;

Autor Tema: Pregunta ley:Envio a los paises de la UE  (Leído 1019 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Pregunta ley:Envio a los paises de la UE
« en: 11 de Junio de 2012, 19:59:52 pm »
Un saludo

No he encontrado donde ubicar esta pregunta.

Aunque sea una pregunta personal y no tenga que ver con la carrera ,esta relacionada ya que gira en torno a la normativa para el envio de paquetes dentro de la UE (es el clavo ardiendo al que me agarro para que el moderador no me borre la pregunta)

La cuestion es que quiero enviar un paquete (caja) con embutidos y sidra a un amigo a Suecia por Correos
He mirado si tenia que rellenar la declaracion aduanera que a veces te exigen en Correos ( mismamente si envias una carta con sobre acolchado a Canarias te lo mandan hacer).

Lo unico que he encontrado es que tiene que hacerse la DUA entre los paises de la CEE.....como indica CEE quiero creer que se trata de una normativa pasada que ya no afecta a la UE.

Sabeis  si hay que declarar lo que se envia cuando se hace un envio dentro de la UE?

El temor es que al ser un producto alimenticio pongan trabas en la aduana sueca y si ven que son bebidas alcoholicas cobren alguna tasa,ya que en aquel pais el alcohol tributa fuertemente.

Si hay que hacer la declaracion aduanera te pueden cobrar alguna tasa a determinados productos o rige el principio de libre transito de mercancias dentro de la UE
Gracias por leerme
Saludos

Marco

"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Pregunta ley:Envio a los paises de la UE
« Respuesta #1 en: 11 de Junio de 2012, 22:10:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Un saludo

No he encontrado donde ubicar esta pregunta.

Aunque sea una pregunta personal y no tenga que ver con la carrera ,esta relacionada ya que gira en torno a la normativa para el envio de paquetes dentro de la UE (es el clavo ardiendo al que me agarro para que el moderador no me borre la pregunta)

La cuestion es que quiero enviar un paquete (caja) con embutidos y sidra a un amigo a Suecia por Correos
He mirado si tenia que rellenar la declaracion aduanera que a veces te exigen en Correos ( mismamente si envias una carta con sobre acolchado a Canarias te lo mandan hacer).

Lo unico que he encontrado es que tiene que hacerse la DUA entre los paises de la CEE.....como indica CEE quiero creer que se trata de una normativa pasada que ya no afecta a la UE.

Sabeis  si hay que declarar lo que se envia cuando se hace un envio dentro de la UE?

El temor es que al ser un producto alimenticio pongan trabas en la aduana sueca y si ven que son bebidas alcoholicas cobren alguna tasa,ya que en aquel pais el alcohol tributa fuertemente.

Si hay que hacer la declaracion aduanera te pueden cobrar alguna tasa a determinados productos o rige el principio de libre transito de mercancias dentro de la UE
Gracias por leerme
Saludos

Marco

Si mal no recuerdo , y puede que para el que se matricule el siguiente curso de grado lo puede preguntar en Comunitario, se pueden mandar paquetes entre particulares a través del servicio de correos, teniendo que pagar sólo la tarifa que Correos tiene para el envío, la diferencia es que si envías desde las Islas, Ceuta o Melilla, exigen la factura de lo que has comprado para enviar, porque al no pagarse IVA en ellos, tienes que cumplimentar unos documentos, donde dependiendo a la zona de la UE que pertenezca el país de envío tienes que abonar la cantidad correspondiente, pero si es de cualquier otra parte del país a otro de la Unión Europea, no tienes que cumplimentar nada más.

Diferente sería si tu vas de viaje, compras algo en algún país de la Unión y al pasar por aduanas te lo tienen que "revisar", pero aún así si se trata de artículos comprendidos en lo que la normativa europea considera como "regalos" tampoco tienes que pagar nada, por la libre circulación, salvo las excepciones que te he comentado antes.