Discúlpame Cymmeria no quería dar a entender que tu hayas dicho eso solo era un puntualizacion por que por desgracia hay gente que todavía desconoce el problema y si piensa que es incultura.
Te pido disculpas si te a molestado.
Un saludo
No te preocupes, todo arreglado.
Siguiendo el hilo, considero una lástima la vulgarización de un idioma como el castellano/español, incluso por parte de la Real Academia, que ahora le ha dado por "simplificarlo" para "facilitar su aprendizaje y su uso" por medio de "recortes" que yo, francamente, considero aberrantes.
ANTES:
"Se ha ido solo a comer" = se ha ido solito, sin que nadie lo lleve ni lo mande ni lo acompañe.
"Se ha ido sólo a comer" = ha ido solamente a comer, a nada más, y ahora vuelve.
AHORA:
"Se ha ido solo a comer" = apáñese usted para saber si es "solo" de compañía o de "sólamente".
"Se ha ido solo a comer" = ídem de ídem.
"Ha dicho Matías que te diga que ha ido solo a comer".
¿Qué tengo que entender con esa notita que me han dejado escrita? ¿que se ha ido solo y que por lo tanto ha ido sin nadie? ¿que ha ido solamente a comer y ahora vuelve? En fin...