo que se encuentra en el interior es robo con fuerza en las cosas, y que la agencia de seguros no es quien para calificar hechos penales por ser cuestión de orden público indisponible, luego no puede poner eso como excusa para no pagar.

Pero tampoco lleva implícito que el seguro tenga que pagar lo que estaba en el interior, sólo pagará si estipula el contrato de seguro que se cubre lo que está en el interior.

Pero porque el seguro diga "que no, que no se paga porque eso es un hurto y no un robo", el seguro puede decir misa en arameo...que cuando llegue la denuncia del asegurado sujeto pasivo de un delito público al Juzgado de Instrucción, y se le dé conocimiento al Ministerio Fiscal, ya se va a enterar el seguro de que estamos ante un robo con fuerza en las cosas.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado amartin654

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2011
  • Registro: 21/10/07
  • Huelva
    • www.uned-derecho.com
Re: HURTO O ROBO
« Respuesta #24 en: 07 de Mayo de 2012, 03:44:49 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me ha parecido muy interesante tu aportación, Palangana, a qué se considera lugar, porque has dicho que si rompen el candado y se llevan la moto, sería hurto por estar en la vía pública. También se considera hurto si rompen la ventanilla del coche y se llevan el coche?

A ver, amigo SegurLaw, continuando con la lección, si me permites con el ejemplo,... si una moto está aparcada en la calle, le rompes el candado y te la llevas (sin fuerza en las cosas y sin intimidación en las personas), no necesariamente siempre va a ser un delito de hurto, sino que dependerá del ánimo del autor del hecho para calificarlo dentro del tipo de un delito de hurto (con intención de apropiación) o de un delito de hurto de uso de vehículo a motor (con intención sólo de uso), que conlleva menos pena.

Y en el caso de la sustracción del coche que está en la vía pública (sin fuerza en las cosas y sin intimidación en las personas) sucede igual, depende del ánimo del autor del hecho para calificarlo como hurto (con intención de apropiación) o como hurto de uso de vehículo a motor (con intención sólo de uso).

Cometen robo de un coche (o una moto) cuando se sustrae con fuerza en las cosas o con intimidación en las personas y con la intención de apropiárselo para sí, y luego venderlo a otra persona, como hacen las mafias que se dedican a esta clase de delitos.

Por lo que si sustraen el portátil del interior de un vehículo situado en la vía pública, si se usa fuerza en las cosas o intimidación en las personas, sería robo, y si falta el concepto penal de fuerza en las cosas (o la intimidación en las personas), sería hurto.

Saludos desde Huelva.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:HURTO O ROBO
« Respuesta #25 en: 07 de Mayo de 2012, 07:29:31 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los otros dias estube hablando con mi amigo, y efectivamente, yo lo entendi mal. El supuesto que redacte, es como si la poliza del seguro del coche cubriese el robo o hurto de materiales en el interior del vehiculo. Pero no es asi, la poliza a la que se referia mi amigo, es un seguro contratado cuando compro el portatil, es tambien muy tipico cuando se compra un movil que te oferten un seguro contra robos.

Aunque todavia no tenemos la poliza en nuestro poder y no podemos concretar mas viendo la letra pequella de esta.

Me ha parecido muy interesante tu aportacion, Palangana, a que se considera ''lugar'' porque has dicho que si rompen el candado y se llevan la moto, seria hurto por estar en la via publica. Tambien se considera hurto si rompen la ventanilla del coche y se llevan el coche? El coche seria hurtado porque esta en la via publica, o el coche si entran en su interior se considera un ''lugar concreto'' y seria Robado. Imagino lo segundo. Por tanto si es asi, y sustraen algo del interior del vehiculo las cosas serian robadas, no hurtadas como la compañia de seguros mantiene, por tanto el seguro deberia de pagarle el portatil.
Bueno, eso cambia las cosas.
Parece que se trata de un seguro específico del portátil, y sí tendría que cubrirle, porque es un robo.
Saludos

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: HURTO O ROBO
« Respuesta #26 en: 07 de Mayo de 2012, 08:34:18 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver, amigo SegurLaw, continuando con la lección, si me permites con el ejemplo,... si una moto está aparcada en la calle, le rompes el candado y te la llevas (sin fuerza en las cosas y sin intimidación en las personas), no necesariamente siempre va a ser un delito de hurto, sino que dependerá del ánimo del autor del hecho para calificarlo dentro del tipo de un delito de hurto (con intención de apropiación) o de un delito de hurto de uso de vehículo a motor (con intención sólo de uso), que conlleva menos pena.

Y en el caso de la sustracción del coche que está en la vía pública (sin fuerza en las cosas y sin intimidación en las personas) sucede igual, depende del ánimo del autor del hecho para calificarlo como hurto (con intención de apropiación) o como hurto de uso de vehículo a motor (con intención sólo de uso).

Cometen robo de un coche (o una moto) cuando se sustrae con fuerza en las cosas o con intimidación en las personas y con la intención de apropiárselo para sí, y luego venderlo a otra persona, como hacen las mafias que se dedican a esta clase de delitos.

Por lo que si sustraen el portátil del interior de un vehículo situado en la vía pública, si se usa fuerza en las cosas o intimidación en las personas, sería robo, y si falta el concepto penal de fuerza en las cosas (o la intimidación en las personas), sería hurto.

Saludos desde Huelva.

No,

esto que comentas es OTRO TIPO DELICTIVO específico en función de cuándo (tiempo) se devuelve y cómo (forma) se devuelve el vehículo.

La sustracción de una moto que está en vía pública rompiendo el candado está calificada como hurto por la Fiscalía. Si vale más de 400 euros será delito de hurto y si vale menos de 400 euros será falta de hurto.

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado amartin654

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2011
  • Registro: 21/10/07
  • Huelva
    • www.uned-derecho.com
Re:HURTO O ROBO
« Respuesta #27 en: 07 de Mayo de 2012, 15:30:01 pm »
Bueno, ya está más clara la cosa. Si lo que tiene es un seguro específico del portáti que cubre el riesgo de robo, éste existe si concurre fuerza en las cosas o intimidación en las personas, si no concurre alguna de éstas, sería hurto.

Saludos desde Huelva.
No puedes ver los enlaces. Register or Login