;

Autor Tema: Duda PENAL I  (Leído 2298 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado tarzandesevilla

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 124
  • Registro: 27/08/10
Duda PENAL I
« en: 26 de Noviembre de 2013, 17:45:45 pm »
Hola, en las preguntas de test para ordenador he detectado un posible error en una de las preguntas, dando como válida la C, y según el temario debe ser la A

¿Qué opináis?

21.¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la legítima defensa es correcta?

A.NO  La agresión ilegítima es un requisito esencial y la necesidad racional del medio empleado inesencial.

B.NO  La agresión ilegítima es un requisito inesencial y la necesidad racional del medio empleado esencial.

C.SI  Tanto la agresión ilegítima como la necesidad racional del medio empleado son requisitos esenciales.

D.  ?    Tanto la agresión ilegítima como la necesidad racional del medio empleado son requisitos inesenciales


Desconectado osaloma

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1083
  • Registro: 13/11/11
Re:Duda PENAL I
« Respuesta #1 en: 26 de Noviembre de 2013, 19:09:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, en las preguntas de test para ordenador he detectado un posible error en una de las preguntas, dando como válida la C, y según el temario debe ser la A

¿Qué opináis?

21.¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la legítima defensa es correcta?

A.NO  La agresión ilegítima es un requisito esencial y la necesidad racional del medio empleado inesencial.

B.NO  La agresión ilegítima es un requisito inesencial y la necesidad racional del medio empleado esencial.

C.SI  Tanto la agresión ilegítima como la necesidad racional del medio empleado son requisitos esenciales.

D.  ?    Tanto la agresión ilegítima como la necesidad racional del medio empleado son requisitos inesenciales


no he mirado el temario, pero creo que es correcta la c

La a) no puede ser por que la agresión ilegitimas es un requisito esencial y la necesidad racional de responder a esa agresión ilegitima debe ser racional, en medida, modo, del medio empleado esencial

espero haberme explicado bien. en la pregunta a) te dice inesencial y es un requisito básico para la legitima defensa que sea esencial.

Un saludo. Susana lopez

Es hasta bueno que te den una patada en el culo "quotquot por lo menos te dan impulso hacia adelante"quotquot nbspnbsp  nbspnbsp (Susana López)

Desconectado postigo23

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 3
  • Registro: 11/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Duda PENAL I
« Respuesta #2 en: 28 de Noviembre de 2013, 13:16:30 pm »
Buenas, ¿ Me podrías decir donde se encuentran los test de ordenador?. Un saludo y gracias.

Desconectado ttanni

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 137
  • Registro: 25/11/10
Re:Duda PENAL I
« Respuesta #3 en: 28 de Noviembre de 2013, 14:03:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, en las preguntas de test para ordenador he detectado un posible error en una de las preguntas, dando como válida la C, y según el temario debe ser la A

¿Qué opináis?

21.¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la legítima defensa es correcta?

A.NO  La agresión ilegítima es un requisito esencial y la necesidad racional del medio empleado inesencial.

B.NO  La agresión ilegítima es un requisito inesencial y la necesidad racional del medio empleado esencial.

C.SI  Tanto la agresión ilegítima como la necesidad racional del medio empleado son requisitos esenciales.

D.  ?    Tanto la agresión ilegítima como la necesidad racional del medio empleado son requisitos inesenciales

En efecto, la correcta es la a).  La agresión ilegítima es requisito esencial y la proporcionalidad o racionalidad del medio empleado (necesidad racional del medio empleado) no esencial. No confundir con la necesidad de defensa, que sí es esencial.

Desconectado osaloma

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1083
  • Registro: 13/11/11
Re:Duda PENAL I
« Respuesta #4 en: 28 de Noviembre de 2013, 15:30:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En efecto, la correcta es la a).  La agresión ilegítima es requisito esencial y la proporcionalidad o racionalidad del medio empleado (necesidad racional del medio empleado) no esencial. No confundir con la necesidad de defensa, que sí es esencial.

pues ahora me he liado. tengo que mirarlo bis. y corregirlo.

Un saludo. Susana lopez
Es hasta bueno que te den una patada en el culo "quotquot por lo menos te dan impulso hacia adelante"quotquot nbspnbsp  nbspnbsp (Susana López)

Desconectado osaloma

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1083
  • Registro: 13/11/11
Re:Duda PENAL I
« Respuesta #5 en: 28 de Noviembre de 2013, 15:32:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas, ¿ Me podrías decir donde se encuentran los test de ordenador?. Un saludo y gracias.


No puedes ver los enlaces. Register or Login

en el mensaje 19 tienes un enlace para descargarlo.

Un saludo. Susana lopez
Es hasta bueno que te den una patada en el culo "quotquot por lo menos te dan impulso hacia adelante"quotquot nbspnbsp  nbspnbsp (Susana López)

Desconectado tarzandesevilla

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 124
  • Registro: 27/08/10
Re:Duda PENAL I
« Respuesta #6 en: 29 de Noviembre de 2013, 15:53:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, en las preguntas de test para ordenador he detectado un posible error en una de las preguntas, dando como válida la C, y según el temario debe ser la A

¿Qué opináis?

21.¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la legítima defensa es correcta?

A.NO  La agresión ilegítima es un requisito esencial y la necesidad racional del medio empleado inesencial.

B.NO  La agresión ilegítima es un requisito inesencial y la necesidad racional del medio empleado esencial.

C.SI  Tanto la agresión ilegítima como la necesidad racional del medio empleado son requisitos esenciales.

D.  ?    Tanto la agresión ilegítima como la necesidad racional del medio empleado son requisitos inesenciales

      Mi duda viene a la hora de interpretar la pregunta, porque tengo claro que la Legítima Defensa está compuesta de requisitos esenciales y requisitos no esenciales.
      Si se cumplen todos los requisitos (esenciales y no ensenciales) actúa como eximente completa (Causa de Justificación), si falta un requisito no ensencial (ej. necesidad racional del medio) actúa como eximente incompleta (Atenuante). Si falta un requisito esencial (ej. agresión ilegítima), desaparece la Legítima Defensa
       Desde mi humilde opinión, y teniendo en cuenta la ambigüedad de la pregunta, creo que es la A)

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Duda PENAL I
« Respuesta #7 en: 29 de Noviembre de 2013, 23:13:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
      Mi duda viene a la hora de interpretar la pregunta, porque tengo claro que la Legítima Defensa está compuesta de requisitos esenciales y requisitos no esenciales.
      Si se cumplen todos los requisitos (esenciales y no ensenciales) actúa como eximente completa (Causa de Justificación), si falta un requisito no ensencial (ej. necesidad racional del medio) actúa como eximente incompleta (Atenuante). Si falta un requisito esencial (ej. agresión ilegítima), desaparece la Legítima Defensa
       Desde mi humilde opinión, y teniendo en cuenta la ambigüedad de la pregunta, creo que es la A)

Hola, perdonad que entre aunque ésta he conseguido superarla, aunque tarde la verdad sea dicha.

No recuero muy bien, pero creo que es de un examen de un parcial del curso 2011/2012, y en este mismo foro, al igual que en el oficial se "trabajó" mucho esa respuesta.
La respuesta correcta es la c), la que ha indicado Susana en sus test. El punto 2 del art. 20.4° recoge "la necesidad racional del medio empleado" sin extenderse más allá, aunque el art. sigue "para impedirla o repelerla"; éste es un requisito esencial de la legítima defensa, que equivale a la necesidad de defenderse ante una agresión ilegítima, en proporción al ataque sufrido.

Es decir, que si a ti alguien te ataca y te da un puñetazo, sin venir a cuento, no ha habido antes causa alguna para que se produjese, tu no vas a tirar de un palo de golf que tenías al lado y te vas a defender, en ese caso no se aprecia la legítima defensa, ya que la necesidad racional del medio empleado supera con creces la agresión ilegítima, con lo cual, elemento esencial.

Los tres apartado recogidos en el CP son requisitos esenciales para apreciar que se pueda dar la eximente de al legítima defensa, si no se da alguno de ellos, entra en acción los otros dos elementos que la doctrina considera inesenciales, estaríamos ante eso, una eximente incompleta que llevará a lo sumo, a atenuar la pena a imponer.

Saludos y suerte

Desconectado ttanni

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 137
  • Registro: 25/11/10
Re:Duda PENAL I
« Respuesta #8 en: 30 de Noviembre de 2013, 09:05:57 am »
mnieves, el manual de la asignatura deja claro que la necesidad racional del medio es un elemento inesencial. Además, te recomendaría, con todos mis respetos (no te molestes), que confirmes con documentación cuando hagas una afirmación tan tajante (no estoy hablando de una opinión o duda, que todos podemos tener y para eso está este foro), porque se pueden confundir los compañeros.
Y es que además, fíjate, he hecho una búsqueda de un post donde se discutió esta cuestión y esto fue lo que precisamente tú comentaste:

Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #266 en: 13 de Noviembre de 2012, 00:07:29 am »
Cita de: mnieves en 10 de Noviembre de 2012, 01:22:49 am

¡Duda aclarada por el profesor Lacruz!

No ha dicho que fuese la opción a), pero así es dada la respuesta en el foro; pues resulta que si bien se recoge el art. 20.4 segundo como un requisito esencial, ¡cuidadín! que puede llevar a confusión, se desglosa "su interpretación en dos".

- Por un lado es un elemento esencial: "la necesidad de defensa",  ;)

- si bien, y esto es lo que me creó la confusión puesto que es algo que se estudia en la culpabilidad, "la necesidad racional del medio empleado" es un elemento inesencial, así que al ¡loro!, para el supuesto de "otra posible pregunta tal cual esa que pusieron", ¡qué cosas!  ::)

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Duda PENAL I
« Respuesta #9 en: 30 de Noviembre de 2013, 20:30:18 pm »
¡Vaya! no puedo acceder a esa búsqueda, pero gracias, aunque es muy diferente en Penal II respecto del I, tanto manual/tutor como lo que estudiamos en la parte General, se va más a lo que sabía de la presencial.

Por cierto, en las respuestas que está colgadas en el depósito, es la opción b) la correcta, así que no sé si es que está mal o es que nadie tiene razón.

Perdón por la entrada ttani, no te molesto más.  :-X

Desconectado ttanni

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 137
  • Registro: 25/11/10
Re:Duda PENAL I
« Respuesta #10 en: 30 de Noviembre de 2013, 20:59:56 pm »
Aquí nadie molesta. Estamos para ayudarnos. :)

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Duda PENAL I
« Respuesta #11 en: 01 de Diciembre de 2013, 02:50:17 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aquí nadie molesta. Estamos para ayudarnos. :)

ok, creo que de eso se trata, y no recuerdo muy bien la contestación del profesor Lacruz, no tengo el manual, lo he prestado, así que no puedo mirarlo -los de la presencial no lo tienen igual-, pero no me convenció la respuesta, de eso sí que me acuerdo.

No obstante, tienes razón, es un requisito inesencial, espero que esto no te moleste, a pesar de no estar recogido del manual.

La defensa, además, ha de ser racional y proporcionada a la agresión; exigencia ésta que habrá de valorarse y ponderarse teniendo en cuenta las circunstancias subjetivas y objetivas concurrentes en cada caso, y si, como consecuencia de esa ponderación, se estimase que falta la necesaria proporcionalidad del medio empleado para impedir o repeler la agresión nos hallaríamos ante el denominado "exceso intensivo o propio" que impide la apreciación de la eximente plena, pero no la incompleta. La "necesidad racional de medio empleado para impedir o repeler la agresión constituye un juicio de valor sobre la proporcionalidad entre las condiciones, instrumentos y riesgos de la agresión y las propias de los medios y comportamiento defensivo".

Es esto último lo que no llegaba a conseguir que me explicasen, puede ser un elemento esencial si la proporcionalidad de la necesidad racional del medio empleado es adecuada al ataque, con lo cual se apreciaría la eximente completa, en caso contrario, se aplicaría la incompleta. Es más, si al escoger el medio de defensa el agredido se excede, dado que hay que ponderar tanto las circunstancias objetivas como las subjetivas, podría llegar a ser cubierto por la eximente de miedo insuperable, e incluso por la concurrencia de un error invencible de prohibición, ambas a dos, "eximen la culpabilidad", no sabemos el estado anímico que en ese momento se encuentra la persona que es agredida, así que ¿cómo saber si elige el medio adecuado al defenderse?

Ahora sí, ya no interrumpo más, sé por experiencia que hay que saberse el petete al dedillo, y aún así, hay cosas que para mi no llegaba a comprender, pero eso era porque tenía mucho metido en la cabeza del anterior docente, así que si os atenéis al petete rojo, no tendréis problemas.

Saludos y suerte.

Desconectado alhakem

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 608
  • Registro: 18/10/11
Re:Duda PENAL I
« Respuesta #12 en: 02 de Diciembre de 2013, 18:34:18 pm »
Pues vaya tela, es la a o la c o la b.... :( >:(
"quotquotPensar es malo, dejar de hacerlo es peor"quotquot